Cocido y vino de la tierra para resaltar las cualidades del garbanzo madrileño

Tres establecimientos de Villamantilla participan este año en la IV Ruta del Garbanzo Madrileño que se celebrará durante dos fines semanas con menús elaborados con este producto y regados con caldos madrileños
El próximo 13 de enero llega a Villamantilla la IV Ruta del Garbanzo Madrileño, un evento gastronómico que se celebrará durante dos fines de semana consecutivos. En el caso de este municipio del oeste madrileño, son tres los restaurantes que participarán.
La Garbancera Madrileña —asociación responsable de la ruta— está integrada por agricultores y ayuntamientos de 16 municipios madrileños. Los establecimientos participarán con un menú en el que uno de sus platos integre como ingrediente principal el garbanzo de la Garbancera Madrileña, acompañado de un vino de la D.O. Vinos de Madrid.
Establecimientos que participan
El Bar Terraza El Jardín participará únicamente el primer fin de semana con un cocido completo preparado a la leña acompañado del vino Alma de Valdeguerra. El precio total es de 15 euros y las reservas pueden hacerse en el número 605 991 575.
El Restaurante Las Meigas participará los dos fines de semana con un un cocido completo regado por un vino de la tierra por un precio total de 15 euros. Las reservas se pueden formalizar en el número 918137536.
Por último, también participará los dos fines de semana La Cueva de Villamantilla. La oferta de este establecimiento se compone de un cocido a cuatro vuelcos por un precio de entre 18 y 20 euros, según el número de comensales, que incluye el vino, postre o café y chupito. Para la reservas hay que llamar al 628 448 607.
Los comensales podrán optar a 17 premios siendo el principal el peso del ganador en garbanzos
Los comensales que participen podrán registrarse en una aplicación móvil para votar la calidad del plato del garbanzo y del vino que hayan tomado. De esa forma, al inscribirse podrán optar a los premios del sorteo que la Garbancera realizará en el acto de clausura del 25 de enero.
El primer premio consistirá en la entrega de su peso en garbanzos, pero hay que añadir otros 16 premios compuestos por donaciones de empresas colaboradoras que van desde una cesta de productos hasta una estancia de dos noches en una suite rural.
Cualidades del garbanzo
El garbanzo madrileño, que destaca por su pequeño tamaño y color anaranjado, no se debe confundir con el pedrosillano. Se utiliza concretamente para el cocido porque es el plato tradicional de Madrid.
Lo que hace único a este garbanzo es que aumenta más del doble su tamaño tras la cocción, no pierde su piel en el proceso y presenta una untuosidad mantecosa y blanquecina en su interior, que le convierte en el ideal para la elaboración del tradicional cocido madrileño por su tersura y sabrosas propiedades. Unas características desde el punto de vista culinario extraordinarias.
Madrid Resurge

Estas son las amenazas que dificultan el cuidado del suelo: 2.000 millones de personas se verían afectadas

Gracias a este Plan de Acogimiento, más de 1.700 familias madrileñas darán hogar a menores tutelados
Vive Madrid

Esta ruta por las mejores bodegas de Madrid te llevará a disfrutar del buen vino

Rutina de belleza en casa rápida y eficaz en 5 pasos para tu cuidado diario

Las mejores obras de teatro de risa en Madrid, 6 comedias con las que te divertirás
Kilómetro 0

Giacomo Di Girolamo: «Matteo Messina Denaro sabe cosas que podrían hacer que las élites de Italia temblaran»
Periodista especializado en el crimen organizado

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor
Madrid Resurge
