Galapagar llenará su cielo de luces con un espectáculo aéreo con 120 drones


La localidad, que está en plena celebración de su V Centenario como Villa, acoge este fin de semana varias actividades, como la popular Romería en honor a Nuestra Señora Virgen de los Desamparados
Galapagar brillará de forma especial el domingo 14 de mayo. Y lo hará por la noche gracias a un espectáculo aéreo con 120 drones que ha programado el Ayuntamiento de la localidad.
Una cita única en la que el cielo de Galapagar se inundará de actividad con un show especialmente programado para la localidad, ya que contará con sorpresas dedicadas al V Centenario de la Villa de Galapagar o a Jacinto Benavente, hijo adoptivo de la localidad.
La cita es el domingo 14 de mayo a las 23:00 horas en la calle Guadarrama. Para disfrutar de la mejor experiencia se recomienda ver el vuelo de drones desde la zona del Centro Cultural La Pocilla, ya que es importante observar el espectáculo desde una distancia apropiada para que la figuras que se forman en el aire se vean de forma perfecta.
El sonido desde el móvil
Dentro de la programación de festejos del mes de mayo se ha organizado este espectáculo aéreo con 120 drones en el que se podrá disfrutar en directo de un espectáculo divertido, único y diferente que dejará asombradas a todas las personas que lo vean.
Además, el espectáculo tendrá sonido y, para escucharlo de forma óptima, los espectadores dispondrán de un código QR. Gracias a este código los asistentes al show de drones de Galapagar accederán desde su móvil al sistema que permite escuchar el audio.


Se pueden generar imágenes muy llamativas. / Dron Light Show-UMILES
De este modo se puede seguir en detalle y sin perderse nada el espectáculo desde una ubicación donde no se escuche bien el sonido de la megafonía o bien desde un lugar alejado y en altura.
Desde el Ayuntamiento apuntan algunas consideraciones a la hora de activar el QR. Por un lado, la activación del botón de acceso al audio se activará 15 minutos antes del inicio del espectáculo. Si no se ve el botón se debe actualizar la pantalla del navegador. Igualmente, se pueden conectar un altavoz o unos auriculares para un mejor disfrute del audio. Este es el código a leer con el móvil:


Este es el QR que hay le escanear para acceder al audio del espectáculo.
Tecnología puntera
El espectáculo aéreo con 120 drones de Galapagar permitirá disfrutar de una experiencia única. Al ritmo de la música, los drones equipados con luces de varios colores, ascenderán desde la zona del polideportivo y el campo de fútbol, donde se habilitará su base de operaciones e improvisado aeródromo.
Gracias a la tecnología y a la creatividad de los diseñadores del espectáculo (Dron Light Show-UMILES) los drones irán formando figuras fácilmente reconocibles por los espectadores, al tiempo que la música acompasa los movimientos y la formación de imágenes.


La coordinación de los 120 drones es perfecta. / Dron Light Show-UMILES
Las coreografías se sincronizan a través de un software, que dice a cada dron dónde colocarse y qué color mostrar, actuando cada dron como un pixel en el cielo para crear composiciones que ilustran figuras animadas con movimientos coordinados.
Romería de la Virgen de los Desamparados
Además de este espectáculo aéreo con 120 drones, Galapagar celebra la XXXVII Romería en honor a Nuestra Señora Virgen de los Desamparados. Será también el domingo, aunque hay varios actos programados antes y después del día de la romería.
La cita principal es el domingo, cuando a partir de las 10:45 horas se iniciará la salida de la Virgen desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y baile de jotas. Sobre las 12:45 horas se llegará a la Ermita El Cerrillo, donde se celebrará una ofrenda floral antes de la misa de las 13:00 horas.


La romería es el día 14 de mayo. / ERM
El programa recoge tradiciones como la entrega del cordero a la Cofradía, o la caldereta de jabalí que la Asociación V Centenario Villa de Galapagar ofrecerá a los asistentes. Por la tarde las citas son:
- 14:30 horas. Concurso de tortillas (en el escenario).
- 16:30 horas. Juegos populares y actividades a cargo de la Peña la Casina, Asociación red Solidaridad de Galapagar y Grupo de animación.
- 17:00 y 18:00 horas. Rezo del Santo Rosario en la Ermita.
- 17:30 horas. Concurso de bizcochos (tendrá lugar en el escenario).
- 18:00 horas. Concurso de petanca.
- 19:00 horas. Actuación del grupo: Agrupación Folklórica S. Bartolomé y S. Isidro Labrador de nuestra Cofradía. Rifa de un traje de serrana infantil y una cesta con embutidos.
- 20:30 horas. Canto de la Salve a la Virgen, rondón y final de la Romería.
Habrá autobuses gratuitos con salida del Ayuntamiento a la Ermita a las 12:00 horas y 18:30 horas, y de regreso con salida de la Ermita al Ayuntamiento a las 15:00 horas y 21:30 horas.
Igualmente se ha habilitado un documento especial que recoge las normas y recomendaciones para la jornada, en especial las relativas al uso de fuego para cocinar en la zona, además de la normas y restricciones para la circulación de vehículos.
Otras actividades
El sábado 13 de mayo es otro día señalado, con varios actos como el Rosario de la Aurora por las calles del municipio (Parroquia, Plaza de la Iglesia, Plaza del Torero José Tomás, Calle Henares, Calle San Gregorio, Plaza de la Iglesia y Parroquia).
A las 19:00 horas será la Misa castellana cantada por la Rondalla San Isidro Labrador, de la Cofradía. En ella se leerá el pregón a cargo de Asociación V Centenario Villa de Galapagar, se realizará la bendición de las medallas e imposición a los nuevos Romeros, y se realizará la entrega de diplomas y obsequios a los niños ganadores del Certamen de Dibujos Virgen de los Desamparados.
Toda la programación de actos litúrgicos puede consultarse aquí.


La Faltriquera, de Ocaña, será uno de los grupos participantes. / ERM
Las actividades culturales y festivas seguirán en días posteriores, como el sábado 20 de mayo con el XIX Encuentro Folklórico Castellano. A las 18:00 horas actuarán los grupos en la Plaza de la Constitución. Serán los siguientes: Agrupación Folclórica La Faltriquera, de Ocaña, Toledo; Agrupación Folklórica S. Bartolomé y S. Isidro Labrador, de la Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Desamparados.
Al finalizar el Encuentro habrá un baile del Rondón Popular.
Cerca de ti
Vive Madrid


El festival Suma Flamenca 2023 llegará a varios teatros de Madrid y de otras tres localidades
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge


Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti