La calidad del aire de varios municipios estará más controlada con estas estaciones de medición

Se han colocado cuatro nuevas instalaciones de este tipo, que recaban datos precisos que se usan también para predecir episodios de más contaminación. Las estaciones están en Pozuelo de Alarcón, Las Rozas, Parla y San Sebastián de los Reyes
La calidad del aire de la región estará más controlada gracias la creación de cuatro nuevas estaciones fijas de medición de la calidad del aire. Se trata de sistemas autónomos y automáticos que permiten medir e informar sobre la calidad del aire con hasta 48 horas de antelación.
Las cuatro nuevas estaciones fijas de la Comunidad de Madrid se han ubicado en Pozuelo de Alarcón, Las Rozas, Parla y San Sebastián de los Reyes. Una inversión de 500.000 euros que permite tener puntos de control en todos los municipios de más de 75.000 habitantes.
Se trata de puntos estratégicos, como por ejemplo zonas de mucho tráfico o industriales. Lugares que previamente habían sido testados con las dos unidades móviles de las que dispone la Comunidad de Madrid.
Estas cuatro nuevas estaciones disponen de analizadores de partículas, gases y meteorología. Sistemas que además permiten enviar los datos en tiempo real al centro de procesamiento a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura.
De hecho los resultados de las mediciones se pueden consultar la aplicación Calidad Aire Comunidad de Madrid que facilita información con hasta dos días de antelación. De esta manera, personas con problemas de respiración pueden planificar su jornada y, en caso necesario, limitar su actividad al aire libre en zonas menos aptas.
¿dónde están las otras estaciones?
La Comunidad de Madrid cuenta en la actualidad con 28 estaciones fijas y dos móviles que evalúan y controlan el aire. Además de las cuatro recién abiertas, otras 24 están ubicadas en Alcorcón, Móstoles, Leganés, Getafe, Fuenlabrada, Valdemoro, Aranjuez, Orusco de Tajuña, Villarejo de Salvanés, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Algete, Alcobendas, Coslada, Rivas-Vaciamadrid, Arganda del Rey, Guadalix de la Sierra, Rascafría (Puerto de Cotos), El Atazar, Collado Villalba, Colmenar Viejo, Majadahonda, San Martín de Valdeiglesias y Villa del Prado. Madrid capital, por su parte, cuenta con una red propia de control gestionada por el Ayuntamiento de Madrid, que suma otras 24 instalaciones de estas características.
La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha visitado la estación de San Sebastián de los Reyes, donde ha trasmitido el compromiso del Ejecutivo autonómico de “trabajar para reducir la contaminación y ofrecemos incentivos a los ciudadanos, como las ayudas a la micromovilidad, que fomentan el uso de vehículos eléctricos, o con el Plan Renove de Calderas, que reduce las emisiones contaminantes más de un 25%”.
Madrid Resurge

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid

La inclusión y derechos de personas con discapacidad se ponen en el centro con estos premios regionales
Cerca de ti

El nuevo centro de negocios de Madrid será el primer espacio urbano con cero emisiones
Vive Madrid

Lánzate al Reto 15 Rutas Torrelodones 2023 y pasa un día rodeado de naturaleza
Kilómetro 0

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor

Álvaro Urquijo: «Dijimos que queríamos grabar un disco en directo en Las Ventas y los de Warner se rieron. Al final, vinieron 22.000 personas»
Músico
Madrid Resurge

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid
