Abre la exposición sobre el Palacio de Cadalso y el escultor Juan Cristóbal


La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Cadalso de los Vidrios y el Ayuntamiento de la localidad impulsan esta muestra histórica y artística
La exposición El Palacio de Cadalso y el Escultor Juan Cristóbal ya ha abierto sus puertas en la Casa de los Salvajes y Oficina de Turismo de Cadalso de los Vidrios.
Se trata de una muestra impulsada por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Cadalso de los Vidrios que puede visitarse por las mañanas de 10:30 a 13:30 horas.
La entrada es gratuita y en ella se muestran diferentes fotografías, mapas y documentos variados sobre el Palacio de Cadalso o Palacio de Villena. En la exposición hay diversas curiosidades sobre este singular e imponente inmueble que está declarado Bien de Interés Cultural.
Se trata de un complejo palaciego hecho por Juan Fernández Pacheco (Marqués de Villena), que guarda entre sus paredes hechos históricos como el de haber alojado a Isabel la Católica. Posteriormente pasó a ser propiedad del duque de Frías, pasando posteriormente por diferentes vicisitudes.
Románico en sus orígenes, ha sufrido diversas transformaciones y añadidos, conservando imponentes zonas como su fachada almenada.
juan cristóbal
En 1930 el escultor Juan Cristóbal aborda la restauración del complejo, fijándolo también como una de sus residencias. De hecho la exposición recoge igualmente la vinculación del reconocido artista con la localidad y el edificio.
La exposición perite ver cómo eran algunas de las estancias y zonas del palacio, así como varias de la obras de Juan Cristóbal, conocido, entre otras obras, por ser el creador de la icónica escultura de El Cid Campeador de Burgos.
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible


Éxito de la XI Carrera Solidaria de la Fundación Eurocaja Rural con 4.000 inscritos
Cerca de ti


El paro en septiembre en Madrid sube pero mantiene un descenso del 2,32% con respecto a hace un año
Vive Madrid


Diez representaciones te esperan en el Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real 2023
Kilómetro 0


Sandra Aza: «Madrid, en el Siglo de Oro, era el paradigma de la apariencia, daba igual quién fueras, lo importante era quién parecías ser»
Escritora


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber
Madrid Resurge

