Finalizadas las mejoras de los accesos de los polideportivos Europa y Mercacentro

También se han creado nuevas zonas biosaludables al aire libre. Estas mejoras, que han ido destinadas a pistas de mis, fútbol y pistas polideportivas han recibido una inversión de casi dos millones de euros
Ya han finalizado los trabajos de mejora de la accesibilidad en los polideportivos Europa y Julián Montero, más conocido como Mercacentro.
Estos trabajos han contado con una inversión municipal de 1,7 millones de euros y han permitido mejorar el entorno de los campos de fútbol, de las pistas de tenis, de las pistas polideportivas, la accesibilidad y los accesos en dos instalaciones deportivas por las que, cada semana, pasan miles de vecinos y vecinas.
Pavimentación de los accesos
Una de las principales mejoras que se ha llevado a cabo es la pavimentación de los accesos a las diferentes pistas deportivas de los dos polideportivos. Además, se han
eliminado las barreras arquitectónicas y se han rehabilitado e implementado redes de saneamiento, alumbrado público y riego.
Los trabajos de acondicionamiento de los polideportivos Europa y Mercacentro han incluido, también, la creación de dos nuevas zonas biosaludables, una en cada
instalación deportiva. En ellas, los vecinos y vecinas podrán encontrar nuevas alternativas de deporte adaptadas a todos los niveles.
Ambas zonas biosaludables cuentan con todo tipo de elementos, como un timón, que sirve para mejorar la movilidad articular de los brazos; un ascensor, que permite
mejorar la zona de hombros, dorsal y pecho; un patín, que aumenta la flexibilidad en cadera y piernas; o un pony, que ayuda a aumentar las funciones cardiovasculares.
Mejoras en los campos de fútbol
Los trabajos llevados a cabo en los accesos se suman a las mejoras que se han realizado en los campos de fútbol del Mercacentro, donde se ha cambiado el césped artificial por uno de última generación. Desde el pasado mes de febrero, los deportistas de Leganés disfrutan de un nuevo terreno de juego en uno de los dos campos, mientras que están en marcha los trabajos de sustitución del césped en el segundo campo.
Además, los trabajos de mejora en el Mercacentro han incluido, también, la instalación de una zona de calentamiento para los futbolistas, que cuenta con el mismo tipo de césped que se ha incorporado a los dos campos de fútbol. Los trabajos de sustitución del césped artificial en ambos campos de fútbol y la creación de la zona de calentamiento han contado con una inversión de 1,3 millones de euros.
Nueva tarima
En el polideportivo Europa los cambios no solo se pueden disfrutar por fuera, sino que los usuarios habituales del Pabellón Europa los disfrutan también por dentro. Desde hace semanas, los deportistas de Leganés llevan a cabo sus entrenamientos y partidos en una nueva tarima, de máximo nivel y homologada por FIBA.
Este cambio de tarima en los pabellones deportivos de la ciudad se ha extendido a otras 6 pistas. El Pabellón Olimpia, el Pabellón de La Fortuna, el Pabellón de Leganés Norte, el Pabellón La Cantera y el Pabellón Manuel Cadenas II cuentan con nuevas tarimas y gomas de máximo nivel tras los trabajos de renovación puestos en marcha por la Delegación de Deportes.
Madrid Resurge

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año
Cerca de ti

La lista de espera de plazas de aparcamiento para residentes se reducirá notablemente
Vive Madrid
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Descubre más de 200 productos exquisitos con el mapa turístico gastronómico de Madrid
