Espacio C acercará estos proyectos e iniciativas de mujeres a los vecinos del municipio

Durante todo el mes de marzo, la plataforma Espacio C organizará charlas y seminarios, apodados Diálogos Sororos, que protagonizarán varias empresarias emprendedoras
Durante el mes de marzo tendrá lugar el Día Internacional de la Mujer y por esa razón, Brunete acogerá próximamente varios eventos, como la obra Subir la escalera o la VI Feria de la Mujer a lo que se sumará la programación propuesta por la plataforma Espacio C.
La iniciativa, llamada Diálogos Sororos, consistirá en un programa compuesto por varias conferencias, charlas y seminarios online y presenciales que desarrollarán proyectos audiovisuales, gastronómicos, musicales y artísticos ideados por mujeres.
Se trata de una actividad impulsada por la concejalía de la Mujer de Brunete y con ella se intentará profundizar en asuntos socio-culturales con perspectiva de género para compartir, sensibilizar, visibilizar, aprender, reivindicar y debatir sobre el papel de la mujer en diversos ámbitos.
Programa
Se trata de la tercera edición de estos Diálogos Sororos que, dado su éxito en ediciones pasadas y en municipios como Hoyo de Manzanares, ha optado por alargar estas conferencias durante todo el mes de marzo
Este es el programa:
- Domingo 5 de marzo (12:00 horas): Gastronomía, territorio en femenino, por Mercedes López, docente, cocinera y miembro de Justicia Alimentaria. En modalidad online.
- Jueves 9 de marzo (19:00 horas): Flory Jagoda, 100 años de cultura sefardí, por Evoéh, que impartirá cátedra sobre la labor de esta activista judía que usaba la música para transformar el odio en alegría. En modalidad online.
- Domingo 12 de marzo (12:00 horas): Del arpa al bansuri, nuevos sonidos flamencos, por Gómez Gufi, de Radio Gladys Palmera, que hablará de las músicas Ana Crisman y Lara Wong. En modalidad online.
- Jueves 16 de marzo (19:00 horas): Silencio, oscuridad y reivindicación. La mujer en las bellas artes, por Maite Fernández Madrid, doctora en Historia del Arte. En modalidad online.
- Viernes 17 de marzo (20:00 horas): Proyección de La visita y un jardín secreto, de Irene M. Borrego, en el Centro Cultural Aniceto Marinas.
- Domingo 19 de marzo (19:00 horas): Ellas leen. 4 universos, 4 escritoras. Lecturas de Ángeles Mastretta, Ariana Harwicz, Vanessa Montfort e Idea Vilariño. En modalidad online.
- Jueves 23 de marzo (19:00 horas): La nueva amazona, un diálogo de Beatriz Ortega, Lila Horovitz y María Ibarra sobre las emociones, la vulnerabilidad, el trabajo, la creatividad y los cuidados en la era de la hiper comunicación. En modalidad online.
- Domingo 26 de marzo (12:00 horas): Música de Blanca Altable, violinista popular experimental, intérprete y compositora, por José Miguel López, de Radio 3. En modalidad online.
- Jueves 30 de marzo (19:00 horas): Costa Badía y Julia Ayerre. Conversaciones sobre capacitismo, normalidad, accesibilidad y diversidad, por Paka Díaz, periodista y guionista de varios medios como Cosmopolitan o Woman. En modalidad online.
- Viernes 31 de marzo (19:00 horas): Silencio, oscuridad y reivindicación. La mujer en las bellas artes, por Maite Fernández Madrid, doctora en Historia del Arte. En el Centro Cultural Aniceto Marinas.
Los encuentros programados online podrán seguirse a través del Facebook y el canal de Youtube de Espacio C. Las sesiones presenciales en el Centro Cultural Aniceto Marinas de Brunete serán de libre acceso.
Espacio C
Esta plataforma tiene como fin servir de apoyo a los ayuntamientos, juntas de distrito, museos y mancomunidades en la gestión cultural de sus espacios con la mirada puesta sobre los objetivos de la Agenda 2030.
Espacio C colabora con La Corneta, asociación socio-cultural sin ánimo de lucro que opera en Brunete desde hace más de una década. Se encarga de organizar actividades culturales y de ocio en favor de los vecinos del municipio.
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Degusta los mejores quesos de Madrid aprovechando la celebración del Día del queso
Cerca de ti

Así son las nuevas oficinas móviles de la CAM que recorrerán 144 municipios
Vive Madrid

Celebra el Día Internacional de los Bosques: 6 rutas por los mejores bosques de Madrid

Coge el mando y explora los 13 mejores videojuegos de mundo abierto del mercado

La Maratón de Madrid 2023 volverá a inundar las calles de la capital el próximo 23 de abril
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año
