La ciudad le declara la guerra a los mosquitos y a la mosca negra

Además de los puntos habituales que ya han sido identificados con el tiempo, se están realizando tratamientos especiales tanto en la piscina municipal como en el campo de fútbol de Perales
Desde las primeras semanas de abril, el Ayuntamiento de Getafe comenzó a realizar prospecciones para determinar los mejores puntos donde llevar a cabo los tratamientos larvicidas. Hasta el momento se han realizado más de la mitad de las 90 acciones previstas para evitar que la proliferación de los mosquitos y de la mosca negra sea lesivo para los vecinos de Perales del Río y Los Molinos.
Los trabajos se han intensificado en los últimos días, debido a las altas temperaturas y se prevé que se mantenga en este sentido las próximas semanas. Para ello se han hecho tratamientos especiales en zonas como la piscina municipal y el campo de fútbol de Perales del Río, muy próximos a la ribera del río. Además se siguen atendiendo todas aquellas incidencias puntuales, que se comunican principalmente a través de la app Gecor.
En los últimos días, los colectivos vecinales han trasladado su preocupación a los municipios del entorno, por las altas temperaturas que favorecen el crecimiento de estos insectos.
El Ayuntamiento de Getafe asume estas tareas desde hace años para proteger el bienestar de sus vecinos, a pesar de que no es competencia local. El objetivo siempre es controlar los focos de cría de estos insectos, para proteger la salubridad en los barrios más cercanos al río.
DURANTE TODO EL AÑO
Este año cuenta con la particularidad de haber tenido previamente una época muy lluviosa, demorando así los tratamientos hasta el mes de mayo, ya que no había larvas y no hubiera sido eficaz. Esta circunstancia unida a las dos olas de calor reciente han alargado la incidencia en el tiempo.
Las prospecciones y tratamientos larvicidas continuarán a lo largo del año. Además, desde el Ayuntamiento de Getafe se continúa atendiendo todas las peticiones e incidencias de forma individualizada sobre cualquier amenaza de plaga de insectos u otros animales en el teléfono 91 202 79 44 y en el correo electrónico medio.ambiente@ayto-getafe.org.
Se recomienda evitar los paseos por los márgenes del río, concretamente en las horas de salida y puesta del sol.
Madrid Resurge

Premio Europeo a la creadora de un exoesqueleto que llegará a niños madrileños

La ganadería sostenible y cuidadosa con el medioambiente puede ser una realidad

Varios jóvenes participan en un proyecto de intercambio y formación en el sector primario
Cerca de ti

La zona de confluencia de Joaquín Costa y Francisco Silvela gana espacio para el peatón

El riesgo de incendio obliga a aumentar el control del uso de maquinaria en zonas forestales
Vive Madrid

Cómo visitar la Sierra de Guadarrama a través de esta ruta de 14 puntos imprescindibles

Los mejores remedios caseros para evitar que las picaduras de mosquitos amarguen tus noches este verano

India Martínez y Mago de Oz actuarán en las fiestas de San Lorenzo de El Escorial
Kilómetro 0

«La zarzuela es donde más realizado estoy. Con este género me siento en mi propio elemento»
Actor

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor
Madrid Resurge

La ganadería sostenible y cuidadosa con el medioambiente puede ser una realidad
