Estas son las exposiciones que puedes visitar de manera gratuita en el municipio

El Centro Cultural Rafael Alberti, La Casa de la Cultura, la Caja del Arte y el Centro Cultural El Parque, serán las localizaciones elegidas para acoger estas exhibiciones artísticas
El municipio de Torrejón de Ardoz continúa con sus variadas exposiciones que tanto vecinos como vecinas y visitantes pueden visitar durante estos días de manera gratuita.
No más violencia de género, Viviendo Bangthali, Pintura y reflexión, Imágenes, versos y voz para una Revolución o De la pasión a la adición, son algunas de estas muestras que se podrán visitar.
El Centro Cultural Rafael Alberti, La Casa de la Cultura, la Caja del Arte y el Centro Cultural El Parque, serán las localizaciones elegidas para acoger estas exhibiciones artísticas.
Centro Cultural
En el Centro Cultural Rafael Alberti (calle Cañada, 50) estará hasta el próximo 30 de enero la exposición No más violencia de género, del Círculo de Pintores Solidarios.
Se trata de una muestra itinerante creada con el fin de concienciar sobre la importancia de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, con especial atención a sensibilizar, prevenir y combatir la violencia contra las mujeres.
Se puede visitar de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas.
Casa de la cultura
Además, la Casa de la Cultura (calle Londres, 5) acogerá desde este viernes 13 hasta el 29 de enero la exposición de fotografía De la pasión a la adición, de Antonio Delgado Torres, que se puede visitar de lunes a sábados de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas y domingos de 11:00 a 14:00 horas.
También en la Casa de la Cultura, pero en el vestíbulo de la 1ª planta está la exposición fotográfica Viviendo Bangthali, de Alejandro Prieto, que se podrá ver hasta el próximo 10 de febrero en horario de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y los sábados de 11:00 a 14:00 horas.
La Caja del Arte
Igualmente, los vecinos pueden acercarse hasta La Caja del Arte (calle Joaquín Blume esquina con calle Eos) para contemplar la exposición Imágenes, versos y voz para una Revolución, de Antolín Pulido Vázquez y que estará hasta el 30 de enero en horario de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y sábados de 10:00 a 13:30 horas.
Además, el próximo 19 de enero habrá un encuentro con el autor a las 18:30 horas.
El Parque
Por último, en el Centro Cultural El Parque (calle Hilados s/n) se podrá visitar hasta el próximo 27 de enero la exposición de arte Pintura y reflexión, de Cristina Estevas, con quien además habrá un encuentro el viernes 13 de enero a partir de las 19:00 horas.
El horario de apertura al público es de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas.
Madrid Resurge

Impulso regional a la creación de nuevos centros de procesamiento de datos en Madrid

Así es la exposición que pretende resaltar el valor del agua con el túnel led más largo de Europa
Cerca de ti

La dotación del nuevo PIR sufragará un nuevo tractor y un escenario móvil para eventos culturales
Vive Madrid

Taberneando por Madrid. Capítulo 9: Casa Ciriaco y su emblemática Gallina en Pepitoria

Los mejores videojuegos de 2023; estos son los 9 estrenos más esperados por los gamers

El Laberinto de Tim Burton, adéntrate en la exposición más popular del momento
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Madrid Resurge

Impulso regional a la creación de nuevos centros de procesamiento de datos en Madrid

Estas son las amenazas que dificultan el cuidado del suelo: 2.000 millones de personas se verían afectadas
