No te pierdas la exposición de la obra de José Luis López Redondo


Hasta el 17 de agosto, Becerril de la Sierra acoge una propuesta artística: la exposición del pintor y dibujante José Luis López Redondo
El tiempo libre de las vacaciones da espacio a salidas culturales, y el municipio de Becerril de la Sierra trae un plan que ni pintado para aprovechar el tiempo de ocio.
Del 18 de julio al 17 de agosto, la Sala de Exposiciones del Centro Municipal de Actividades Cristo del Buen Consejo acoge la exposición de José Luis López Redondo.
El horario de visita será de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, mientras que los sábados y domingos, la sala abrirá de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
La exposición
Según las propias palabras del artista, «en cuanto al orden o estructura de la exposición he querido centrarme en lo realizado en los últimos años, pero también he querido exponer obras más antiguas, de manera que sea como un viaje desde lo más básico a lo más complejo, dentro de un conjunto limitado a 23 obras, seleccionadas por mí y coincidiendo con el número del portentoso año que estamos viviendo. Espero que disfruten de este viaje».
De todas maneras, quizá no conozcas al autor, así que te contamos un poco de su historia y recorrido.
José Luis López Redondo
José Luis López Redondo, nacido en agosto en 1953 en Madrid, considera la pintura como una necesidad interior, como ya lo exponía Kandinsky en su libro Lo espiritual en el arte, con el que el artista se identifica.
El pintor y dibujante siempre ejerció sus prácticas artísticas pero eso no le impidió, sino que le impulsó a viajar y conocer mundo.
Así, navegó como marino mercante durante once años en varias clases de buques, y fue ya en tierra firme cuando renació su pasión y comenzó a asistir a clases.
Se formó en Soto Mesa y después en el Taller del Prado, donde convirtió profesores en amigos, como con su maestro Hanoos, pintor y grabador.
La obra de JLópezRed, acrónimo con el que el artista firma sus obras, busca la belleza y agradar al espectador, por lo que su pintura tiende a ser alegre, colorida e incluso decorativa.
Es por ello que se centra en el color y las formas, armonizando colores y formas mediante el orden y la composición.
Ninguno de los colores que verás en su exposición fue sacado directamente del tubo, ya que José Luis López Redondo prepara siempre sus propias mezclas de forma meticulosa.
De esta singularidad cromática, así como de las formas irregulares de la geometría de su obra y las particularidades de su vida, resulta una obra de visita obligada.
Madrid Resurge


Los investigadores de IMDEA avanzan en la creación de implantes óseos duraderos con tecnología de impresión 3D


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales


Así son las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mapfre dirigidas a personas con discapacidad
Cerca de ti
Vive Madrid


Conoce la ruta de las 7 mejores cafeterías para tomar matcha en Madrid


El festival Suma Flamenca 2023 llegará a varios teatros de Madrid y de otras tres localidades
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge