Llega la I Feria de tiendas de artesanías para impulsar el comercio local

Una nueva campaña de dinamización del comercio local en la que participarán todos los comercios de artesanía de la ciudad, que podrán solicitar su participación hasta el 28 de febrero
El Ayuntamiento de Parla anuncia la I Feria para tiendas de artesanía de la ciudad, una nueva campaña de dinamización del comercio local que se celebrará el 18 de marzo de 11:00 a 20:00 horas en la Plaza de la Guardia Civil.
En ella participarán todos los comercios de artesanía de la ciudad que podrán solicitar su participación hasta el 28 de febrero.
«Los comercios de artesanía, además de vender y promocionar sus productos, podrán llevar a cabo demostraciones o talleres de su actividad para mostrar el valor que aportan a los objetos. Se trata de una campaña más de dinamización para apoyar al pequeño comercio, en esta ocasión, de actividad artesanal», ha detallado la concejala de Desarrollo Empresarial, Gema García.
Participación
Los comercios pueden solicitar su participación en la Feria hasta el 28 de febrero de forma presencial en el Centro de Iniciativas Empresariales (Casa de la Cultura), por correo a la dirección cie-empresas@ayuntamientoparla.es o mediante un formulario en esta página web.
La iniciativa está dirigida a comercios de Parla que cumplan las siguientes obligaciones:
- Estar legalmente constituidos como empresa o empresario/a individual.
- Solamente podrán venderse productos artesanales realizados por el comercio participante. En este sentido, no será posible vender artículos que, aun siendo artesanía, sean comprados por el comercio en otras tiendas.
- El comercio participante tiene que ser un comercio que ya se dedique a la venta de productos artesanales, es decir, no podrán venderse productos solamente para el día de la feria, sino que debe ser un establecimiento que cuente con ello como actividad en su tienda.
- Si el comercio participante, además de los productos artesanales, en su tienda vende el material necesario para la realización de los mismos, también podrá venderse este material. Sin embargo, no podrán participar en la feria aquellos comercios que, aun contando con material necesario para la realización de artesanía y manualidades, no venda en su tienda el producto final artesano.
- Ser titular, representante legal, socio, administrador o persona con poder suficiente para representar al negocio.
- Si se trata de un establecimiento con local abierto al público, es necesario que dicho local esté ubicado en Parla y tener vigente la licencia municipal correspondiente. En caso de tratarse de un negocio on-line, la dirección legal del mismo deberá estar en Parla.
- El comercio participante podrá realizar dentro de su stand demostraciones o talleres, siempre y cuando lo notifique previamente al CIE. Si para la realización de estas actividades necesita contar con material como mesas o silla, el establecimiento podrá solicitarlo al CIE que estudiará la posibilidad de prestarlo, siempre bajo la responsabilidad del comercio en cuanto al cuidado del mismo. En caso de que este préstamo sea necesario, el propio comercio deberá responsabilizarse del traslado del mismo.
- Cumplir y mantener vigentes durante la campaña la publicidad y la cartelería al respecto, que proporcionará el CIE.
- La feria no contará con toma de luz.
- Haber rellenado y firmado el formulario de la ficha de inscripción.
- Aceptar las presentes Bases de Participación.
Madrid Resurge
Cerca de ti

La lista de espera de plazas de aparcamiento para residentes se reducirá notablemente
Vive Madrid

Lánzate al Reto 15 Rutas Torrelodones 2023 y pasa un día rodeado de naturaleza

Descubre ‘WAH’, la experiencia musical y gastronómica más popular de Madrid en 2023
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge