«En Moraleja de Enmedio estamos con el avance del Plan General para que los jóvenes se puedan quedar a vivir aquí»

VALLE LUNA

Alcaldesa de Moraleja de Enmedio

entrevista valle luna alcaldesa de morajela de enmedio 4Valle Luna, alcaldesa de Moraleja de Enmedio. / María Andrea Parra

Valle Luna (PSOE) es la alcaldesa de Moraleja de Enmedio, como dice ella, «un oasis» en el suroeste madrileño. Condicionados por la deuda económica, desde el Ayuntamiento están logrando importantes avances y mejoras para mantener el municipio con unos servicios de calidad. Urge a la CAM a avanzar con el proyecto de asfaltado, pendiente desde 2019, y está convencida de que los pasos en materia de urbanismo van a permitir generar opciones de vivienda para que los jóvenes se queden en el pueblo.

¿Cuáles son esos proyectos que tienen encima de la mesa para estos meses que restan de legislatura?

Estamos trabajando en el avance del Plan General, que va destinado principalmente para los jóvenes del municipio. Partíamos de la anulación de un anterior Plan General, cuyo resultado no fue el esperado. Antes de la pandemia ya llevábamos trabajando en el Plan General que pretende desarrollar Moraleja de Enmedio. Como digo, está enfocado a la gente joven que vive aquí. Queremos ir dando pasos y estamos en contacto con la Comunidad de Madrid, a través de distintas reuniones, porque queremos ir de la mano de la CAM para que todo el trabajo que se realice sea consensuado y resulte aprobado. Los avances son positivos y los resultados de las reuniones también. Es el proyecto más ambicioso que tiene el municipio.

Luego, estamos con el trabajo de asfaltar todas nuestras calles, estamos pendientes de la Comunidad de Madrid, con una inversión del PIR que está pendiente para poder asfaltar la zona más antigua del municipio. Son 300.000 euros y nos gustaría seguir trabajando en el embellecimiento del municipio, tanto por fuera, como es el asfaltado, como por dentro, con el Plan Sanea. Se trata de la modificación y renovación de todo el alcantarillado de Moraleja de Enmedio. Un proyecto muy ambicioso, en este caso con Canal de Isabel II. Hay dos fases que están ejecutadas y queremos ir dándole continuidad, ya que tiene un valor de 3 millones de euros. Y después, continuar con nuestra actividad cultural puntera, y seguir dando valor y servicios a los vecinos. Tenemos colegio, escuela infantil, instituto… intentamos hacer la inversión que necesitan estos equipamientos educativos y, por ejemplo, el año pasado hicimos una renovación de pistas deportivas en el colegio. Nuestro objetivo es seguir manteniendo lo mejor posible todos los centros educativos y haciendo mejoras de forma paulatina.

¿Cómo será el crecimiento de Moraleja de Enmedio en base a ese nuevo planeamiento?

Será un crecimiento sostenible, desde luego no va a ser desmesurado, será poco a poco con esas aprobaciones puntuales para que el municipio vaya creciendo acorde a la población que tiene. No puedes aspirar a 20.000 habitantes siendo 5.000 habitantes. El crecimiento será acorde a la población y sostenible. Lo primero que queremos es que se puedan quedar a vivir todos los jóvenes del municipio, así que nuestro crecimiento debe hacer viable para esos jóvenes que se puedan quedar aquí y no se tengan que ir a otras zonas.

entrevista valle luna alcaldesa de morajela de enmedio 2

La regidora urge a la CAM para que se asfalte el municipio. / María Andrea Parra

¿Cómo recuerda el trabajo en pandemia? ¿Pudieron funcionar y atender a una ciudadanía que a quien primero llama siempre es a su Ayuntamiento?

No tengo un recuerdo de caos, de no poder gestionar, de no poder afrontar la pandemia. Trabajamos inmediatamente con la administración electrónica porque antes de la pandemia ya habíamos invertido. Hay cosas que se ven, como un parque o un columpio, y otras que no se ven pero que son fundamentales. Y habíamos invertido en materia digital y teníamos todo muy informatizado, así que cuando se nos dijo que todo el mundo a casa, todo el mundo pudo teletrabajar y pusimos a los vecinos en conexión con el Ayuntamiento vía digital y todo ha funcionado muy bien. Es cierto que tuvimos que repartir menús a personas que los necesitaban, proteger más a los trabajadores municipales, al área de servicios y la Policía Municipal especialmente. Dentro de todo lo malo, creo que hubo mucha armonía, creo que trabajamos de manera conjunta, se hizo un esfuerzo común.

Llegan los fondos europeos de recuperación, ¿ha solicitado el Ayuntamiento estas ayudas?

Nosotros estamos trabajando con los fondos que nos vienen para contratación de parados de larga duración o contrataciones para menores de 30 años. Ese tipo de fondos sí que los estamos utilizando y nos permiten contratar gente para realizar diferentes actuaciones en el municipio. Nos hemos encontrado con grandes profesionales y la pena es que se tengan que ir después de ese periodo. Por otro lado, no tenemos equipos técnicos que se puedan poner a trabajar de forma específica, todo lo tenemos que hacer con nuestro personal y poco a poco vamos solicitando fondos. Por ejemplo, en materia de energía, hemos pedido para los edificios municipales. Nosotros somos un municipio pequeño que trabaja acorde a a la capacidad que tenemos.

Toca llamar a las administraciones más cercanas, a la Comunidad de Madrid y al Gobierno de España. ¿Qué les pide que sea esencial para su municipio?

Yo he tocado a todas las administraciones y lo sigo haciendo. A nivel económico nos pusimos en manos de la Comunidad de Madrid, del área de Hacienda, y también con el Ministerio de Hacienda. Con el Ministerio hemos establecido todos los fondos de financiación que ahora mismo tiene el Ayuntamiento y queremos ir mejorando los préstamos, refinanciando, teniendo mejores intereses. En eso tenemos que seguir trabajando. Las dos administraciones tienen que tener mucha cercanía con nosotros, porque la situación de Moraleja sigue siendo delicada a nivel económico. Tenemos que trabajar mucho en la parte económica con Comunidad de Madrid, trabajamos en cultura, en deporte, tratamos de acogernos a todas las subvenciones que vienen.

“El PIR de 2019 aún no se ha ejecutado y es esencial para poder asfaltar nuestra calles”

Y, ¿además de lo económico?

Sí que tenemos una espinita con el Plan de Inversión Regional que, siendo de 2019, todavía no se ha ejecutado en Moraleja de Enmedio. Es ese proyecto de asfaltado que habíamos prometido a los vecinos. Teníamos el proyecto realizado e hicimos nuestra aportación económica, pero todavía está pendiente de ejecutar. Hay un compromiso después de varias reuniones por parte de la Comunidad de Madrid para que, quizás, en septiembre y octubre, esté ejecutado. Pero son muchos años desde el 2019, e insisto ante el consejero Carlos Izquierdo para que se realice. Las calles de Moraleja están muy deterioradas, hemos tenido que asfaltar algunas por el tema Filomena, calles que había que hacer sí o sí, y hay otras zonas que deben ejecutarse a través de este plan de la Comunidad de Madrid.

entrevista valle luna alcaldesa de morajela de enmedio 3

La alcaldesa durante la entrevista con El Resurgir de Madrid. / María Andrea Parra

Además, a nivel de educación tenemos que luchar mucho ante la Comunidad de Madrid para que se hagan mejoras. Nosotros hacemos mantenimiento, pero a veces son edificios muy antiguos que no los puedes soportar como administración local, se necesita una importante inversión, y ahí tiene que estar la Comunidad de Madrid. En el centro de salud pasa un poco lo mismo, estamos constantemente demandando y reclamando, pero al tiempo tratando de trabajar de forma conjunta para dotar de profesionales al centro.

“Somo un oasis en esta zona, con espacios verdes, todos los deportes y mucha cultura”

¿Qué hacen para asentar población, además del tema de creación de suelo para viviendas, como ya me ha contado?

Intentamos dar unos servicios de calidad. En materia de residuos, en materia de mantenimiento de las calles… que todos los servicios esenciales estén bien cuidados. Damos mucha importancia a la cultura, tenemos un gran teatro y tenemos una programación muy variada, ya que estamos en la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Además, tenemos una importante programación en verano. Lo que queremos es que el vecino que viva aquí o se quiera quedar, vea que tiene servicios de calidad y una oferta amplia a nivel educativo. Aquí se puede ir a todas partes andando, tenemos bien cubierta la seguridad con la Policía Local, que cubre los tres turnos. Trabajamos en que los servicios públicos sean de calidad. Tratamos de cuidar el pequeño detalle, por ejemplo, intentando que haya programación en todas las actividades deportivas para que nadie se tenga que ir a otros municipios. Somos un oasis dentro de esta zona, aquí se vive muy tranquilo, se puede dar un paseo andando por todo el municipio y hay un abanico muy grande de posibilidades a nivel deportivo y cultural. Aquí hay seguridad. La vida en Moraleja de Enmedio es muy agradable. Me encantaría tener de todo, metro, tren… pero sabemos que no es posible, así que tratamos de mejorar las comunicaciones en la medida de nuestras posibilidades. Moraleja es un municipio amable.

¿Qué ofrecen la visitante?

Tenemos variados restaurantes que cuidan la gastronomía. Ofrecemos un espacio tranquilo, estamos muy rodeados de zonas verdes. En esta materia tenemos prevista la realización y señalización de unas cuantas rutas andando y en bicicleta. Además, hay un proyecto, llamado Moraleja Natura, con una dehesa, en el que estamos desarrollando una idea que permita una nueva zona de esparcimiento vinculada al espacio natural que tenemos. Como digo hay mucho ocio, espacios naturales, una piscina de verano estupenda y muy atractiva para pasar el día, y el teatro que tenemos, que además de su programación es un teatro extraordinario.

entrevista valle luna alcaldesa de morajela de enmedio 1

Si sus compañeros lo desean, se presentará a la reelección. / María Andrea Parra

¿Va a presentarse a las elecciones de nuevo como candidata a alcaldesa?

Yo, si tengo el apoyo de mis compañeros, seguiré. Nosotros trabajamos en equipo, yo soy la alcaldesa, pero podría ser cualquier otro compañero. Como digo, si yo tengo el apoyo de mis compañeros y quieren que continúe, continuaré. Lo que hacemos aquí es trabajo, quien se quiera sentar aquí puede probar un mes [ríe]. Me gusta lo que hago, si no sería imposible estar aquí. Y si tengo ese apoyo la idea es dar continuidad a todos estos proyectos en los que hemos y estamos trabajando.

De cerca

Una alcaldesa, ¿nace o se hace? Naces con esas inquietudes, en mi caso sociales, y sin darte cuenta estás haciendo cosas en beneficio de lo público. Luego, tienes sintonía con personas que piensan más o menos como tú, desarrollan actividades similares y todo te va llevando. La política es de las cosas más bonitas que puedes hacer, y es un privilegio que tus vecinos te elijan y poder cambiar la vida de las personas, es un privilegio enorme. Se trata de una profesión muy bonita, aunque estamos en una época agridulce en lo político, pero como digo es una de las profesiones más bonitas que hay.

Un plan fuera de casa. Me encanta estar al aire libre, lo verde, tengo esa necesidad de salir al campo, a la sierra, a pasear, a pasar el día fuera.

¿Y en casa? Te vas a reír, pero los viernes me encanta coger el mando, poner una serie y cenar una hamburguesa, eso no lo cambio por nada. Son momentos que te dan ese placer, en los que no necesitas hacer mucho más. Cerrar la puerta sabiendo que toda mi gente está dentro y disfrutar.

Dígame un destino dentro de la Comunidad de Madrid. La zona norte, eso que te decía de lo verde, la sierra me encanta, ir a pasar el día allí. Me parece un lugar magnífico, pero en la Comunidad tenemos sitios fantásticos para visitar.

¿Y fuera de la CAM? Tiendo más a la zona norte, a las zonas tal vez más frescas, con más verde… Galicia, Cantabria, Cataluña. Aunque tengo que decir que Andalucía me encanta. Estuve en Cádiz hace poco y aquello es como el paraíso, ¡qué tranquilidad! Allí no hay prisas, no se va corriendo a todo, y eso es fantástico.

Hablando de viajes, ¿ha hecho ya el viaje de su vida? No tengo esos planes de futuro tan claros, las cosas van viniendo. De jovencita me gustaba la idea de viajar a Nueva York, visitar el MOMA. Me llamaba la atención ese tipo de viaje. Ahora veo que me queda tanto por ver y que tengo tantas cosas cerca que no tengo esa ambición por ir a ningún sitio. Yo creo que si cogemos el mapa y marcamos 300 kilómetros al norte, sur, este u oeste hay zonas fantásticas para ver. Por ejemplo, me encantaría conocer Extremadura en profundidad, pero también Castilla-La Mancha…

¿Es de ponerse el delantal? No mucho, pero porque no lo hago muy bien. De zafarrancho me defiendo, si tengo que cocinar cocino, pero no puedo decirte que disfruto cocinando. Me pongo muy nerviosa, quiero que esté ya todo. En esto, mi otra parte lo hace muy bien, estupendamente, le encanta y es el que lleva las riendas de todo esto de la cocina.

¿Y delante de un plato? Una buena paella, aunque me gusta todo. Lo mismo me da una hamburguesa que unos langostinos. Yo disfruto comiendo aunque no me guste cocinar. En casa somos de cuidar la comida, todo se cierra en torno a la mesa, a estar juntos, a planificar el sábado pollo asado, el domingo paella, el viernes la hamburguesa que te decía.

¿Logra una alcaldesa conciliar? Es complicado, pero lo llego a hacer, especialmente porque con quien compartes tu vida está contigo continuamente. No es que haya un reparto, sino que si uno hace una cosa el otro hace otra. Nos sale bien porque quien tengo a mi lado comprende lo que yo hago, mi trabajo, y yo exactamente igual. Y también porque mis hijos lo entienden y no ven raro que llegue tarde, saben que es mi trabajo y lo respetan. Se entiende que este trabajo es parte de mi vida, si no fuera por eso, evidentemente, sería imposible.

Author avatar

GONZALO ANGULO TOBALINA

Author avatar

GONZALO ANGULO TOBALINA

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

CERCA DE TI

Pinto
Maratones de fútbol sala y fútbol 7
mayo 30, 2023

Ya están abiertas las inscripciones para las maratones de fútbol sala y fútbol 7

Este torneo ya es habitual en la agenda deportiva del municipio madrileño y cada año resulta un éxito de participación. El plazo de inscripción ya está abierto y la inscripción está limitada a 16 equipos
Guadarrama
Vuelta a La Jarosa
mayo 9, 2023

Éxito rotundo en la participación de la XIII edición de la Vuelta a La Jarosa

El sábado 13 de mayo, unos 500 corredores se vestirán de corto para completar la tradicional Vuelta a La Jarosa, un recorrido que cuenta con una distancia de 10 kilómetros
Berzosa del Lozoya
Resultados elecciones 2023 Berzosa del Lozoya
mayo 28, 2023

Resultados elecciones 2023 Berzosa del Lozoya. El PP gana con 5 concejales, logrando la mayoría absoluta

El nuevo Ayuntamiento de Berzosa del Lozoya quedará definido con esta composición: PP, 5 concejales; PSOE, 0 concejales; VOX, 0 concejales

MADRID RESURGE

Madrid Emprende
Programa 4º ESO+Empresa
mayo 21, 2023

El programa 4º ESO+Empresa de Atención Primaria ha acogido a 450 estudiantes

Con el objetivo de acercar el mundo educativo y el mundo laboral, el programa 4º ESO+Empresa ayuda a los jóvenes a conocer las labores que realiza el Servicio Madrileño de Salud
Madrid en Verde
Curso de reciclaje para empresas
mayo 26, 2023

Conoce el curso de reciclaje para empresas con el que concienciar sobre el medioambiente

La organización Ecoembes encargada del cuidado del medioambiente ofrece un curso de reciclaje para empresas con el que quiere poner en valor la importancia de la sostenibilidad y la economía circular. Descubre cómo puedes participar en esta iniciativa
Madrid Rural
La Despensa de Madrid
mayo 28, 2023

Mercado La Despensa de Madrid: conoce los productos locales de la región y disfruta la mejor calidad

El mercado La Despensa de Madrid recorre hasta octubre varios municipios de región con el objetivo de impulsar los productos artesanales elaborados en estas tierras bajo la marca M Producto Certificado
Madrid de Todos
Premios Discapnet 2023
mayo 20, 2023

Ya está aquí la nueva edición de los Premios Discapnet 2023 a las Tecnologías Accesibles

La Fundación ONCE pone en marcha un año más los Premios Discapnet 2023 que premian las mejores acciones e iniciativas aplicadas en el campo de la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas discapacitadas

VIVE MADRID

De ruta
Ruta De Castillos De La Comunidad De Madrid Portada
mayo 20, 2023

Adéntrate en la ruta de castillos en Madrid y viaja a la era medieval

Recorre la ruta de castillos en Madrid y disfrutar de los mejores castillos, torreones, atalayas, fortalezas y palacios de la región. Además conocerás monumentos de épocas muy distintas, como la prerománica, la andalusí, la de la Reconquista o la de los Reyes Católicos
En casa
Frutas Para Comer En Verano
mayo 23, 2023

Estas son las 6 frutas para comer en verano que te ayudarán a hidratarte y combatir el calor

Durante los meses más calurosos del año buscamos soluciones ante las altas temperaturas y hay muchas formas saludables de hacerlo. Por eso, te traemos una selección de las 6 mejores frutas para comer en verano que, además de hidratarte, te darán los nutrientes y minerales que necesitas ¿Te apetece saber cuáles son?
Fuera de casa
Orquesta de Cámara de la Sierra Norte de Madrid
mayo 25, 2023

La Orquesta de Cámara de la Sierra Norte de Madrid ofrece un concierto en el Auditorio Nacional

La formación, impulsada por la Mancomunidad del Valle Norte del Lozoya, llevará al centro cultural de la capital un exigente y original programa con composiciones de Bach, Tchaikovsky, Grieg y Vardapet

KILÓMETRO 0

Kilómetro 0 Entrevista Luis Merlo portada
Kilómetro 0

Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»

Luis Merlo es un famoso actor español. Se labró su fama en la serie de televisión 'Aquí no hay quien viva' con la interpretación de Mauri. Ahora, vuelve a actuar en el Teatro Alcázar de Madrid dentro de la obra 'El método Gronhölm'
Kilómetro 0 Alonso Caparrós Empieza de cero libro
Kilómetro 0

Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»

Alonso Caparrós (Madrid, 1970) es escritor, presentador y colaborador de televisión y uno de los rostros más conocidos de la pequeña pantalla desde hace más de 30 años. Nos presenta su nuevo libro, 'Empieza de cero', título premonitorio ante el final de 'Sálvame'
Kilómetro 0 sara baras alma entrevista portada
Kilómetro 0

Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»

Sara Baras (Cádiz 1971) regresa a Madrid por aclamación con 'Alma', un espectáculo "con corazón flamenco y alma de bolero" dedicado a su padre. En esta entrevista nos habla de su parte más personal, divertida, solidaria y hasta nos confiesa haber bailado un chotis con Sabina