Vuelve la solemnidad y la tradición con las fiestas del Santo Ángel de la Guarda

Tras el Carnaval los chapineros se sumergen de lleno en las fiestas patronales que incluyen actos religiosos, juegos para toda la familia, un mercado de artesanía, música y gastronomía
Todavía con el sonido del Carnaval metido en el cuerpo, los vecinos de Chapinería se sumergen en una nueva programación festiva. Las celebraciones paganas de Don Carnal, dan paso en el municipio al programa religioso y tradicional de las fiestas patronales en honor al Santo Ángel de la Guarda.
Las actividades se distribuirán entre el último fin de semana del mes de febrero y el primero del mes de marzo, prologándose desde el 25 de febrero hasta el 6 de marzo.
Primer fin de semana
Las fiestas arrancan tímidamente el día 25 con el XIII Campeonato de Mus organizado por la Hermandad del Santo Ángel de la Guarda. El torneo será a partir de las 17:00 horas en el Hogar de la Tercera Edad.
El domingo se celebra la misa en la ermita en honor al patrón y la procesión, que estará acompañada en su recorrido por la banda municipal de la Escuela de Música y Danza de Chapinería. Tras estos primeros actos religiosos, se celebrará la asamblea general en el salón de la Hermandad.
Actos religiosos
Chapinería tendrá que esperar hasta el 4 de marzo para retomar la programación, que vuelve con una intensa jornada protagonizada por el mercado de artesanía que se instalará en la plaza de la Constitución desde las 11:00 hasta las 19:00 horas. Además, a lo largo de la mañana también habrá juegos populares para niños y adultos, pintacaras y juegos desenchufados para toda la familia. Por la tarde se celebran las vísperas y el convite en Nuestra Señora de la Concepción, que darán paso a la animación nocturna de DJ Tito y DJ Miami.
El domingo 5 los actos religiosos serán los protagonistas de la mañana con una misa, la ofrenda floral y la posterior procesión. Por la tarde se llevará a cabo el tradicional baile del Rondón organizado por la asociación de mujeres Los Chapines, un baile que dará paso a una nueva procesión hasta la ermita, la puja de varas y el reparto de panes. Después, las mujeres de Los Chapines repartirán chocolate con churros en la plaza de la Constitución.
El lunes 6 de marzo el Santo Ángel de la Guarda se despide de los chapineros después de cuatro días de celebraciones, y lo hace con una misa en memoria de los difuntos de las hermandades que se llevará a cabo en la ermita. Después, el salón de la Hermandad acoge el tradicional convite.
Madrid Resurge
Cerca de ti

La ciudad suma 48 nuevos equipamientos en cuatro años y tiene otros tantos proyectados
Vive Madrid

Adéntrate en la exposición de David Bowie con decenas de imágenes del icónico artista
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge
