Así se han celebrado las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Paz en Alcobendas

Durante toda la semana del 23 al 27 de enero se han celebrado actos y eventos por todo el municipio en el que tanto vecinos y vecinas como visitantes han podido participar y disfrutar
Alcobendas ha celebrado un año más las fiestas en honor a la Virgen de la Paz, patrona de esta localidad.
Durante toda la semana se han celebrado actos y eventos por todo el municipio en el que tanto vecinos y vecinas como visitantes han podido participar y disfrutar.
Estos son algunos de los acontecimientos más significativos de las fiestas de Alcobendas en honor a la Virgen de la Paz:
Bastón de mando
Una de las novedades que ha traído consigo este año ha sido la imposición del bastón de mando de la ciudad a la Virgen de la Paz a manos del alcalde, Aitor Retolaza.
Todo ello tras nombrar a la Virgen, alcaldesa perpetua de la ciudad el pasado 19 de enero.
En el acto, Retolaza se ha subido a la carroza, acompañado por el mayordomo de la Hermandad, Antonio Páramo Aguado, para depositar el bastón ante la Virgen, con el que la Patrona ha procesionado durante todo el recorrido.
Unos minutos antes de iniciarse la procesión, se ha celebrado un acto en la plaza de Felipe Álvarez de Gadea, a las puertas de la parroquia de San Pedro Apóstol, donde el alcalde y el vicealcalde, Rafael Sánchez Acera, han entregado el cuadro que recoge el nombramiento a la presidenta de la Hermandad, Isabel Páramo Aguado.
La presidenta ha agradecido al Ayuntamiento este nombramiento y ha destacado que “es un día histórico para la ciudad de Alcobendas”.
Por su parte, el alcalde ha manifestado que “la Virgen de La Paz está permanentemente presente en lo que ha sido y es Alcobendas. Es una herencia de fe, tradición, cultura, y es un nexo generacional para los vecinos de nuestra ciudad, que han transmitido de padres a hijos la devoción a la patrona a lo largo de nuestra historia”.
Procesión
La tarde del 24 de enero, miles de personas acompañaron a la Virgen de la Paz en su procesión por las calles de Alcobendas.
Los priostes de la Virgen y los vecinos de la ciudad arroparon a su Patrona un año más, demostrando su fe y devoción.

Imagen de la Patrona en procesión. / ERM
Durante el recorrido actuaron en los motetes Ana María Puentes (Plaza del Pueblo), el grupo Hakuna (plaza de la Artesanía) y el grupo Laraland (plaza De la Iglesia).
También acompañaron a la Virgen varias bandas, entre las que destaca la Banda Municipal de Alcobendas. También el Escuadrón de gastadores de la Brigada de Infantería Acorazada Guadarrama XII.
OFRENDA FLORAL
Asimismo, también acudieron miles de vecinos a la Ofrenda Floral a la Virgen de La Paz, que tuvo lugar el día 23 de enero.
Esta se celebró por las calles de Alcobendas, concluyendo en la parroquia de San Pedro Apóstol, hasta la que llegaron para depositar sus flores delante de la Patrona de Alcobendas.
Con las flores, claveles rosas y blancos en esta ocasión, un año más, se pudo confeccionar un manto de flores para la Virgen en la puerta de la Iglesia.
Entre otros, participaron en esta Ofrenda la Policía Local, Protección Civil, las casas regionales de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Andalucía y Murcia, así como la Xuntanza de Galegos, la Agrupación Deportiva Alcobendas o los colegios Padre Manyanet y Santa Teresa, entre otros, que además de depositar sus flores, cantaron a la Virgen y le leyeron poemas.
Prioste Mayor
Juan Antonio López Baena, elegido por la Junta de Gobierno de la Hermandad de Nuestra Señora de La Paz de Alcobendas como Prioste Mayor del año 2023, recibió también este 23 de enero el bastón de mando de la Hermandad, símbolo de buena organización de los actos que se van a celebrar, en un acto en la Parroquia De San Pedro Apóstol.
De manos de la presidenta, Isabel Páramo Aguado, recogió el bastón en presencia del alcalde, Aitor Retolaza, de los concejales de la Corporación Municipal, de la Junta de Gobierno de la Hermandad y de su familia, entre otros.
López Baena agradeció su nombramiento y mostró la ilusión que le hace ostentar este cargo tras una vida dedicada a la Hermandad desde distintos cargos, como los de presidente y vicepresidente.
Gala de la Paz
Para terminar con la lista de eventos previstos para estos días, el artista Juan Peña, vecino del municipio, ponía en pie al público congregado en La Esfera en la tarde del 26 de enero.
Lo hacía durante su actuación en la Gala de La Paz, organizada por la Hermandad de Nuestra Señora de La Paz de Alcobendas.
El artista andaluz interpretó varios temas con los que hizo bailar y cantar a las 500 personas que se dieron cita en este edificio municipal. Además, interpretó una Salve a la Virgen para cerrar el concierto, que había compuesto en los últimos días para honrar a la Patrona.
En el transcurso de la Gala se entregó también el Premio de La Paz a los Valores Humanos a la Asociación Española de Ictiosis, por su trabajo para dar visibilidad a esta enfermedad rara que afecta a la piel, provocando picores, dolores y sequedad.
La presidenta de la Hermandad, Isabel Páramo Aguado, entregó el galardón al secretario de la Asociación, Jaime García Paz, que lo recogió junto a su hijo, afectado por ictiosis desde su nacimiento. Su testimonio emocionó a los vecinos congregados en La Esfera. Por su parte, el alcalde de Alcobendas, Aitor Retolaza, les entregó una Menina, símbolo de la ciudad.
En la Gala, conducida por la periodista Mamen Crespo, actuó también el Coro de la Hermandad, acompañado por la Orquesta de Cámara de la Fundación 24 de enero, que interpretaron varios temas de musicales de todos los tiempos.
Madrid Resurge
Cerca de ti
Vive Madrid

Recorre algunos de los mejores teatros de la Comunidad de Madrid y descubre su historia
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Degusta los mejores quesos de Madrid aprovechando la celebración del Día del queso
