De los Tres Caños y del Arriero, las fuentes más famosas del pueblo

La primera ocupa uno de los lugares más destacados de Montejo que es la Plazuela y la segunda, está considerada como la más antigua del municipio
En muchos de los municipios madrileños las fuentes destacan como parte importante de su patrimonio, ya sea por su valor histórico, por sus peculiaridades arquitectónicas o por presidir los lugares más importantes del pueblo.
En el caso de Montejo de la Sierra, hay dos ejemplos relevantes de estas construcciones: la fuente de los Tres Caños y la Fuente del Arriero.
De los Tres Caños
En el primer ejemplo, su importancia radica en el lugar que ocupa dentro del callejero de Montejo, y también en la celebridad que en su día la inauguró. La Plazuela es conocida también como plaza de la Fuente, porque es allí donde se encuentra esta fuente de los Tres Caños.
Construida en el siglo XIX, no fue inaugurada hasta 1927 en la visita que Clara Campoamor hizo al municipio. Además, esta fuente fue utilizada durante mucho tiempo de abrevadero para saciar la sed del ganado.
Del Arriero
La fuente del Arriero es famosa porque probablemente es la más antigua del pueblo y se sabe que de su pilón, allá por el año 1905, era del que se abastecían sus vecinos. Situada frente a la fachada oeste de la iglesia, se trata de un pilón de 1,5 metros de profundidad cubierto por un arco de medio punto realizado con sillares de piedra.
Se desconoce el origen de su nombre, y se surte de un manantial situado en un prado cercano que se conoce como fuente del Arca y sobre el que, en verano, se solía verter agua de la reguera común para así aumentar su caudal.
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Te enseñamos cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital paso a paso y de manera sencilla
Cerca de ti
Vive Madrid

Sumérgete en estos 4 tablaos históricos de Madrid y vive el arte del flamenco en directo
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge

Descubre más de 200 productos exquisitos con el mapa turístico gastronómico de Madrid
