Estas son las nuevas exposiciones de arte de La Despernada que no puedes perderte

Las exposiciones de arte 'Dodecaedros', 'Amor' y 'DesconectARTE', totalmente gratuitas, serán emplazadas en el Centro Cultural La Despernada hasta el día 27 de marzo
Como es costumbre cada mes en Villanueva de la Cañada, el Centro Cultural La Despernada acogerá tres nuevas exposiciones gratuitas hasta el 27 de marzo, en horario de 09:00 a 21:00 horas de lunes a viernes y de 10:00 a 14:00 horas los sábados.
Así, finalizados los ciclos Cómo ser fotógrafa, Pintura para mayores y Besos, gritos y pelirrojos, comienzan Dodecaedros, del escultor local Ximo Gracia; Amor, de los alumnos de Primaria del Liceo Molière; y DesconectARTE, de los alumnos de Bachillerato del Zola.
El alcalde, junto a algunos de sus concejales y los artistas encargados de las exposiciones de arte, asistió a la jornada inaugural, que fue amenizada por la Escuela Municipal de Música y Arte.
‘Dodecaedros’
Seleccionada por la LVIII edición de los Premios Reina Sofía por su obra Toro 11, la exposición Dodecaedro se encuentra emplazada en la Sala Aulencia, cuyas obras tratan de representar la antigüedad del universo desde una perspectiva diferente.
De esta manera, las obras que allí se encuentran, son mayormente figuras abstractas en dos dimensiones, creadas y soldadas a partir de chapa, que intentan mostrar conceptos como el nacimiento o la grandeza a partir de la reproducción del Big Bang o la Vía Láctea.
‘Amor’
Un conjunto de murales, dibujos y piezas de cerámica pintadas a mano componen Amor, en la Sala II, una exposición que tiene un mérito especial, al haber sido compuesta y organizada por alumnos de Primaria.
En ella, se presenta la profundidad y universalidad del amor, de la visión de cómo se piensa, siente y percibe en un mundo en el que las relaciones afectivas destacan por su diversidad.
‘DesconectARTE’
En la Sala III, se encuentra DesconectARTE, con una temática audiovisual y grabada, producida y realizada de manera colectiva por más alumnos, los de Bachillerato de Artes del Colegio Zola Villafranca.
Además, esta exposición ha sido presentada en el VII Congreso de Educación Emocional al abordar una temática muy presente en nuestra sociedad: el necesario equilibrio de los jóvenes entre el buen uso y el abuso de las nuevas tecnologías.
Madrid Resurge

Descubre más de 200 productos exquisitos con el mapa turístico gastronómico de Madrid
Cerca de ti

El nuevo centro de negocios de Madrid será el primer espacio urbano con cero emisiones

Las visitas guiadas al Valle de los Neandertales empezarán el día 1 de abril
Vive Madrid

Celebra el Día Internacional de los Bosques: 6 rutas por los mejores bosques de Madrid

Descubre ‘WAH’, la experiencia musical y gastronómica más popular de Madrid en 2023
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge
