Así es el proyecto para construir la futura estación de Cercanías de Parla Norte

La nueva estación es un ambicioso proyecto que supone la ejecución de un intercambiador de transportes intermodal y que se ha concebido como elemento catalizador del desarrollo de la zona
El Ayuntamiento de Parla y Adif han presentado el proyecto de la futura estación de Cercanías de Parla Norte que prestará servicio a la línea C-4 de Cercanías Madrid (Parla-Alcobendas/Colmenar Viejo), entre las estaciones de Getafe Sector 3 y Parla.
La nueva estación de Parla Norte estará ubicada en el noreste del municipio y responderá a los nuevos desarrollos urbanos del entorno y el esperado aumento de la población y la demanda.
Además, dará acceso al ferrocarril de proximidad urbano e interurbano a más viajeros de la zona, reduciendo la congestión de la estación actual de Parla, que es la séptima con mayor volumen de pasajeros con 21.000 viajeros diarios de media.
No hay que olvidar que la línea C-4 es la segunda con mayor demanda del núcleo de Cercanías de Madrid.
Estación
La estación dispondrá de dos andenes de 210 metros de longitud y 5 metros de ancho, cubiertos por marquesinas a lo largo de 100 metros.
Los andenes estarán conectados por un paso inferior accesible, dotado de ascensores, escaleras mecánicas y escaleras fijas.
Tanto el diseño de los andenes, como el del paso inferior, mantiene como prioridad proporcionar un alto nivel de accesibilidad y seguridad a los viajeros.
Parla Norte dispondrá de un aparcamiento para el uso ferroviario con 60 plazas, dos de ellas dotadas de 4 puntos de recarga para vehículos eléctricos, zona de Kiss & Train, paradas de taxis, de vehículos y autobuses de emergencia.
Se completará con un segundo aparcamiento disuasorio que incluye plazas adaptadas para personas con movilidad reducida y nuevos sistemas de movilidad.
Para garantizar la accesibilidad al transporte ferroviario, la nueva estación contará también con un nuevo vial de acceso para el tráfico rodado conectado a la carretera M-408.
“Tras tantos años de reivindicaciones, la segunda estación de Parla ya está más cerca de ser una realidad. Seguiremos trabajando intensamente en coordinación con el Ministerio para que así sea y que la lucha de tantos años tenga su justa recompensa”, ha subrayado el alcalde, Ramón Jurado.
Edificio de viajeros
Su edificio de viajeros se ha proyectado como un hito urbano, ejemplo de arquitectura sostenible, con una estructura envolvente, en forma de costillas, que actuará como protección de los viajeros y canalizador de los flujos de usuarios. Algunos detalles del proyecto son:
- El edificio de viajeros, con una superficie de 900 metros cuadrados, constará de una única planta distribuida en tres partes: vestíbulo central, zona comercial para uso de cafetería y dependencias para la explotación de la estación, atención al viajero y cuartos técnicos.
- La orientación de la cubierta permitirá a los viajeros disfrutar de iluminación natural y confort climático, con sol directo en invierno e indirecto en verano. La estructura envolvente propicia el diseño de un vestíbulo amplio y diáfano, libre de elementos portante y particiones.
- La estación dispondrá de dos andenes de 210 metros de longitud y 5 m de ancho, cubiertos por marquesinas a lo largo de 100 m. Los andenes estarán conectados por un paso inferior accesible, dotado de ascensores, escaleras mecánicas y escaleras fijas. Tanto el diseño de los andenes, como el del paso inferior, mantiene como prioridad proporcionar un alto nivel de accesibilidad y seguridad a los viajeros.
- Parla Norte dispondrá de un aparcamiento para el uso ferroviario con 60 plazas, dos de ellas dotadas de 4 puntos de recarga para vehículos eléctricos, zona de Kiss & Train, paradas de taxis, de vehículos y autobuses de emergencia. Se completará con un segundo aparcamiento disuasorio que incluye plazas adaptadas para personas con movilidad reducida y nuevos sistemas de movilidad.
- Para garantizar la accesibilidad al transporte ferroviario, la nueva estación contará también con un nuevo vial de acceso para el tráfico rodado conectado a la carretera M-408.
Obras
El Alcalde, Ramón Jurado, ha puesto en valor la implicación y disposición de los responsables del Ministerio de Transportes para reconducir los plazos de ejecución de esta estación “tan necesaria y vital para nuestra ciudad”.
“Somos la única ciudad de más de 100.000 habitantes con una sola estación de Cercanías. Por eso es muy importante que la construcción de la segunda estación, en Parla Norte, no se demore más… Y este compromiso, tanto del Ministerio como de Adif, pone de manifiesto que, después de que el PP dejara este proyecto en un cajón, para el actual Gobierno de España Parla no es una ciudad de segunda”, ha recalcado el primer edil parleño.
Con un presupuesto estimado de 13 millones de euros (sin IVA), el intercambiador Parla Norte, incluida en la línea C-4 de Cercanías Madrid (Parla-Alcobendas/Colmenar Viejo), será una nueva parada entre las estaciones de Getafe Sector 3 y Parla.
Adif ya trabaja para que el proyecto constructivo de la infraestructura se apruebe en abril y, así, poder licitar y adjudicar las obras antes de que termine el año con el fin de que vea la luz a lo largo de 2024.
Así lo han explicado el Secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Xavier Flores García, y la Directora General de Planificación, Estrategia y Proyectos de ADIF, Monserrat Rallo del Olmo, que, junto al Alcalde de Parla, Ramón Jurado, han presentado el proyecto técnico para la próxima construcción de esta segunda Estación de Cercanías de la ciudad.
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Degusta los mejores quesos de Madrid aprovechando la celebración del Día del queso
Cerca de ti
Vive Madrid

Recorre algunos de los mejores teatros de la Comunidad de Madrid y descubre su historia

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera

¿Te gustaría probar la comida china más tradicional? No te pierdas los mejores Hot Pots de Madrid
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año
