Author avatar

REDACCIÓN

Talleres, trashumancia y reparto de plantas en el Día Mundial del Medio Ambiente

guadarrama-trashumancia-ovejasEl rebaño está compuesto por alrededor de 1200 ovejas. / Ayto. Guadarrama

Las ovejas se instalarán en el área medioambiental de El Gurugú hasta el 13 de junio para, durante ese tiempo, contribuir a la mejora de las condiciones del entorno natural de Guadarrama

Author avatar

REDACCIÓN

02/06/2022

Guadarrama celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente con la llegada del rebaño de la trashumancia, la celebración de talleres medioambientales para los más pequeños y el reparto de pequeños ejemplares de árboles, cedidos por el IMIDRA, y de diversas plantas aromáticas.

rebaño

Unas actividades que comenzarán el viernes 3 de junio con la llegada, sobre las 20:00 horas, del rebaño de la trashumancia que, en esta ocasión se quedará unas semanas en la localidad para ayudar en las labores de desbroce de áreas naturales.

Las ovejas se instalarán en el área medioambiental de El Gurugú hasta el 13 de junio para, durante ese tiempo, contribuir a la mejora de las condiciones del entorno natural de Guadarrama.

El rebaño está compuesto por alrededor de 1200 ovejas que llegarán de la mano de los responsables de la Asociación Trashumancia y Naturaleza, guiadas por su presidente Jesús Garzón, y gracias a la colaboración de Leonor Villazala, responsable de esta organización en la comarca de la sierra.

Árboles

El sábado 4 de junio a las 11:00 horas se llevará a cabo en la Plaza Mayor de Guadarrama el reparto de pequeños ejemplares de diferentes árboles que han sido cedidos al Ayuntamiento de Guadarrama por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario de la Comunidad de Madrid (IMIDRA) y diversas plantas aromáticas habituales en el entorno natural de Guadarrama.

Por la tarde, a partir de las 17:30 horas, los más pequeños tendrán la oportunidad de disfrutar de diferentes talleres medioambientales en los que aprenderán a realizar originales bolsas de compra con antiguas camisetas, apostando por la reutilización.

‘Vaya tela sin tela’ enseñará a los más pequeños que se puede dar una segunda vida a uno de los residuos más habituales y contaminantes, de uso diario.

Talleres

El taller Conviviendo tendrá la biodiversidad como objetivo y de forma divertida enseñará a los participantes a realizar un jardín en una vieja zapatilla que, como en el anterior volverá a tener una nueva vida.

En estos talleres tanto la camiseta como la zapatilla habrá que traerla de casa para reconvertirla y darle un nuevo uso.

ODSeando es otra de las propuestas con las que los más pequeños aprenderán a hacer chapas conmemorativas del Día Mundial del Medio Ambiente con sus diseños.

Y para finalizar, “Cuando el sol calienta” mostrará a los niños y niñas de Guadarrama cómo se puede construir un horno solar y aprovechar la energía verde para cocinar.

Todos los talleres se imparten de forma gratuita en la Plaza Mayor, puesto que se trata de actividades desarrolladas por las concejalías de Desarrollo Local, Turismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guadarrama.

Vuelta del rebaño

El domingo 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, el rebaño de la Trashumancia saldrá de El Gurugú a las 11:30 horas y atravesará la localidad por la calle Alfonso Senra, para llegar hasta la zona natural próxima al polígono industrial y comenzar las labores de desbroce.

Un recorrido que tiene, además, como finalidad dar visibilidad a la ganadería extensiva y las ventajas medioambientales de esta forma de pastoreo.

Basuraleza

Las actividades continuarán los días 11 y 12 de junio con la realización, el sábado 11 de junio, de una jornada de Basuraleza y el domingo 12 de junio un paseo para descubrir la Gastrobotánica.

El sábado 11 de junio la jornada de Basuraleza tiene como objetivo concienciar desde la acción, borrando la nefasta huella del hombre en los entornos naturales en los que plásticos, latas y basura contaminan los suelos y arruinan la supervivencia de los ecosistemas perjudicando gravemente el entorno natural.

Gastrobotánica

El domingo 12 de junio, la propuesta de la Concejalía de Turismo será conocer paseando los beneficios y las ventajas de añadir a los guisos las propiedades de las plantas que encontramos en el entorno natural de la sierra.

Gastrobotánica es un taller en el que los participantes conocerán nuevas especies y variedades olvidadas o desconocidas del reino vegetal, así como el estudio de los distintos componentes de las plantas (raíces, tallos, hojas, flores, frutos, semillas) para el uso y aplicación en cocina.

La gastrobotánica es una disciplina que fusiona dos campos del conocimiento humano, gastronomía y botánica, para unirlos en un concepto cuyo resultado beneficia a ambos.

Los interesados pueden solicitar su plaza en reservasturismo@guadarrama.es. El taller es gratuito y las plazas son limitadas.

Las actividades del Día Mundial del Medio Ambiente han organizadas por el Ayuntamiento de Guadarrama y cuentan con la colaboración de la Comunidad de Madrid, a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario de la Comunidad de Madrid y la Asociación Trashumancia y Naturaleza.

Hospital Guadarrama

Además, el compromiso medioambiental del Hospital Guadarrama hace posible su implicación en algunas actividades que también se realizarán en las instalaciones del centro hospitalario.

Así se ha previsto la entrega entre los pacientes, familiares y personal del centro de ejemplares de árboles y una manza, a cambio de que expliquen sus iniciativas para el reciclaje y la gestión de residuos.

Además de un taller para pacientes con materiales reciclados y reutilizados y una exposición virtual del proyecto Libera cedida por el Parque Nacional del Guadarrama.

Author avatar

REDACCIÓN

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Madrid Resurge

Madrid Emprende
ayudas para el sector comercial
septiembre 19, 2023

El Gobierno termina el programa de ayudas para el sector comercial con más de 17,5 millones de euros

Así se beneficia a proyectos de la Comunidad de Madrid dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Comunidad de Madrid que financia proyectos desde 2021
Madrid en Verde
biogás en Madrid depuradora
septiembre 12, 2023

Biogás en Madrid: ¿Cuánto se genera en un año en las plantas depuradoras?

En el año 2022 se produjeron 94.000 megavatios hora de electricidad en las 18 depuradoras alimentadas con biogás en Madrid. La región generó el año pasado 52 millones de metros cúbicos de biogás
Madrid Rural
cosecha de miel 2023
septiembre 18, 2023

Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios

La Comunidad de Madrid, a través del Cuerpo de Bomberos, recuerda a los apicultores de la región que deben solicitar un documento de permiso con varios requisitos ante la cosecha de miel 2023 que contribuyen a prevenir los incendios en las colmenas
Madrid de Todos
Entidades sociales de Madrid
septiembre 28, 2023

La Fundación “laCaixa” destina 4,5 millones de euros a entidades sociales de Madrid

Un total de 164 entidades sociales de Madrid son las beneficiarias de esta inversión que ayudará a más de 59.000 madrileños en situación de vulnerabilidad

Cerca de ti

Cenicientos
Mi_Region_Otono_Cenicientos
septiembre 13, 2023

Muestra tus rincones favoritos de la comunidad participando en Mi Región Otoño

Para formar este gran archivo fotográfico digital, se busca la participación de vecinos y visitantes de la comunidad que sean mayores de 18 años y que deben registrarse previamente en la página de esta iniciativa
Majadahonda
Majadahonda se incorpora a VioGén
septiembre 25, 2023

Majadahonda se incorpora a VioGén para la protección de víctimas de violencia de género

A través de su Policía Municipal se une a este sistema policial centralizado en el Ministerio del Interior destinado al seguimiento y protección de las víctimas. Se evalúa el caso y se define a cuál de los 5 niveles de riesgo existentes se debe asignar
Tu capital
33ª Feria de Otoño del Libro Viejo en Madrid.
septiembre 28, 2023

Comienza la 33ª Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo en Madrid

La 33ª Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid estará abierta al público desde el 28 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2023 en el Paseo de Recoletos
Tu región
Ayudas de la Comunidad de Madrid para la rehabilitación de viviendas
septiembre 29, 2023

Las ayudas de la Comunidad de Madrid para rehabilitar viviendas aumentan un 40%

El BOCM ha publicado la orden que recoge que las ayudas de la Comunidad de Madrid para rehabilitar viviendas y edificios alcanzarán los 149 millones de euros

Vive Madrid

De ruta
Pueblos de Madrid
septiembre 15, 2023

Los 11 pueblos de Madrid que tienes que conocer este otoño por su patrimonio y su entorno

Sus joyas arquitectónicas y su naturaleza los han convertido en los 11 pueblos de Madrid elegidos para promocionar los municipios de menos de 20.000 habitantes
En casa
series españolas de estreno
septiembre 28, 2023

Las 9 series españolas que se estrenan este otoño 2023 que no te puedes perder

Drama, thriller y misterio son los ingredientes de las 9 series españolas que se estrenan este otoño 2023. Te contamos dónde verlas y te adelantamos que no te dejarán levantarte del sofá
Fuera de casa
programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recorte
septiembre 25, 2023

El programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recoge cinco intensos días de actividades

Encierros, suelta de reses, novillada, mucha música, deportes, bailes, actividades infantiles, tradiciones... destacan en el programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 que se celebran del 27 de septiembre al 1 de octubre

Kilómetro 0

Kilómetro 0
Sandra Aza Libelo de Sangre Entrevista portada
septiembre 28, 2023

Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»

Esta escritora ha perseguido su sueño, dejando la abogacía para dedicarse a escribir. A través de su novela 'Libelo de Sangre' nos sumerge en la historia del Madrid de los Austrias narrando un proceso llevado a cabo por la Inquisición.
Sandra Aza

Escritora

Kilómetro 0
Aurora Guerra guionista La cárcel de aire
septiembre 22, 2023

Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»

Aurora Guerra es una guionista de éxito que está detrás de decenas de exitosas series. Acaba de publicar 'La cárcel de aire', una novela con ingredientes como el robo, el arte, los secretos y la venganza que no podrás dejar de leer
Aurora Guerra

Guionista y escritora

Kilómetro 0
Mikecrack youtuber Las perrerías de Mike
septiembre 15, 2023

Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»

Mikecrack es el youtuber número uno en España. Miguel -Mike- Bernal Montes (Madrid, 1993) acumula más de 43 millones de suscriptores y más de 16 billones de visualizaciones en su canal de Youtube, donde tiene su propia serie, 'Las perrerías de Mike'
Mikecrack

Youtuber

Ver más

Madrid Resurge

Madrid Emprende
ayudas para el sector comercial
septiembre 19, 2023

El Gobierno termina el programa de ayudas para el sector comercial con más de 17,5 millones de euros

Así se beneficia a proyectos de la Comunidad de Madrid dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Comunidad de Madrid que financia proyectos desde 2021
Madrid en Verde
premios Global Mobility Call 2023 mapfre
septiembre 22, 2023

Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible

Los galardones persiguen premiar iniciativas, empresas y profesionales que destacan por sus proyectos y acciones en materia de movilidad sostenible. Estos premios Global Mobility Call 2023 se entregarán entre el 24 y el 26 de octubre
Madrid Rural
Eurocaja Rural defiende el trato igualitario martín lópez
septiembre 22, 2023

Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales

La Fundación Eurocaja Rural celebra Empluéblate. Soluciones contra la Despoblación, un foro con expertos en el que ha quedado patente que hay otro modo de hacer banca que apuesta por la apertura de oficinas y el trato cercano, también en los núcleos rurales
Madrid de Todos
Inicio de curso solidario
septiembre 11, 2023

Un inicio de curso solidario: Hasta 5.000 euros por niño para las familias acogedoras de menores

Esta semana se ha iniciado el curso escolar en la Comunidad de Madrid con miles de niños y jóvenes madrileños convocados a las aulas, un inicio de curso solidario, ya que habrá ayudas de hasta 5.000 euros al año por niño para familias acogedoras