Si tienes perro, en junio podrás asistir a un evento canino mundial en IFEMA

El recinto ferial convierte a Madrid en la capital mundial de los perros al acoger el World Dog Show. Una actividad de cuatro días en las que participarán más de 15.000 perros de multitud de razas. Habrás desfiles, concursos, talleres, charlas... un amplio programa para decir ¡Guau!
Madrid será la capital mundial del perro durante las jornadas del 23 al 26 de junio. IFEMA Madrid acogerá el World Dog Show 2022 (WDS), la Exposición Mundial Canina. Un evento canino abierto al público que está catalogado como el más importante a nivel global.
Y las cifras lo avalan, con la previsión de la presencia de 15.000 perros de raza de todo el mundo. Los canes desfilarán en las diferentes categorías por 70 rings de competiciones, entre los que se incluye el Ring Central, donde se celebrarán las finales.
Si tienes perro ya puedes adquirir tus entradas, tanto individuales (general, familiar y promocional) y por grupos (mínimo 15 personas). Además, consulta aquí el programa detallado con horarios, actividades y shows.
categorías
En total el World Dog Show 2022 se utilizarán cinco pabellones en IFEMA Madrid (5, 7, 6 y 8, además del 10, donde se instalará el Ring de Honor y el área comercial). El espacio total sumará 70.000 metros cuadrados. La celebración permitirá otorgar el galardón del perro campeón del mundo, y además se celebrarán numerosos eventos como charlas, talleres y conferencias para dar a conocer mejor la figura canina entre la sociedad y acercar las diferentes razas a los ciudadanos.
Más de un centenar de jueces de todo el mundo estarán presentes en la cita para elegir a los mejores perros de raza del mundo. El certamen acogerá a más de 12.000 criadores y a 109 jueces procedentes de los cinco continentes. Los más de cien árbitros de más de 30 nacionalidades seleccionarán a los perros de raza ganadores de ocho categorías:
- Baby.
- Cachorros.
- Joven.
- Intermedia.
- Abierta.
- Trabajo.
- Campeones.
- Veteranos.

Se repartirán varios premios. / ERM
Una vez superadas las clases individuales, los mejores ejemplares de cada raza competirán en el espectacular Ring Central de la exposición por proclamarse Mejor de Grupo en las diferentes categorías. Finalmente, de esos más de 15.000 perros, sólo 10 optarán a ser elegidos como el Mejor Absoluto de la Exposición Mundial, un galardón que aporta orgullo y prestigio, tanto para los perros vencedores como para sus criadores y tutores.
En cuanto a los criadores y expositores, los españoles, por cercanía, vuelven a ser los más numerosos, sucedidos de franceses, italianos o portugueses; pero en la WDS de Madrid también habrá expositores de Estados Unidos, Indonesia, Corea, Puerto Rico, Panamá o Tailandia entre otros muchos.
españa, país de referencia
La Mundial Canina estará organizada por la Real Sociedad Canina de España (RSCE), la voz del perro en España desde 1911, la Federation Cynologique Internationale, FCI, y por IFEMA MADRID. Es la tercera vez que España acoge la cita internacional. La primera Mundial Canina tuvo lugar en Madrid en 1983 y la segunda Exposición Mundial fue en Valencia en 1992.
La elección de la sede madrileña no es casual: con 9,3 millones de perros registrados en España en 2021 según la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía, España se ha convertido en uno de los países más petfriendly, con más hogares con mascotas que con niños.
El retraso de la World Dog Show de Madrid a 2022 provocado por el Covid (inicialmente estaba prevista para abril de 2020) va a crear una situación inédita para el mundo cinológico: la celebración, por primera vez, de dos Exposiciones Mundiales, ya que Sao Paulo (Brasil) acogerá en noviembre la WDS que correspondería a 2022.
La principal novedad de la celebración de dos certámenes será, además de los concursos correspondientes, la creación del Premio FCI Dog of the Year 2022, un galardón al que optarán los perros ganadores de las ediciones española y brasileña.
Cerca de ti

El asfaltado de calles se intensifica en agosto para llegar a otoño con 1.080 calles renovadas

La zona de confluencia de Joaquín Costa y Francisco Silvela gana espacio para el peatón

Estas son las Fiestas de Interés Turístico de Madrid que se celebran próximamente

El riesgo de incendio obliga a aumentar el control del uso de maquinaria en zonas forestales
Vive Madrid

Seis momias de Egipto vuelven a la vida en la nueva exposición de CaixaForum Madrid

Cómo visitar la Sierra de Guadarrama a través de esta ruta de 14 puntos imprescindibles

Estos son los próximos estrenos de series que te atraparán en el sofá de tu casa
Kilómetro 0

«La zarzuela es donde más realizado estoy. Con este género me siento en mi propio elemento»
Actor

«En el teatro se dice o se decía todo lo que no se podía decir al pie de la calle. Si cerraban algo, eran los teatros»
Actriz y directora

«Al escribir este libro descubrí que los efectos del poder político se ven mucho más en los lugares marginales del mundo»
Escritor
Madrid Resurge

Premio Europeo a la creadora de un exoesqueleto que llegará a niños madrileños

La ganadería sostenible y cuidadosa con el medioambiente puede ser una realidad

Varios jóvenes participan en un proyecto de intercambio y formación en el sector primario
Cerca de ti

La zona de confluencia de Joaquín Costa y Francisco Silvela gana espacio para el peatón

La edición de este año del Festival LuzMadrid, prevista para octubre, se pospone para el 2023

La A-6 sufrirá nuevos cortes de tráfico por obras hasta el día 26 de agosto
