Parla opta a más de 14 millones de euros de los fondos Next Generation

Aprobados por la Junta de Gobierno Local, estos tres proyectos están relacionados con la movilidad sostenible y el apoyo al comercio local y han de ser una realidad, como máximo, en el año 2024
El Ayuntamiento ha presentado tres proyectos financiables por los Fondos Next Generation de la Unión Europea. El importe solicitado es superior a 14 millones de euros.
Las alternativas presentadas están relacionados con la movilidad sostenible, y con el apoyo al comercio local y han sido aprobados en Junta de Gobierno Local, previa remisión de la documentación a las autoridades europeas.
Dos de las opciones están relacionadas con implementación de los Planes de Movilidad Sostenible y Agenda Urbana en Parla, respondiendo al objetivo de, como ciudad de gran población, tener implantada en el municipio una Zona de Bajas Emisiones en 2023.
En este sentido, se ha solicitado un importe de 3. 604.491 euros para el desarrollo del proyecto de conexión intermodal y aparcamientos disuasorios para el intercambiador Parla Norte que tendrá el municipio.
El proyecto también contempla la conexión mediante pasarela peatonal y ciclista con el Parque Cerro Cantueña, la construcción de aparcamientos disuasorios, accesos desde la carretera M-408, las correspondientes obras de acceso peatonal y ciclista y la instalación de aparcamientos seguros de bicicletas.
También ligado a la movilidad sostenible, la reducción de gases contaminantes y la apertura de espacios para el peatón, se sitúa el proyecto de reurbanización del entorno de la Villa de Parla, con un importe de 5.573.689 euros. Este supone la adecuación de espacios urbanos para la implantación de zonas e itinerarios peatonales y la mejora de la accesibilidad, con la construcción de aparcamientos disuasorios, en el entorno situado entre la Plaza de la Guardia Civil y las calles San José de Calasanz hasta la calle Domingo Malagón, calle Purísima Concepción hasta calle Lope de Vega, y calle San Juan de la Cruz.
APOYO AL COMERCIO LOCAL
Por otra parte, y como complemento al Plan Estructural de Apoyo al Comercio Local impulsado por el Gobierno municipal y recogido en los Presupuestos municipales de 2021, el Ayuntamiento ha solicitado una subvención para el proyecto de transformación del mercadillo, situado en el entorno de la calle Picasso, con un importe de 4.851.847 euros.
Esta acción supondrá la renovación completa del espacio, incluyendo techado, de cara a adecuar el mismo a los nuevos sistemas de transporte, almacenaje y venta, con el fin de mejorar el tránsito del público y favorecer a este sector comercial.
Madrid Resurge

Eurocaja Rural reafirma su estrategia y consolida su compromiso con la atención presencial

Los personajes Disney te invitan a reciclar vidrio y optar a un viaje a Disneyland París

Quesos, yogures, mantequillas, leche fresca… conoce los mejores lácteos regionales

La Fundación Eurocaja Rural acerca a los refugiados el aprendizaje del español
Cerca de ti

¿Ganas de un baño? Ya han abierto casi todas las piscinas municipales de Madrid

Cerca de 80 municipios rurales tendrán 16 millones en ayudas para contratar personal
Vive Madrid

Ya a se puede hacer un sabroso viaje por varias regiones a través de irresistibles cachopos
Kilómetro 0

«Ahora el éxito de tu trabajo está absolutamente mediatizado con lo que tú eres en las redes sociales»
Cantante, compositor y músico

«Entras en un programa de televisión como Operación Triunfo y parece que tienes todo hecho, y no es así»
Cantante y compositora

«Me río en la cara del mindfulness. Mindfulness es lo que yo hago»
Actor y reportero
Madrid Resurge

Los personajes Disney te invitan a reciclar vidrio y optar a un viaje a Disneyland París

Los Vinos de Madrid logran más apoyo para crecer en ventas en el extranjero
