El Teatro Bulevar acogerá la vigésima edición del Festival de Flamenco de Torrelodones


Esta edición del Festival de Flamenco de Torrelodones tendrá lugar desde el 15 hasta el 18 de noviembre, con músicos como Rafaela Carrasco o Esperanza Fernández
Torrelodones se llenará de flamenco este mes de noviembre. Fiel a su cita desde hace 20 años, el Teatro Bulevar acogerá a los mejores de la escena en esta nueva edición.
Ya se ha presentado esta nueva edición, en un acto que ha contado con la alcaldesa, Almudena Negro, la concejal de Actividades Culturales, Cristina Grueso, el director artístico, Juan Verdú, el experto en cine, Miguel Ángel Rodríguez, y el fotógrafo, Paco Manzano.
Festival de Flamenco de Torrelodones
Almudena Negro ha destacado estos veinte años del Festival, a la vez que ha reivindicado el flamenco, patrimonio inmaterial de la humanidad.
«Torrelodones apostó por ello y veinte años después lo sigue haciendo. Su éxito ha venido avalado por el público que no ha faltado en todo este tiempo y, cómo no, por las figuras que han desfilado», afirmaba Negro.
«La calidad de la programación ha permitido que el mes de noviembre el flamenco sea un referente del cante, el baile y la guitarra en el noroeste de Madrid», indicaba la regidora.
Negro ha recordado las grandes figuras que se han subido en estos años al escenario del Teatro Bulevar: «Enrique Morente y su hija Estrella, Vicente Amigo, Gerardo Núñez, Tomatito, Sara Baras, El Güito, Marina Heredia…tantos y tantos, bajo la dirección de Juan Verdú».
Ha sido el propio Verdú quien ha recordado que en este teatro Paco de Lucía grabó el disco del Concierto de Aranjuez.
Por su parte, la concejal de Actividades Culturales, Cristina Grueso, ha reivindicado el flamenco. «Es el arte donde se manifiestan los sentimientos; es cante, cuerpo, palmas y moda y qué mejor poder cumplir 20 años».
Programación
Bajo la dirección artística de Juan Verdú, el miércoles 15 de noviembre, a las 19:30 horas, Cine y flamenco irán de la mano para reivindicar las figuras de Camarón y Paco de Lucía.
La tarde se desarrollará con el espectáculo de José María Velázquez y Pedro Turbica, España 1972.
Se trata del montaje del capítulo correspondiente a los dos artistas en la serie de TVE Rito y Geografía del Cante. Los asistentes podrán ver en este programa semi inédito las primeras épocas de los dos grandes internacionales, que proceden del archivo de RTVE.
La entrada será libre hasta completar aforo. Y el viernes 17 de noviembre, a las 19:30 horas, Rafaela Carrasco se subirá a los escenarios del Teatro Bulevar con Nocturna: arquitectura del insomnio. La entrada costará 15 euros.
Como suele ser tradición, el sábado a las 12:00 horas, habrá un espectáculo familiar. Esta vez irá a cargo de Ararí Danza y su Flamenqué, porque si algo ha caracterizado al Festival de Flamenco de Torrelodones es que ha acercado este arte a los niños y a las familias a lo largo de sus ediciones. La entrada será libre hasta completar aforo.
Ese mismo día, pero a las 19:30 horas, el escenario del Teatro Bulevar vuelve a abrirse para Esperanza Fernández, con Se prohíbe el cante. La entrada costará 15 euros.
Y, por último, la exposición El Festival de Flamenco de Torrelodones se completa con la exposición 20 años de Festival Flamenco en Torrelodones.
Esta te llevará en un recorrido a través de las imágenes de Paco Manzano, que podrá verse del 14 al 21 de noviembre en la Sala Botí de la Casa de Cultura. La inauguración de la exposición será el jueves 16 de noviembre, a las 19:30 horas.
Madrid Resurge


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria
Cerca de ti


La alcaldesa de Alcalá de Henares, nueva presidenta de la Federación de Municipios de Madrid
Vive Madrid
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge


Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC

