Estos son los 39 conciertos que ofrecerá el Festival de Arte Sacro 2023

En esta ocasión, cuenta con 26 estrenos, 8 de los cuales son absolutos, 10 en España, 5 en la Comunidad de Madrid y 3 son estrenos en tiempos modernos con la recuperación de patrimonio musical español
La Comunidad de Madrid anuncia 39 conciertos en 13 espacios de la región con motivo de la XXXIII edición del Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) 2023.
Esta cita musical incluirá 26 estrenos y 10 encargos propios, así como artistas y grupos como Juno, Ariel Brínguez, Perrate, Moisés P. Sánchez, Enric Montefusco, Egeria, La Ritirata, Il Fervore, Collegium Musicum Madrid, Protean Quartet o Mariola Membrives.
Se celebrará del 21 de febrero al 30 de marzo y desarrollará en 13 espacios:
- Ocho espacios de Madrid capital (Teatros del Canal, Instituto Francés, Centro Cultural Paco Rabal, Capilla del Palacio Real, Basílica Pontifica de San Miguel y las iglesias de San Antonio de los alemanes, Santa Bárbara y del Real Monasterio de la Encarnación)
- Cinco municipios (Rascafría, Galapagar, San Lorenzo de El Escorial, La Cabrera y Torrelaguna)
El FIAS
Un año más, la programación de este Festival Internacional de Arte Sacro se caracteriza por explorar las múltiples posibilidades que ofrece la música para reflexionar sobre una definición más universal y contemporánea de lo sagrado.
En esta ocasión, cuenta con 26 estrenos, 8 de los cuales son absolutos, 10 en España, 5 en la Comunidad de Madrid y 3 son estrenos en tiempos modernos con la recuperación de patrimonio musical español.
Además, el Festival se suma este año a la celebración de diversas efemérides, con conciertos dedicados al IV Centenario de la Canonización de San Isidro, el V Centenario de la Villa de Galapagar y el Año Picasso.
Jóvenes talentos
Una de las líneas de actuación del FIAS es la apuesta por nuevos artistas y talentos, para mostrarlos junto a otros nombres más conocidos y consagrados.
En el apartado de música antigua incluye las actuaciones de nueve jóvenes músicos y agrupaciones, procedentes de España y Europa: Jorge Jiménez, Anacronía, The Ministers of Pastime, El Gran Teatro del Mundo con el tenor francés Cyril Auvity, Pérgamo Ensemble con la soprano canadiense Elisabeth Hetherington, La Fonte Musica, Concerto di Margherita, La Vaghezza y el coro Numen Ensemble.
También regresan algunos de los grupos que dejaron gran recuerdo en sus anteriores conciertos en el FIAS.
Nuevo flamenco
Una de las características del FIAS es su concepto abierto de la sacralidad en la música, y buena muestra de ello es la programación de músicas actuales de esta edición, en la que se reunirán géneros diversos, como el nuevo flamenco, el folk, el minimalismo o la experimentación.
Para conocer toda la programación puedes pinchar aquí.
Madrid Resurge

La inclusión y derechos de personas con discapacidad se ponen en el centro con estos premios regionales
Cerca de ti

La lista de espera de plazas de aparcamiento para residentes se reducirá notablemente

Visita estas exposiciones y conoce los secretos de la perspectiva satélite y del fanzine
Vive Madrid

Lánzate al Reto 15 Rutas Torrelodones 2023 y pasa un día rodeado de naturaleza

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera

Descubre ‘WAH’, la experiencia musical y gastronómica más popular de Madrid en 2023
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge
