Nueva cita gastronómica en Madrid: la Feria del Espárrago de San Martín de la Vega

La localidad ofrece una jornada dedicada a este sabroso manjar con visitas a las explotaciones en las que se cultiva, venta directa, degustaciones, un concurso de tortillas y diversas actividades culturales
La plaza del Ayuntamiento de San Martín de la Vega acogerá este domingo, 3 de abril, por primera vez la I Feria del Espárrago. Se trata de un evento con un marcado carácter gastronómico y cultural que tiene como principal objetivo difundir y dar a conocer a vecinos y visitantes uno de los productos más famosos de la vega de San Martín.
La jornada comenzará a las 10:30 horas y que se prolongará hasta la tarde. Contará con diferentes stands de agricultores del municipio que cultivan los famosos espárragos verdes de la vega, ofreciendo este producto directamente a vecinos y visitantes, sin intermediarios.
Además, la feria contará con diferentes hosteleros del municipio que ofrecerán una degustación, con cada consumición, de una tapa donde el ingrediente principal será el espárrago.
impulso al sector primario
Esta Feria tiene como objetivo la impulsión del sector primario y la promoción del consumo de productos locales entre la población sanmartinera, contribuyendo al crecimiento económico. Rafael Martínez, alcalde del municipio afirma que «con esta feria se pretenden fomentar las posibilidades gastronómicas del espárrago y estimular la actividad económica local con la llegada de visitantes. Además, de una nueva oportunidad para continuar promocionando turísticamente el municipio, su gastronomía, fiestas, eventos, paisajes y actividades lúdicos deportivas y culturales”.
La jornada contará con diferentes talleres entre los que se encuentran: charlas nutricionales de los beneficios del espárrago en la salud, taller de cómo se enmanojan espárragos o charlas informativas por parte de los propios agricultores, explicando el proceso de plantación, cuidados y recolección de este producto. Además se realizarán durante toda la mañana visitas en bus a los invernaderos del Soto, previa inscripción en el 91 894 61 11 Ext 100.
exhibiciones
La jornada se completará con las exhibiciones de baile de la Escuela de Danza Clamores, Centro de Danza Miriam Mariscal y el grupo de baile del Club de Municipal de Jubilados. La jornada finalizará con un concurso de tortillas, en el que cualquier vecino mayor de edad podrá participar cocinando una tortilla de patatas donde el ingrediente principal además del huevo y la patata sea el espárrago.
Todos lo detalles de la programación de esta singular y novedosa feria pueden consultarse aquí.
Madrid Resurge

La ganadería sostenible y cuidadosa con el medioambiente puede ser una realidad

Descubre este programa que busca a jóvenes trabajadores del campo para formarles de manera profesional
Cerca de ti

La zona de confluencia de Joaquín Costa y Francisco Silvela gana espacio para el peatón

Estas son las Fiestas de Interés Turístico de Madrid que se celebran próximamente
Vive Madrid

Cómo visitar la Sierra de Guadarrama a través de esta ruta de 14 puntos imprescindibles

Los mejores remedios caseros para evitar que las picaduras de mosquitos amarguen tus noches este verano

Regresan las fiestas de Serracines de la mano de los monologuistas Jaime Caravaca y Miguel Sincero
Kilómetro 0

«La zarzuela es donde más realizado estoy. Con este género me siento en mi propio elemento»
Actor

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor
Madrid Resurge

La ganadería sostenible y cuidadosa con el medioambiente puede ser una realidad
