Así son las nuevas estaciones de carga eléctrica de los autobuses de la EMT


El Centro de Operaciones de Carabanchel ya dispone de 52 puntos de recarga a través de pantógrafos invertidos. Un sistema novedoso que además está totalmente automatizado y permite cargar cada bus en un máximo de 3 horas
El futuro en materia energética de los autobuses de la EMT ya se ha hecho realidad. Ya se han instalado la primeras estaciones de carga eléctrica para sus buses movidos por energía eléctrica.
Este nuevo sistema está en el Centro de Operaciones de la empresa municipal en Carabanchel, y supone un innovador sistema de referencia para toda Europa.
Para la carga de los autobuses se usa el pantógrafo invertido. El sistema elegido supone un importante avance y gran facilidad de uso, ya que es automático.
Los pantógrafos están ancados al techo de la nave, y cuando el conductor deja el autobús estacionado bajo los mismo se inicia el proceso de carga.
52 puntos
En total en el Centro de Operaciones de la EMT en Carabanchel hay 52 puntos de carga por pantógrafo invertido, que reciben su energía de una instalación fotovoltaica. Con ella se garantiza el abastecimiento del 10% de la energía de la estación de carga.


La estación está en Carabanchel. / ERM
La carga se hace sin intervención de operarios ni tiempo de espera por parte del conductor, pudiéndose realizar al principio o al final de su jornada laboral.
Los pantógrafos están conectados por wifi con los buses, y tardan entre 2 y 3 horas en cargar cada autobús.
La planta fotovoltaica asociada cuanta con 613 paneles con una potencia instalada de 300 kW, capaz de producir, aproximadamente, 44,5 MWh/año.
hasta 2024
A estos 52 puntos de recarga con pantógrafos se suman en este mismo centro otros 95 puntos de carga por cable. No obstante, los planes del Ayuntamiento apuntan a que cumplidas las cuatro fases del plan de electrificación (ya se han culminado dos) habrá 329 puntos de recarga, de los cuales 234 serán pantógrafos invertidos además de los ya existentes 95 puntos de recarga por cable. Esto será previsiblemente a finales de 2024.
Madrid tiene ya 22 líneas cero emisiones. Ha pasado de 49 autobuses eléctricos en 2019 a 180 en 2023 gracias a que el año pasado se realizó la mayor licitación de la historia de vehículos eléctricos (150). La flota cero emisiones, que alcanzará las 330 unidades con las incorporaciones previstas de aquí a finales de 2023, representará el 20,4% del parque en 2024 y el 25%, en 2025.
Madrid Resurge


El proyecto Naturaliza implica a profesores para llevar la sensibilidad ambiental a los colegios


Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios


Un inicio de curso solidario: Hasta 5.000 euros por niño para las familias acogedoras de menores
Cerca de ti


Así fue el éxito de participación en la XLI edición del Trofeo San Lorenzo de Centro
Vive Madrid


Descubre los videojuegos de moda que arrasan entre las nuevas generaciones


Diez representaciones te esperan en el Festival de Teatro Aficionado de Manzanares El Real 2023
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge


Varios requisitos para los apicultores ante la cosecha de miel 2023 para prevenir los incendios

