Se ha abierto el plazo de solicitud y reserva de puestos para el Mercadillo de la XVI Edición de la Feria del Vino


La feria se celebrará los días 6, 7 y 8 de octubre. La admisión de las solicitudes se basará en el número de emplazamientos disponibles, diversidad de los productos y la similitud con el carácter del evento
Ya puedes inscribirte y reservar tu puesto para el Mercadillo de la Feria del Vino de El Molar, que celebra este año su 16º edición. La feria se realizará en las Bodegas de la Torreta los días 6, 7 y 8 de octubre.
La admisión de solicitudes se hará en base al número de emplazamientos disponibles, la variedad de productos para ofrecer y la similitud con el carácter del evento. Los puestos se ubicarán en el lugar que indique el Ayuntamiento en función a sus dimensiones, tipo de parada y productos.
TASAS Y PLAZOS
El plazo de la solicitud y formalización de la reserva puede realizarse hasta el día 20 de agosto. Se podrá entregar la inscripción por correo electrónico haciendo clic aquí o entregándolas en las dependencias municipales. Puedes encontrar la inscripción haciendo clic aquí.
Según las leyes de La Tasa por ocupación de la vía pública que se establece en la Orden Fiscal, la tasa de los puestos, casetas o atracciones en terrenos públicos tienen un coste de 10,50 euros por día y un coste de 21 euros toda la feria. La liquidación se hará por adelantado y el recibo del ingreso se tendrá que entregar junto a la ficha de inscripción.
Madrid Resurge


El proyecto Naturaliza implica a profesores para llevar la sensibilidad ambiental a los colegios
Cerca de ti
Vive Madrid
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales

