«Queremos que la gente de Venturada no tenga que irse, que pueda formarse, trabajar y desarrollar su vida aquí»

CAROLINA FOLGUEIRA FLORES

Alcaldesa de Venturada

Alcaldesa de Venturada Carolina Folgueira entrevista principaCarolina Folgueira ha llegado a la Alcaldía tras varias legislaturas como concejala. / Bárbara Garrote-ERM

Carolina Folgueira Flores (Independientes Venturada) es la alcaldesa de Venturada desde junio de 2023, pero atesora una amplia experiencia municipal ya que ha sido concejala en el municipio durante tres legislaturas. Presume de su pueblo y de las urbanizaciones del mismo, como la muy conocida Cotos de Monterrey. Su apuesta por los servicios hace que cada vez más gente se anime buscar casa en este bello enclave rodeado de naturaleza y pegado a la A-1.

El pasaporte

Nombre: Carolina Folgueira Flores.

Lugar de nacimiento: Madrid.

Cargo: Alcaldesa de Venturada.

Años como alcaldesa: Desde junio de 2023.

Partido político: Es una agrupación vecinal llamada Independientes.

¿Cuántos habitantes tiene Venturada? 2.626.

¿Cómo se les llama a los habitantes de Venturada? Ventureños.

¿Dónde se sitúa Venturada? En la N-I, en el kilómetro 50 saliendo desde Madrid, y somos la puerta a la Sierra Norte.

Si tuvieras que destacar una cosa del municipio: Su estilo de vida.

Venturada es una población singular, porque está compuesta de dos núcleos urbanos diferentes. ¿Cómo es eso?

Aunque el municipio de Venturada tiene menos de 10 kilómetros gran parte de este término municipal está ocupado por la urbanización Cotos de Monterrey, que era un antiguo coto de caza, y la otra parte de la población la forma el casco urbano con otras urbanizaciones.

¿Cuándo celebráis las fiestas de Venturada?

Las fiestas patronales de Venturada pueblo son en el mes de junio coincidiendo con San Juan Bautista, y también tenemos el 15 de mayo con San Isidro, que es una fiesta más de agrupación y fraternidad, con una Hermandad que gestiona las actividades, pero las fiestas grandes son las de junio, aquí en el pueblo. Luego, en el mes de julio, coincidiendo con el fin de semana más próximo a Santiago son las de la urbanización. Además, en el Casco, el último fin de semana del año se celebra Nuestra Señora del Antiguo, que es una fiesta muy social porque además de estar de Papá Noel y los Reyes Magos, hay un corte de leña al que vamos todos todos los vecinos que queremos, y comemos en el campo, es algo muy bonito.

Si venimos por la zona a comer un fin de semana, ¿que nos vamos  encontrar?

Tenemos dos locales, uno es una pizzería que hacen ellos todo y funciona muy bien, y tenemos la pulpería, que lleva muchos años y tiene mucho renombre.

«El atardecer desde la Atalaya de Venturada es uno de los atardeceres más chulos de Madrid»

Háblame del patrimonio que conserva Venturada y que merece una visita.

Tenemos la Iglesia de Santiago, que está en el casco urbano, y la Atalaya de Venturada, que está en el límite con Guadalix de la Sierra y El Vellón. Lo suyo sería empezar con una visita al casco urbano pasando por la iglesia y terminar subiendo por una senda que hay hasta la Atalaya y ver allí un atardecer, porque es uno de los atardeceres más chulos que hay en el Comunidad de Madrid.

Para quien se enamore del pueblo y quiera vivir aquí… ¿qué oferta de vivienda hay?

Está la cosa muy complicada, porque normalmente son viviendas unifamiliares, lo que las encarece, y por ejemplo, si hablamos de Cotos de Monterrey, son parcelas de mil metros, entonces ya solamente la parcela tiene un coste elevado. Ahora se está vendiendo mucha casa antigua que se está reformando, de gente mayor que ha fallecido, y vivienda que sale, vivienda que se vende.

Alcaldesa de Venturada Carolina Folgueira entrevista El Resurgir de Madrid

Folgueira durante la entrevista con El Resurgir de Madrid. / Bárbara Garrote-ERM

¿Cómo anda Venturada de oferta deportiva?

Tenemos de todo, tenemos escuelas infantiles donde tienes todo tipo de actividades: fútbol, baloncesto, gimnasia rítmica, telas aéreas, escalada… todo para los más pequeños, y luego tienes actividades dirigidas como pilates, zumba, crossfit, yoga… Tenemos dos polideportivos. En Venturada está el Polideportivo de verano, por decirlo de alguna manera, que cuenta con una pista, una sala polivalente y la piscina de verano, además de un campo de fútbol 7.  Y luego tenemos el pabellón cubierto que está en Cotos de Monterrey, que es donde se realiza la mayor parte de las actividades. Para el fútbol tenemos un convenio con El Vellón, y el club se llama El Vellón-Venturada, y se entrena siempre en el campo de fútbol 11 que tiene El Vellón.

«Las familias pueden tener a los hijos aquí estudiando hasta los 14 años»

¿Y a nivel de oferta educativa?

Aquí tenemos la Casita de Cris, que es una casita de niños, de 0 a 3 años, y luego tenemos segundo ciclo de Infantil, de 3 a 6 años; Primaria; y hasta cuarto de la ESO, hasta los 14 años pueden estudiar aquí.

Hablemos de actividades culturales.

En Venturada hay lo que se te ocurra. Piano, guitarra, ganchillo, swing, flamenco, danza clásica… se trata de actividades que las promovemos desde el Ayuntamiento cediendo espacio a profesores para hacer las actividades.

«Somos un lugar idílico para vivir, en media horas pasas de un entorno natural a estar en el centro de Madrid»

¿Por qué venir a vivir a Venturada?

Pues nosotros lo decíamos en la campaña electoral, porque es el mejor pueblo, porque vamos a conseguir que Venturada sea el mejor pueblo del mundo, y es que consideramos que es el mejor pueblo. Además de por su entorno, por el estilo de vida que tenemos las personas que aquí vivimos, que siempre parece que estás de vacaciones aunque estés trabajando. Siempre que salgas te vas a encontrar con alguien conocido y vas a poder mantener una conversación con cualquiera. Es otro estilo de vida totalmente distinto al de una gran ciudad o un pueblo grande. Estamos lejos pero a la vez cerca, solo a media hora de Madrid. Pasas de estar en un entorno natural exquisito a irte al cine o al teatro en menos de media hora. Somos un lugar idílico para vivir.

Has sido concejala tres legislaturas, ahora alcaldesa… ¿Cuáles son esos proyectos vitales para el municipio que queréis sacar adelante?

En cuanto a población, la juventud, que es el tema más delicado en la Sierra, porque es difícil satisfacerles y hacer lo que ellos quieren.. Por ejemplo en ocio, hay poca oferta y no queremos que estén todo el día en la carretera. Estamos en conversaciones con el Injuve para realizar cursos para irles metiendo en temas medioambientales que se pueden desarrollar aquí en la Sierra, por ejemplo de monitores de tiempo libre.

También queremos desarrollar con Comunidad de Madrid ‘La Noche en Blanco’, que era algo que se venía desarrollando hace ya bastantes años y que es buscar un estilo de ocio distinto a una discoteca, beber, fumar… tratar de hacer talleres sobre todo de cultura y de deporte que es la forma de enganchar a los jóvenes y que no vayan por otros caminos.

Alcaldesa de Venturada Carolina Folgueira proyectos

Entre sus proyectos principales está atender a la juventud y a los mayores. / Bárbara Garrote-ERM

Y luego los mayores, que son los grandes olvidados en todas partes. Nosotros vamos a hacer una Casa de la Experiencia donde ellos se puedan reunir, charlar, puedan echar la partida, poner una sesión de cine… lo que ellos quieran. Incluso ofrecerles a través de Servicios Sociales otros servicios y cubrir necesidades que ellos tienen. Que esas personas mayores, que están solas, no tengan esa soledad no deseada, sino que tengan un lugar donde poder sociabilizar y donde poder estar con otros mayores.

«Venturada necesita todo el apoyo necesario para sacar adelante nuestro edificio polivalente»

Si yo fuera la presidenta de la Comunidad de Madrid, ¿qué me pedirías para Venturada?

De la Comunidad de Madrid Venturada necesita todo el apoyo necesario para sacar adelante el gran proyecto de esta legislatura, que es un edificio polivalente, que se va a ejecutar con el Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid. En este edificio queremos que la planta de abajo esté dotada con un teatro, para poderlo incluirlo en la Red de Teatros de Comunidad de Madrid, y la parte de arriba va a ser un edificio totalmente diáfano y adaptable a cualquier recurso, desde un hub a cursos formativos para funcionarios, para desempleados… todo lo que se nos pueda ocurrir. Porque nosotros contamos ya con un edificio en Cotos de Monterrey que es el coworking Puerta de la Sierra donde ya se desarrollan muchas sinergias empresariales, y creemos que ese es un buen tema para seguir con el nuevo edificio, dotarlo de unos espacios que puedan proporcionar esas sinergias al municipio, donde la gente no tenga que irse a buscar trabajo fuera de aquí, que pueda formarse y desarrollar su vida aquí en el pueblo.

Así que ya os movéis de forma activa y original en el tema de atraer empresas.

Sí, porque este coworking tiene además una zona gastronómica donde se desarrollan cursos, y estamos enfocando mucho esto de la cocina a lo empresarial. Llevar encuentros de trabajo en torno a la cocina, con la cocina como excusa. Hacer una reunión de trabajo para que haya más compañerismo entre entre las personas que trabajan en un mismo departamento. Estamos promocionando este tipo de actividad para las empresas.

¿Y si fuera el presidente del Gobierno, qué me pides?

Que convoque elecciones ya, por favor, que esto es una locura.

De cerca

Una alcaldesa, ¿nace o se hace?

Se hace. Es, personalmente, un proyecto muy bonito, muy gratificante, aunque también en otras ocasiones, no lo es. Una alcaldesa se hace, te tiene que gustar, no puede serlo cualquier persona.

¿Cuál fue tu profesión antes de ser alcaldesa?

Administrativo en el gabinete de Relaciones Internacionales, en el Instituto de la Mujer.

¿Tu primer sueldo?

Cuidando niños, unas 60.000 pesetas.

¿Cuál es tu plan favorito para hacer fuera de casa?

Ir a la montaña, sin duda alguna, el monte.

¿Y en casa?

O el jardín o hacer galletas, bizcochos… algo con mis hijas.  Cocinar con ellas es una buena manera de hacer cosas en familia.

¿Estás enganchada a la moda de ver series?

Veo alguna, por ejemplo Hierro, Peaky Blinders, Juego de Tronos… y una que ven mis hijas que no recuerdo el nombre.

¿Tu destino preferido, que no sea tu municipio, dentro de la Comunidad de Madrid?

La Sierra del Rincón, creo que tiene un gran potencial y está poco explotada, es una zona muy bella con pueblos como Robledillo de la Jara, Puebla de la Sierra, Prádena del Rincón, Berzosa del Lozoya… eso pueblos tiene un encanto especial.

¿Y en España?

El norte siempre, Pineros, País Vasco, Cantabria, Galicia, Asturias… siempre el norte.

¿Y a nivel internacional, algún viaje especial?

El viaje de mi vida espero que sea el año que viene a Nepal, pero hice uno en familia a Malta que me encantó.

¿Eres de ponerte el delantal?

Todos los días, y el fin de semana trato de dedicarle un poco más de tiempo.

¿Y qué plato bordas?

La paella.

Delante del plato, ¿ante cuál no te resistes?

Soy muy de ensaladas, y más de pescado que de carne. El tartar de salmón o de atún, me gusta bastante.

¿Madrid o Atlético?

Ni uno ni otro, he sido muy futbolera y soy del Barcelona, pero me estoy convirtiendo al Athletic de Bilbao. Mi marido lo es y mis hijas también, así que hacen presión [ríe].

¿Es posible conciliar siendo alcaldesa?

Es complejo, complicado, pero sí, porque algún día logras escaparte a hacer algo, y al final tengo la suerte de trabajar aquí en Venturada y mi marido también trabaja aquí. Así que cuando no me para un vecino a mí, le para él para preguntarle cualquier cosa. Creo que a nivel familiar lo están llevando bien.

Author avatar

CARLOS ECHEGUREN CONDE

El Resurgir de Madrid

Author avatar

CARLOS ECHEGUREN CONDE

El Resurgir de Madrid

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

CERCA DE TI

Rivas-Vaciamadrid
luces de navidad de Rivas Vaciamadrid
noviembre 24, 2023

Disfruta este domingo 26 de noviembre del encendido de luces de Navidad de Rivas

A parte del encendido de luces, el Ayuntamiento ha organizado la campaña ‘Ponle corazón, compra en Rivas', cuyo objetivo es promocionar el comercio local
Villanueva de la Cañada
reunión de trabajo villanueva de la cañada
noviembre 27, 2023

Reunión de trabajo con el consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid

El alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, ha mantenido una reunión de trabajo para abordar cuestiones de transporte y movilidad, tales como el desdoblamiento de la M-600
Titulcia
Deportes para Todos Titulcia
noviembre 8, 2023

Llega Deportes para Todos, la actividad física sin límites en Titulcia

Enmarcado en el programa Titulcia se Mueve, Deportes para Todos tiene como propósito ofrecer actividades físico-deportivas a personas con capacidades diferentes

MADRID RESURGE

Madrid Emprende
investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC
noviembre 24, 2023

Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC

Las profesionales del Instituto de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre i+12 Gema Ruiz-Hurtado, Blanca Gil Ibáñez y Layla Diab Cáceres han sido reconocidas en los Premios Jóvenes Investigadores por la Fundación AstraZeneca
Madrid en Verde
Juegos alternativos Valdeolmos-Alalpardo
noviembre 21, 2023

Así es el exitoso Proyecto de Dinamización Ambiental de Valdeolmos-Alalpardo

El Proyecto de Dinamización Ambiental de Valdeolmos-Alalpardo es un ejemplo de contribución al fomento del respeto por el medioambiente a través de la formación de los habitantes, especialmente de los más jóvenes
Madrid Rural
Mesas de Navidad con alimentos de Madrid
noviembre 24, 2023

Tus mesas de Navidad con los alimentos de Madrid gracias al Mercado de la Cámara Agraria

El próximo sábado, 2 de diciembre, los agricultores y ganaderos de Madrid nos acercan los mejores alimentos de Madrid en este mercado para que llenemos nuestras mesas de Navidad con sus productos
Madrid de Todos
concierto solidario de la Orquesta y Coro de RTVE
noviembre 27, 2023

El Teatro Monumental acogerá el concierto solidario de la Orquesta y Coro de RTVE

Será el 14 de diciembre a beneficio de la campaña Un Juguete, Una ilusión con la que RTVE y la Fundación Crecer Jugando posibilitan desde hace trece años que los niños puedan tener un juguete

VIVE MADRID

De ruta
visitar el Museo del Prado meninas
noviembre 17, 2023

Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras

Te acercamos algunas de las cosas que tienes que tener en cuenta a la hora de visitar el Museo del Prado. Desde los horarios a cómo comprar las entradas, sin olvidar la opciones que hay para entrar gratis al Museo del Prado
En casa
de lugar de encuentro y de risas en el trabajo a auténtica zona de minas café
noviembre 21, 2023

La máquina de café, de lugar de encuentro y de risas en el trabajo a auténtica zona de minas

De unos años a esta parte se ha vuelto complicado confrontar ideas, contar chistes, hablar de otras personas... sin ofender a nadie. Muchos optan por el silencio o por evitar estas reuniones. ¿Es esa la mejor opción?
Fuera de casa
restaurantes con estrella Michelin de Madrid
noviembre 28, 2023

Estos son los seis nuevos restaurantes con estrella Michelin de Madrid

La famosa guía otorga seis nuevas estrellas Michelin en Madrid, quita dos, y mantiene las tres estrellas Michelin a DiverXO y las dos estrellas Michelin a los seis que la tenían. En total hay 27 establecimientos en Madrid con estrella

KILÓMETRO 0

Kilómetro 0 Entrevista a Nagore Robles principal
Kilómetro 0

Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»

Nagore Robles es una conocida presentadora y colaboradora de programas de televisión. Un rostro habitual de la pequeña pantalla desde que en 2009 participó en Gran Hermano. Además es una importante influencer y podcaster
Kilómetro 0 Sara Baras en el Teatro Real con Vuela
Kilómetro 0

Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»

Sara Baras vuelve a Madrid los días 1 y 2 de febrero y al Teatro Real. Lo hace para presentar su nuevo espectáculo, 'Vuela', con el que celebra los 25 años de su compañía y con el que hace un homenaje a uno de sus maestros, Paco de Lucía. A través de evocadoras palabras hace un repaso por diferentes palos flamencos.
Kilómetro 0 Andrés Alonso Castillo principal
Kilómetro 0

Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»

Andrés Alonso Castillo lleva ya cinco novelas publicadas. La última, 'El Evangelio del Tarot' convenció al jurado de la XXVII Premio de Novela Fernando Lara que la colocó entre las diez mejores