La Feria del Vino Cadalvín supera los diez años en un animado fin de semana

En la edición número once de este popular evento se podrá degustar el vino de diez bodegas, además de conocer el casco urbano del municipio en tren turístico y aprender la relación de las aves y la viticultura
Los cadalseños han tenido que esperar un año para volver a celebrar uno de los eventos más importantes del municipio. La Feria del Vino Cadalvín regresa al pueblo los días 11 y 12 de marzo, superando ya la frontera de los diez años.
La edición número once de la feria, que se celebrará en la plaza de la Corredera, contará con la participación de diez bodegas pertenecientes a cuatro municipios de la región, entre los que no podía faltar Cadalso de los Vidrios.
Bodegas participantes
Las bodegas locales que dará forma al evento este año son, Bodega Aumesquet Garrido, Bodega Cristo del Humilladero y Bodega Miguel Santiago. Además, también participarán la Bodega Luis Saavedra y la Cooperativa San Esteban Protomártir de Cenicientos, así como la Bodega Finca Fuentegalana de Navahondilla.
También se unen a la celebración de la XI Feria del Vino Cadalvín la Bodega Mario Sampedro, Bodegas Nueva Valverde, la Cooperativa Virgen de la Poveda y Vinos Ana de la Rosa del municipio Villa del Prado.
Otras actividades
Las degustaciones de estos magníficos caldos podrán hacerse el sábado 11 desde las de 11:00 hasta las 15:00 horas y por la tarde de 18:00 a 21:00 horas. El domingo, la feria estará abierta desde las 11:00 hasta las 15:00 horas. Además de degustar los vinos, los visitantes podrán descubrir los lugares más emblemáticos del casco urbano a bordo de un tren turístico, que funcionará sábado y domingo entre las 12:00 y las 15:00 horas con salida desde la plaza de la Corredera.
Además, el sábado entre las 10:00 y las 12:30 horas —previa reserva en la Casa de los Salvajes— el divulgador agroambiental Pablo A. Montiel, dirigirá una sesión para identificar diferentes especies rapaces, pequeñas aves insectívoras y forestales, su forma y colores, por qué y cómo cantan, o sus distintas relaciones con el hombre y la viticultura. Una actividad familiar gratuita que se llevará cabo en la explanada de entrada al yacimiento arqueológico La Mezquita.
Madrid Resurge

Descubre el arte sin límites con estos 3 pintores con la boca y con el pie y conoce alguna de sus mejores obras
Cerca de ti
Vive Madrid

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año
