Queda abierta la exposición ‘Pablo Picasso y el Linograbado’ en el Centro Cultural de Collado Mediano


La exposición 'Pablo Picasso y el Linograbado' en el Centro Cultural de Collado Mediano reúne 45 grabados originales de la serie 'Pablo Picasso', grabados al linóleo impresos en el año 1962. La muestra estará abierta hasta el 25 de julio en el municipio
La exposición de Picasso llamada Pablo Picasso y el Linograbado en el Centro Cultural de Collado Mediano podrá visitarse hasta el 25 de julio. La muestra tendrá un horario de lunes a viernes, de 18:00 a 21:00 horas.
Además forma parte de una ruta que realiza la Comunidad de Madrid por distintos lugares de la región desde febrero hasta diciembre de 2023.
Posteriormente se desplazará por otros municipios madrileños como Alcorcón, San Martín de Valdeiglesias o Parla.
Si quieres conocer más detalles aquí puedes consultar toda la información acerca del evento cultural.
LA EXPOSICIÓN
Picasso nunca dejó de experimentar e innovar a través de distintos medios artísticos. Por ello en los años cincuenta, el linograbado se convirtió en una de sus técnicas favoritas.
Tras conocer al joven impresor Hidalgo Arnera durante su estancia en Vallauris, ambos empiezan a colaborar en 1951 para realizar los carteles de la exposición anual de cerámica de Nérolium. Entre 1954 y 1968 llegaron a crear juntos unos doscientos linograbados.
EL LINOGRABADO
El linograbado es una variante del grabado en madera (xilografía) en la que se utiliza una base de linóleo para crear el grafismo en relieve.
El primer paso consiste en generar la imagen sobre el linóleo y al revés con lápiz, para después eliminar las zonas de contra grafismo con materiales afilados.
Una vez que se ha generado la imagen, el grafismo se entinta y se coloca el papel encima para, mediante la ayuda de un tórculo, crear la copia.
Madrid Resurge


Los investigadores de IMDEA avanzan en la creación de implantes óseos duraderos con tecnología de impresión 3D


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti


No pierdas la oportunidad de seguir disfrutando con las actividades de verano en Navacerrada
Vive Madrid
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge


El proyecto Naturaliza implica a profesores para llevar la sensibilidad ambiental a los colegios

