El Ayuntamiento solicita a la DGT un radar de tramo en la M-505


La concejala de Seguridad Ciudadana, Mercedes Nuño, solicita la instalación de un radar de tramo a 70 km/h desde el punto kilométrico 9 al 13 con el objetivo de reducir los accidentes
La Concejalía de Seguridad Ciudadana ha solicitado por segunda vez a la Dirección General de Tráfico la instalación de un radar de tramo en el paso de la M-505 por Galapagar con el objetivo de reducir la siniestralidad de esta vía y aumentar la seguridad del tramo que pasa por la municipio.
La primera solicitud formal se produjo el día 13 de enero de 2021. Al no recibir respuesta a la petición, la concejala de Seguridad Ciudadana, Mercedes Nuño Masip, ha vuelto a solicitar la instalación de este radar de tramo desde el punto kilométrico 9 hasta el punto kilométrico 13, perteneciente al paso de la M-505 por la localidad.
OBJETIVO, REDUCIR ACCIDENTES
El objeto de la petición son los numerosos accidentes de tráfico que se producen en ese trayecto, “siendo el motivo principal de los mismos la alta velocidad a la que circulan los vehículos en ese recorrido”, reza el escrito de la concejala. Por ello, con este nuevo requerimiento, “se solicita la instalación de un radar de tramo a 70 Km/h en sentido subida hacia Galapagar, al objeto de reducir la siniestralidad de los accidentes de tráfico que se producen anualmente en esa vía”.
“Desde que se envió la solicitud en enero del 2021, hemos actuado en 13 accidentes: 6 salidas de vía, 1 vuelco de un camión, 1 vuelco de un turismo y 5 colisiones múltiples, todos ellos con heridos de diversa consideración”, explica la concejala. “Si bien no es un punto negro, podría considerarse un Tramo de Concentración de Accidentes y como tal deberían priorizar las actuaciones preventivas como la que estamos solicitando de nuevo”.
Madrid Resurge
Cerca de ti


Majadahonda se incorpora a VioGén para la protección de víctimas de violencia de género
Vive Madrid


Diez representaciones te esperan en el Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real 2023
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales

