La Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo llenará de color, tradición y actos la localidad


El próximo 2 de mayo se celebra una de las fiestas más singulares y vistosas de la región. Se trata de Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo, en la que varias niñas posan en altares florales realizados con flores silvestres
Una de las tradiciones más singulares que podemos encontrar entre los municipios de la Comunidad de Madrid es la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo. Una fiesta única, singular, vistosa y que llega este año cargada de actividades.
Se trata de una visita obligada dentro de la región, ya que La Maya es una de las Fiestas de Interés Turístico Regional de Madrid y, además, llega con otro título reciente, como es el de su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que la protege y singulariza.
Dentro de las fiestas de Colmenar Viejo, la de La Maya es una de las más importantes, y por ello el Ayuntamiento se vuelca con una amplia programación a la que acompañan vecinos y colectivos locales. Actividades de diverso tipo, como la Feria de Productores Locales Calidad Colmenar, que bien merecen una vista al municipio. La cita es el 2 de mayo, aunque el día 24 se abre una muy recomendable exposición de fotos sobre La Maya.


Participan las niñas del pueblo. / ERM
Así que toma nota del programa y los actos más singulares, y no dejes pasar la oportunidad de vivir la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo, vistosa y singular como pocas.
Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo
La Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo destaca por los altares que protagonizan las mayas. Se trata de niñas del pueblo que se visten especialmente para la ocasión y elaboran altares de flores. Con ello rinden culto a la naturaleza en plena floración, en una tradición que involucra a los vecinos.
El 2 de mayo, antes de la exposición de la las mayas en sus altares, que será por la tarde, se abrirá, a las 11:00 horas, la II Feria de Productores Locales Calidad Colmenar.
Será en la Plaza del Pueblo con la participación de ocho puestos. Los que allí se acerquen encontrarán productos de máxima calidad como miel, quesos, frutas y hortalizas, carnes y embutidos, lácteos, entre otros.
Una Feria de Productores Locales Calidad Colmenar que estará abierta hasta las 21:00 horas.
Una hora después de la apertura de la feria, la Banda Sinfónica de Colmenar Viejo ofrecerá el Concierto del 2 de Mayo a las 12:00 horas en la Plaza del Pueblo, con la dirección de Francisco Juan Rodríguez.
exposición de la maya
En esta ocasión, la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo, contará con cinco mayas, cada una de ellas acompañada de un grupo de niñas. La exposición de las cinco mayas empezará a las 17:00 horas.
Los altares de las mayas estarán ubicados en diferentes lugares de Colmenar Viejo, cercanos para poder hacer un recorrido y ver cada uno de ellos. Los puntos exactos son:
- Calle Feria, 13
- Plaza del Pueblo esquina calle Prim
- Plaza del Pueblo esquina calle Feria
- Calle Feria – Capilla de Santa Ana
- Calle Marqués de Santillana – Pórtico
La exposición de las mayas contará con la música de Dulzaineros Aires Castellanos que irán recorriendo las calles del pueblo.


Se usan principalmente flores silvestres. / ERM
Cada maya, vestida con enaguas, camisa blanca y mantón de Manila, preside su altar, y está acompañada del resto de niñas del conjunto. La maya, que además se diferencia por llevar el mantón de Manila al revés, se mantiene quieta, sin mover los labios, como una estatua.
El resto de niñas de cada maya hacen bullicio pasando cepillos por las prendas de los asistentes pidiéndoles un donativo bajo el canto de la fórmula: “Para La Maya, Para La Maya, que es bonita y galana”.
ofrenda floral
Dos horas después de la exposición en los altares, a las 19:00 horas, las niñas se dirigirán a la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora para proceder a la ofrenda floral. Una ofrenda en la que habrá el acompañamiento coral de la Asociación Coral El Canto.
Después, esta Fiesta de Interés Turístico de Madrid se cierra con el recorrido de las mayas hasta la Plaza del Pueblo. Allí recibirán los diplomas de la edición y los asistentes podrán disfrutar de la actuación de Colmenar Canta.


Las niñas visten con mantones de Manila. / ERM
Las mayas pueden estar acompañadas de niñas, y la Concejalía de Festejos abre a las familias esta posibilidad escribiendo a tradiciones@colmenarviejo.com para que desde la Concejalía se pongan en contacto con ellos y les faciliten los datos de la maya en la que participar.
exposición de fotografías
La Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo llega además acompañada de una exposición de fotografías única. El Centro Cultural Picasso acoge del 24 de abril al 2 de mayo la serie fotográfica La Maya, obra de de Daniel Ochoa de Olza Seguín, que por primera vez será expuesta en Colmenar Viejo.
Se trata de una colección que ha sido premiada en el World Press Photo, con importante repercusión en publicaciones como la revista National Geographic. Es además una muestra que ha ayudado a difundir estas fiestas de Colmenar Viejo, ya que ha sido expuesta en salas y galerías de más de 180 ciudades alcanzando la cifra de cuatro millones de visitantes.
Los horarios de la muestra sobre la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo son: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Cierra los domingos y festivos (excepto el 2 de mayo).
historia de la maya de colmenar
La Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo es una de las más singulares de la región. Esta fiesta, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, también es tradición en otras localidades, pero en Colmenar Viejo tiene especial singularidad y vistosidad.
Tras dejar de celebrarse, el Ayuntamiento de Colmenar Viejo impulsó su recuperación desde finales de los 70 y, en estos últimos años se está relanzando, a lo que contribuye el ser desde 2005 Fiesta de Interés Turístico en la región y, desde 2023, Bien de Interés Cultural en la categoría de Hecho Cultural.


Cada altar tiene una maya y varias niñas acompañantes. / ERM
Aunque el 2 de mayo es el día grande, semanas antes las familias visitan el campo para ver las flores silvestres y planificar la composición de los altares. Localizadas las flores, el día antes de la celebración se cortan las flores y se componen los vistosos y llamativos altares, que empiezan a realizarse a primera hora del día 2 de mayo.
Son muchas horas de trabajo para lograr composiciones realmente brillantes. No faltan la flor de piorno, amapolas, lilas y hojas de lilas, margaritas, chupamieles, tomillo del señor, tomillo salsero, espino, flor de rábano, laurel, madreselva… También se usan algunas flores de cultivo como rosas, celindas, margaritas de jardín, petunias…


Las familias de las niñas se involucran en la creación de los altares. / ERM
Con ellas se compone el altar en el que se sentará la maya, estando las flores en la colcha, una antigua pieza de ajuares heredados. Igualmente las flores se distribuyen a modo de alfombra como preámbulo al altar.
Estas fiestas de Colmenar Viejo son, sin duda, una muy buena recomendación que te hacemos desde Vive Madrid Fuera de Casa. Así que no te pierdas la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo, y si buscas más planes atractivos, te puede interesar este listado de mercados medievales de Madrid.
Cerca de ti
Vive Madrid


Descubre los videojuegos de moda que arrasan entre las nuevas generaciones
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible


Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti