La Feria de la Palmerita vuelve a Morata de Tajuña el 11 y 12 de diciembre

Durante las dos jornadas que dura la Feria, además de los puestos de venta de este dulce y el reparto de la palmera gigante, habrá actividades gratuitas para niños, pero también visitas guiadas o actuaciones musicales
Los días 11 y 12 de diciembre las palmeritas de chocolate de Morata de Tajuña volverán a celebrar su Feria. La que será la cuarta edición de este evento multitudinario contará con numerosas actividades gratuitas para toda la familia después de que en 2020 no se pudiese llevarse a cabo a causa de la pandemia.
Los amantes del chocolate y en concreto de las palmeritas de chocolate, no pueden perderse este encuentro en Morata de Tajuña. Este dulce ha puesto s la localidad en el mapa, que ya es famosa por la elaboración de estos pequeños hojaldres de chocolate, que ya son una sello de distinción del municipio. Con un jugosísimo hojaldre, muy gorditas, aunque de pequeño tamaño, y cubiertas de buen chocolate que se derrite con solo mirarlo, los reposteros morateños llevan medio siglo elaborando estas delicias que han convertido a Morata de Tajuña en un lugar de obligado peregrinaje para golosos.
MORATA DE TAJUÑA: CAPITAL DEL CHOCOLATE
La Feria de la Palmerita, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con los seis obradores locales, volverá a convertir a Morata de Tajuña en la capital del chocolate, en una cita que, año tras año, bate récords de asistencia. Las palmeritas de Morata se han convertido en un símbolo de la localidad y en un motor de la economía morateña. Y es que cada año se producen en la localidad más de 60.000 kilos de este dulce que se elabora diariamente para que esté en
perfectas condiciones.
Como en años anteriores, el epicentro de la Feria será la plaza Mayor, donde las seis pastelerías morateñas situarán sus ‘stands’ para que los visitantes puedan degustar, conocer y comprar las palmeritas. Allí será donde tenga lugar, el sábado por la mañana, uno de los momentos más emblemáticos de la cita, el reparto de una palmerita gigante elaborada por la pastelería De La Torre. Pero, además, para facilitar el tránsito de los golosos que se acerquen hasta Morata y
evitar aglomeraciones, algunos de los obradores colocarán puntos de venta en otros lugares del municipio, como la plaza de la Iglesia o la zona ajardinada de la calle Real.
Cada año se producen en la localidad más de 60.000 kilos de este dulce
Serán dos intensas jornadas -desde las diez de la mañana y hasta las seis de la tarde el sábado, y el domingo desde las diez y hasta las tres- para las que el Ayuntamiento ha preparado una programación para hacer de la feria una auténtica fiesta y ya de paso amenizar las esperas. Habrá castillos hinchables, música en directo, paseos en ponis, pasacalles, animación itinerante, visitas guiadas y hasta un autobús turístico.
En los apenas dos días que duró la edición de 2019, las pastelerías participantes, De La Torre, Paco-Pan, La Dulcería, La Real, Moral, Panificadora Morateña y Conejo, vendieron más de 5.000 kilos de palmeritas, o lo que es lo mismo, 120.000 unidades de estos hojaldres con chocolate.
Madrid Resurge

Un total de 200 empresas regionales conservan el certificado Madrid Excelente

La experiencia de Canal de Isabel II llegará a la Red Global de Soluciones Sostenibles de la ONU

Estos son los once vinos madrileños premiados en el concurso Bacchus 2022

La Fundación Eurocaja Rural acerca a los refugiados el aprendizaje del español
Cerca de ti

Madrid cambiará 30.000 contenedores de residuos y soterrará varios en el centro

Ahora puedes leer gratis los primeros capítulos de los diez libros más vendidos
Vive Madrid

Un recorrido agrupa los restos de la romanización de la Península hallados en Madrid

Así se celebraba San Isidro hace décadas. Estas fotos históricas te lo muestran

Disfruta hasta septiembre de las ‘Estaciones’ de Vivaldi en el Real Jardín Botánico
Kilómetro 0

«Ahora el éxito de tu trabajo está absolutamente mediatizado con lo que tú eres en las redes sociales»
Cantante, compositor y músico

«Entras en un programa de televisión como Operación Triunfo y parece que tienes todo hecho, y no es así»
Cantante y compositora

«Me río en la cara del mindfulness. Mindfulness es lo que yo hago»
Actor y reportero
Madrid Resurge

Deporte y entretenimiento para reforzar la comunicación y el trabajo en equipo en la empresa

El Hospital de Fauna Salvaje de Grefa recibe una media de 8 animales diarios

Quesos, yogures, mantequillas, leche fresca… conoce los mejores lácteos regionales
