La EPA refleja un crecimiento del 3,7% en los ocupados y un descenso del paro del 4,4%


En el último año la Comunidad de Madrid ha registrado 119.300 personas ocupadas según la Encuesta de Población Activa. Hay 17.800 personas menos que figuran como desempleadas
La Comunidad de Madrid ha ganado en el último año 119.300 personas ocupadas, un incremento en el empleo de 3,7%. El total de trabajadores se eleva a 3.285.900, la segunda cifra más elevada de la serie histórica, como recoge la Encuesta de Población Activa (EPA) del ercer trimestre de 2023.
En la misma línea, el paro en la Comunidad de Madrid se ha reducido en un 4,4%, con 17.800 personas menos en el último año, mejorando de esta forma la media nacional, donde ha bajado un 4,2%. Así, la tasa de paro cae ocho décimas, quedándose en el 10,5% y superando en 1,3 puntos el dato contabilizado en España (11,8%).
más población activa
En cuanto a la población activa, hay que destacar que ha subido en 101.500 personas desde el mismo periodo de 2022, o lo que es lo mismo, un 2,8%, y un 0,6% en el último trimestre. De esta manera, la tasa de actividad se sitúa en el 63,3%, superando en casi cuatro puntos la media nacional, siendo la segunda más alta de España.
Estos datos demuestran que la región cuenta cada vez con un mayor volumen de personas en edad de trabajar que quieren buscar una oportunidad laboral.
Finalmente, los hogares madrileños con todos sus miembros ocupados se han incrementado en 22.400 en los últimos doce meses, un aumento de 1,3%, hasta llegar a la cifra de 1.727.000.
En la capital
La EPA arroja un nivel de ocupación en la capital de 1.631.700 personas, cifra que supone un incremento de casi un 6% respecto al mismo período del año anterior, el valor más alto de ocupados de la serie histórica. 2023 lleva un aumento acumulado de 99.100 trabajadores ocupados en lo que va de año.
En lo que respecta a la población activa, la ciudad vuelve a batir un nuevo récord con 1.812.400 ciudadanos activos, un 1,8% de variación intertrimestral que se traduce en 32.500 activos más y una variación anual en positivo de casi 88.000 ciudadanos activos, acumulando 92.200 activos en lo que va de año.
La tasa de actividad en la capital se situó en el tercer trimestre en el 63,45%, lo que se traduce en un incremento de 0,11 puntos por encima del trimestre anterior y casi 0,70 puntos más que hace un año.
En el tercer trimestre del año, se observa un avance del paro que, en la ciudad de Madrid, se traduce en 180.700 desempleados, un 12,3% más que el registrado en la medición anterior, aunque en lo que va de año la capital experimenta un descenso de 6.900 parados acumulados.
Madrid Resurge


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC
Cerca de ti


Este histórico inmueble de la plaza de España será rehabilitado como nuevo espacio cultural
Vive Madrid


Estos son los seis nuevos restaurantes con estrella Michelin de Madrid
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge

