Algete celebra con este amplio programa de actos el VIII Centenario del Fuero de Talamanca

A finales de enero de este año se cumplieron 800 años de la concesión del Fuero de Talamanca y por ello, el Ayuntamiento ha organizado varias actividades de época
Con motivo del VIII Centenario del Fuero de Talamanca y de la Comunidad de Villa, que se mantuvo vigente durante más de 450 años, el Ayuntamiento de Algete así como el del resto de municipios que lo componían, ha organizado una programación medieval especial.
Así, entre el 24 y el 26 de febrero, ambos incluidos, se llevarán a cabo actividades de diversa índole ambientadas en la Edad Media. Algunas de ellas son: espectáculos de magia, bailes, teatros en la calle, desfiles o visitas guiadas
Origen
Todo se remonta al año 1261 de la era hispánica, el 1223 de la cristiana, cuando, el sexto día de las calendas de febrero, Don Rodrigo Jiménez de Rada, el por entonces arzobispo y señor de Toledo, estableció el Fuero de Talamanca.
Simplemente se trató de la creación de una entidad económico-jurídico-administrativa que unió varios territorios de la zona que hoy se dividen en 10 municipios, siendo Algete y El Molar las más importantes en la actualidad.
Programa
Por esta razón, se instalará un mercado medieval en la Plaza de la Constitución y en él tendrán lugar todos los eventos programados. La calle Fraguas cerrará el paso de vehículos hasta la clausura del Centenario del Fuero de Talamanca.
Programa del viernes 24 de febrero:
- Apertura del mercado tras el desfile inaugural a las 17:00 horas.
- Teatro de títeres Rodrigo Jiménez de Rada y el Fuero de Talamanca a las 17:30 horas.
- Espectáculo de magia a las 18:00 horas.
- Forja de una espada en herrería a las 18:30 horas.
- Teatro El buen padrino por las calles de Algete a las 19:00 horas.
- Espectáculo de música medieval y danza del vientre a las 20:00 horas.
- Espectáculo de fuego La llamada del señor del bosque, con malabares, espadas, danzas, música en vivo, teatro y magia a las 21:00 horas.
Programa del sábado 25 de febrero:
- Desfile de apertura a las 11:00 horas.
- Teatro de títeres La Conquista de Rodrigo Jiménez de Rada, Señor de Villa y Tierra de Talamanca a las 12:00 horas.
- Forja de una espada en herrería a las 12:30 horas.
- Espectáculo de magia a las 13:00 horas.
- Visita guiada a la exposición de instrumentos medievales de tortura a las 13:30 horas.
- Teatro Los mercaderes Bizancio por las calles de Algete a las 14:00 horas.
- Desfile musical con la posterior apertura de talleres a las 17:00 horas.
- Visita guiada al campamento medieval con exhibición de disparos de catapulta a las 18:00 horas.
- Teatro Los médicos de la peste por las calles del municipio a las 18:30 horas.
- Espectáculo de magia a las 19:00 horas.
- Espectáculo de música medieval en vivo y danza del vientre a las 19:30 horas.
- Visita guiada a la exposición de instrumentos medievales de tortura a las 20:00 horas.
- Concierto de Coral Ofelia Nieto y la Banda de Música Villa de Algete en el Auditorio de la Escuela Municipal de Música a las 20:00 horas.
- Espectáculo de fuego La llamada del señor del bosque, con malabares, espadas, danzas, música en vivo, teatro y magia a las 21:00 horas.
Programa del domingo 26 de febrero:
- Desfile de apertura a las 11:00 horas.
- Teatro de títeres Pedro y el lobo a las 12:00 horas.
- Forja de una espada en herrería a las 12:30 horas.
- Teatro Los cuartos de la tierra de Talamanca por las calles de Algete a las 13:00 horas.
- Visita guiada al campamento medieval y disparo de catapulta con migas al final de la actividad a las 14:00 horas.
- Desfile musical con la posterior apertura de talleres a las 17:00 horas.
- Visita guiada a la exposición de instrumentos medievales de tortura a las 17:30 horas.
- Espectáculo de magia a las 18:00 horas.
- Espectáculo de danza y música a las 18:30 horas.
- Teatro itinerario Los vendedores de pan a las 19:30 horas.
- Teatro El nacimiento del caballero por las calles de Algete a las 20:00 horas.
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año
Cerca de ti
Vive Madrid

Coge el mando y explora los 13 mejores videojuegos de mundo abierto del mercado
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año
