Unas fiestas florales y cargadas de música te esperan durante este fin de semana

Valdeolmos-Alalpardo celebra las fiestas honor a la Virgen del Amor Hermoso con varias actividades. La tradición, por un lado, manda agasajar a la patrona con flores blancas. Ya por la noche la música tomará todo el protagonismo hasta la madrugada
Recorriendo la Comunidad de Madrid con nuestra sección Vive Madrid Fuera de Casa nos encontramos con citas atractivas, normalmente poco conocidas por el grueso de los habitante de la región. Pasa, por ejemplo, con las fiestas patronales de muchas localidades, que si bien a veces no ponen sus focos en grandes conciertos de estrellas de gran prestigio, sí guardan tradiciones y eventos más ‘modestos’ que sin duda merece la pena conocer.
Es lo que ocurre Valdeolmos-Alalpardo, localidad que se encuentra inmersa en las celebraciones patronales en honor a la Virgen del Amor Hermoso, patrona de Valdeolmos. Unas fiestas que el pasado fin de semana dejaron en el pueblo sendos torneos de mus y de brisca con premios para los ganadores.
Tras estos primeros días festivos, todavía quedan pendientes los actos más importantes de la programación que se ha diseñado para homenajear a la Virgen. Fundamentalmente actos religiosos y mucha música para ambientar estas últimas jornadas de mayo.
ACTOS RELIGIOSOS
El viernes día 27 finalizarán las novenas que se han ido sucediendo en la iglesia desde el día 19 de mayo. A continuación se celebrarán las vísperas en honor a la patrona que darán paso uno de los eventos más singulares y vistosos, como es la ofrenda floral. Un acto en el que los vecinos de Valdeolmos agasajan a la Virgen del Amor Hermoso que siempre se festeja en el mes más florido, mayo.

La ofrenda de flores es un acto muy singular. / ERM
Y lo hacen con flores, muchas y bellas, en una ofrenda en la que como cada año las recomendaciones aconsejan emplear flores blancas que, por norma general, son símbolo de pureza. El Coro Parroquial de Valdemoro acompañará la misa que estrenará la programación el sábado 28 a las 12:00 horas, y que continuará con el vino español ofrecido por la Hermana Mayor, Rosa de Gea Mingo.
Ya por la tarde, a las 19:30 horas, la imagen de la patrona recorrerá las calles del pueblo acompañada en su periplo por la Banda de Tambores y Cornetas Virgen de los Dolores de Algete. Todo un espectáculo que aúna tradición, fervor y vistosidad. Otro elemento curioso de los festejos, que vuelve a dar cumplimiento a la tradición, es que al finalizar el recorrido se sortearán las andas y el estandarte de la Virgen.
ESPECTÁCULOS MUSICALES
En cuanto a la música, el viernes 27 habrá una velada muy musical que dará comienzo a las 22:30 horas. El encargado del espectáculo será DJ Javi Martins que desplegará todo su potencial musical en la carpa habilitada por el Ayuntamiento frente a la Casa de la Cultura. La velada será larga e intensa ya que se ha previsto que finalice en torno a las 3:00 horas.
De nuevo la música protagonizará la noche del sábado 28 que comenzará a partir de las 23:30 horas con la actuación del grupo Ocho90. Un repertorio de temas pop españoles de la década de los 80 que también se celebrará en la carpa. Al finalizar el espectáculo, de nuevo DJ Javi Martins tomará los mandos para continuar la fiestas hasta bien entrada la madrugada.
Un programa concentrado en dos intensos días que junta la tradición con la fiesta más popular, ejemplo de las propuestas que te acercamos en esta sección, donde, por ejemplo, ya te hablamos de otras singulares fiestas, como las de La Maya en Colmenar Viejo.
Cerca de ti

Los 3 nuevos miradores sobre el cauce del río Manzanares empiezan a tomar forma

La zona de confluencia de Joaquín Costa y Francisco Silvela gana espacio para el peatón

Estas 21 localidades de Madrid reciben un premio por animar a leer de forma original

Conoce en tiempo real el estado de estas zonas naturales de baño de Madrid
Vive Madrid

Regresan las fiestas de Serracines de la mano de los monologuistas Jaime Caravaca y Miguel Sincero

Descubre los detalles de esta ruta gastronómica para degustar el tomate madrileño

Descubre cuáles son las 4 novelas de mafiosos que todo amante del género debería leer
Kilómetro 0

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor

«El fin último de la curiosidad es hacernos preguntas fundamentales y poderosas»
Escritora y periodista
Madrid Resurge

Descubre este programa que busca a jóvenes trabajadores del campo para formarles de manera profesional
Cerca de ti

Los autobuses eléctricos podrán recargarse de forma automática al entrar en el hangar

Los 3 nuevos miradores sobre el cauce del río Manzanares empiezan a tomar forma

Estas 21 localidades de Madrid reciben un premio por animar a leer de forma original
