La FP en Madrid recibirá más de 160 millones de euros para impulsar su modernización


El Gobierno de España aprueba una serie de inversiones para la Comunidad de Madrid que permitirán actuar de forma extensa y global en Formación Profesional regional
La Comunidad de Madrid contará con casi 161 millones de euros para distintas actuaciones en el ámbito de la Formación Profesional que consoliden la transformación del modelo de FP en la región.
El Gobierno de España, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional, ha aprobado la distribución de ese importe dentro de un plan nacional que abarca cinco acuerdos en materia de calidad educativa, modernización, cualificación y recualificación (reskilling y upskilling), formación profesional para el empleo y refuerzo de los centros de capacitación.
La Comunidad de Madrid recibirá una primera partida de 35,9 millones de euros, dirigida al desarrollo de medidas de modernización y crecimiento del sistema educativo de Formación Profesional. Las acciones del Plan de Modernización de la FP serán, entre otras, la acreditación de competencias profesionales de decenas de miles de personas, la creación de grupos bilingües, la puesta en marcha de aulas de tecnología aplicada y la creación de nuevas aulas de emprendimiento.
A ello se añade un programa de cooperación territorial para el impulso de acciones de calidad dotado en la Comunidad de Madrid con más de 2,5 millones de euros, que incluye la participación en la red de centros de excelencia, movilidad de profesores y alumnos dentro y fuera de España y acciones de difusión.
formación de trabajadores
La formación de trabajadores es otro de los ámbitos de acción fundamentales, y la Formación Profesional para el empleo en la Comunidad de Madrid recibirá más de 109,8 millones. Esto permitirá legar a más de 27.500 trabajadores empleados y desempleados.
Asimismo, la Comunidad de Madrid percibirá otros 12 millones de euros para llevar a cabo acciones de cualificación y recualificación (reskilling y upskilling) que llegarán a más de 22.000 personas.
El Consejo de Ministros también ha aprobado la distribución de más de más de 2,8 millones de euros a la Comunidad de Madrid para garantizar el funcionamiento de los 94 centros de capacitación existentes en la región e impulsar la creación de nuevos centros.
Estos centros proporcionan formación digital básica a personas vulnerables por razón de edad, nivel de formación, lugar de residencia o pertenencia a colectivos en riesgo de exclusión.
Madrid Resurge


Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios


Un inicio de curso solidario: Hasta 5.000 euros por niño para las familias acogedoras de menores
Cerca de ti


El Ayuntamiento de Navalcarnero ofrece un nuevo servicio de apoyo escolar a menores con dificultades
Vive Madrid


Conoce la ruta de las 7 mejores cafeterías para tomar matcha en Madrid


El festival Suma Flamenca 2023 llegará a varios teatros de Madrid y de otras tres localidades
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge


Los investigadores de IMDEA avanzan en la creación de implantes óseos duraderos con tecnología de impresión 3D

