«En Leganés hay que avanzar en la nueva línea de Cercanías entre el sur metropolitano de Madrid y el Corredor del Henares»

SANTIAGO LLORENTE

Alcalde de Leganés

entrevista alcalde de leganés santiago llorente hablando entrevista portadaSantiago Llorente lleva siete años como alcalde de Leganés. / Merino

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, está en su segunda legislatura al frente del Consistorio. Aborda el final del mandato con varios retos, entre los que destaca hacer entender a la Comunidad de Madrid que debe asumir varias inversiones en materia de Sanidad y Educación principalmente. Un nuevo campus universitario es otro de los objetivos que impulsan desde el Consistorio, que trabaja en una nueva norma urbanística que ayude a atender los nuevos requerimientos de las muchas empresas que se interesan por asentarse en Leganés.

A menos de un año para el fin de la legislatura, ¿qué retos se afrontan desde el Ayuntamiento?

Ha sido una legislatura rara, no se ha parecido a ninguna otra, porque toda legislatura tiene sus tiempos y ésta los ha variado. Además, por decirlo de alguna manera, las reglas del juego han cambiado, porque la administración está muy burocratizada y debido a la pandemia nos han flexibilizado algunas cosas. Nosotros, de hecho, hemos podido hacer cosas que no pensábamos hacer. Como ejemplo, la pasada legislatura tuvimos muy poco dinero para invertir y en esta legislatura llevamos invertidos más de 40 millones de euros. Teníamos presupuestados 5,5 millones de euros para asfaltar algunos polígonos industriales, pero al final hemos hecho 20 millones de euros en inversión en el asfaltado de todas las calles de todos los polígonos.

¿Y lo que viene?

De cara a esta recta final hay un proyecto con el que estoy muy ilusionado, que es el impulso al segundo campus universitario de la Universidad Carlos III de Madrid. Tenemos un campus con unos 7.000 alumnos y vamos a ceder 120.000 metros cuadrados a la Universidad, lo que va a posibilitar un segundo campus en Leganés. Será también Politécnico, en el Parque científico y tecnológico de Leganés, con lo que no solo va a servir para formar alumnos, sino que también servirá para interaccionar con las empresas del entorno. Nuestro objetivo es potenciar ese polo de la innovación de la zona sur de Madrid que es Leganés. Llevamos tiempo trabajando en ello y espero que se formalice en los próximos meses. Además, en este último año queremos hacer una operación asfalto en la ciudad, rehabilitar 26 kilómetros de carril bici, la construcción de 3,4 kilómetros nuevos de carril bici, la mejora de áreas infantiles y la construcción de nuevas áreas infantiles. También vamos a mejorar el arbolado en el municipio. Y como equipamientos, vamos a iniciar dos centros culturales en Vereda de los Estudiantes y en Arroyo Culebro.

¿Cómo se vivió la pandemia desde a administración local, sin apenas competencias, pero siendo la más cercana al ciudadano?

Ha sido muy complicado, hemos trabajado con mucha impotencia. Una crisis sanitaria que luego trajo una crisis social y económica y el Ayuntamiento no tiene personal sanitario ni recursos para este tipo de cosas; y el ciudadano, al primero al que llama es al alcalde, al Ayuntamiento. Nuestro hospital fue uno de los primeros que se colapsaron. Estábamos desbordados, nos dedicamos a buscar equipos de protección individual para el propio hospital, para los trabajadores del hospital, que no tenían. Nosotros, bien pronto, propusimos abrir un hospital de campaña en Leganés, porque siempre nos ha parecido que crear un hospital de campaña cerca de un hospital que existe es mucho más accesible al ciudadano, mucho menos traumático que, por ejemplo, tener que ir a IFEMA. Pusimos en tiempo récord un hospital de campaña a disposición de la Comunidad de Madrid, les facilitamos la infraestructura, cedimos los pocos enfermeros que tenemos en las instalaciones deportivas, y el hospital Severo Ochoa se encargó de la dirección médica y de enfermería. Poder abrir ese hospital de campaña nos hizo ver que podíamos ser muy útiles, ayudar, y al ver llegar la primera ambulancia con un señor mayor, fue un pequeño momento de satisfacción ante tanta frustración. Y es que IFEMA está muy lejos, y la gente mayor se desorienta, por eso nuestro pequeño hospital de campaña hizo muy buena labor.

entrevista alcalde de leganés santiago llorente hablando entrevista

El alcalde durante la entrevista con El Resurgir de Madrid. / Merino

Y, ¿qué ha aprendido de la pandemia?

Que siempre salimos adelante, y desde el punto de vista de la gestión, que ha sido una etapa rara en la que ha ido todo muy lento y en la que era muy difícil hablar de futuro porque no sabíamos cuándo íbamos a poder hacer la vida normal.

¿Ha concurrido el Ayuntamiento a los fondos europeos de recuperación?

Existen un montón de líneas de financiación, hay que estudiar qué cosas encajan en nuestra ciudad, y ya tenemos adjudicadas algunas de ellas. Otras estamos en un proceso de adjudicación. Calculamos que de aquí a un año estaremos gestionando alrededor de 20 millones de euros de estos fondos. Hay una parte que es de mejoras del entorno, de proyectos para reducir las emisiones de los vehículos, reducir la contaminación atmosférica y lumínica. Luego, tenemos proyectos que tienen que ver con el empleo, otros con ciberseguridad, otros de digitalización de los servicios sociales. Van llegando cosas y estamos trabajando para materializarlas en los próximos años. Hay expectativas importantes, pero tenemos que ver cómo se van rematando porque los fondos van a estar hasta 2026.

¿Cuáles son las principales necesidades que tiene el municipio y que requieren de la colaboración entre administraciones, la CAM y el Gobierno central, principalmente?

Hoy día la mayor parte del gasto público está en las comunidades autónomas. Muchas veces nos dicen que criticamos a la Comunidad de Madrid, que es de un partido distinto al mío, pero es que la mayor parte del gasto público, el peso de la mayor parte del gasto público está las comunidades autónomas, así que es ante la que más toca insistir. Pero empiezo por el Estado, al que le pedimos más inversiones en transportes públicos, en Cercanías, que es en lo que tienen competencias. La línea C-5 empieza a notar la antigüedad de la infraestructura y necesita nuevas inversiones. Además hay un proyecto que lleva 15 años encima de la mesa para construir una nueva vía de comunicación de Cercanías que comunicaría al sur metropolitano de Madrid con el Corredor del Henares. Lo presentó Zapatero, luego Rajoy, y también Pedro Sánchez… es un proyecto muy interesante para nosotros ya que nos permitiría no tener que depender siempre de tener que pasar por el centro de Madrid.

“Hace siete años se nos dijo que habría un nuevo centro de salud, pero aún no hay ni proyecto”

A la Comunidad de Madrid el listado de demandas es innumerable en una ciudad en la que desde hace años no hay inversiones de la Comunidad de Madrid. Llevo siendo alcalde siete años, cuando llegué pedí cita con la presidenta, que era Cristina Cifuentes, y con los consejeros, y el primero que me recibió fue el de Sanidad. Yo fui con con mi lista, y fue diciendo esto sí, esto no, esto lo estudiamos… pero lo que se va a hacer de forma inmediata es un nuevo centro de salud en Campo de Tiro, un barrio; pues siete años después no es que no haya centro, no hay ni proyecto. Por otro lado, nuestro hospital es muy antiguo, el Severo Ochoa, y necesita una gran obra de ampliación. Necesitamos otro centro de salud en Arroyo Culebro, que abran las urgencias en los dos centros de salud que tenían 24 horas… También es necesario un hospital de media y larga estancia, porque hay muchas personas mayores que necesitan un periodo largo de recuperación, de algunas semanas, y los hospitales de este tipo que hay están muy lejos. Por eso creo que es necesario un hospital de media y larga estancia en el sur, no pido que sea en Leganés, en cualquier otra localidad, pero sí que hace falta porque aquí somos más de un millón de habitantes.

“Hemos tenido que destinar 13 millones de euros a los colegios por la falta de inversión regional en ellos”

La Educación suele ser otro caballo de batalla. ¿Cómo están en este apartado?

Tenemos 34 colegios públicos donde la Comunidad de Madrid no nos deja invertir porque dice que no es nuestra competencia. Uno de los proyectos importantes de la pasada legislatura era invertir dinero en los colegios ya que la Comunidad de Madrid no invierte dinero en mejorarlos. Entonces, como Ayuntamiento, decidimos invertir en ello porque nos parecía una prioridad. Empezamos a presentar proyectos para que la Comunidad de Madrid nos diese permiso para ejecutarlos y no nos dejaron hacer nada. Así que que exigimos que lo hicieran ellos, pero me decían que no tenían dinero. Es decir, ellos no lo hacían, y nosotros, que aportábamos el dinero, no podríamos hacerlo, no nos dejaban. Y tras mucho pelearme, me costó, pero llegamos a un acuerdo para que nos dejaran hacer la inversión, y sustituimos las ventanas y las persianas de los centros educativos para mejorar la climatización y generar un ahorro energético. Hemos podido hacerlo en 32 centros educativos destinando 13 millones de euros de fondos municipales mientras que la Comunidad de Madrid ha invertido un millón. Es un ejemplo de cómo una competencia de la Comunidad de Madrid, por su tremenda dejadez, tenemos que hacerla los ayuntamientos. Vemos que están dejando los colegios públicos muy desatendidos, y parece que es una estrategia para que la gente se vaya los concertados, porque esa falta de inversiones en los colegios acaba generando rechazo en la población.

entrevista alcalde de leganés santiago llorente hablando

El alcalde se presentará de nuevo a la reelección. / Merino

¿Cómo tiene previsto crecer Leganés, asentar y atraer población?

No tenemos ningún objetivo marcado de crecimiento concreto de población, lo que queremos es generar vivienda para los vecinos de Leganés y para aquel que quiera venir aquí a vivir. Tenemos un barrio en desarrollo con 1.000 viviendas, donde vamos a empezar a entregar las primeras y poco a poco se irán construyendo el resto. Es el sector en el que ahora mismo está creciendo Leganés a nivel de vivienda, sector en el que además habrá un importante porcentaje de viviendas en alquiler. De cara al futuro estamos trabajando en el próximo Plan General Ordenación Urbana, que tiene dos objetivos. Uno es el de la vivienda, pero no para llenar de viviendas por llenar. Analizaremos el número de viviendas necesarias y se irán haciendo poco a poco. Nuestro núcleo está en el centro del término municipal, por lo que podremos tener crecimientos en todos los alrededores, podemos crecer hacia todos los lados, así que lo haremos de manera proporcionada hacia todos los sectores.

«necesitamos una normativa muy ágil para conseguir que las empresas se queden en nuestras zonas industriales»

¿Y el segundo objetivo del futuro PGOU?

Al margen de la vivienda, el Plan General nos interesa mucho para las zonas industriales. La economía ahora es muy dinámica y las empresas cambian con muchísima rapidez. Nuestra normativa es muy antigua, y cuando viene una empresa a veces es complicado atender sus demandas, porque además los requerimientos de las empresas no se parecen en nada a los de hace ni cinco años, así que necesitamos flexibilizar el uso de los polígonos industriales. Ahora se piden cosas que hace años no estaban ni contempladas, hay actividades que ni existían, y por eso necesitamos una normativa muy ágil, para conseguir que las empresas se queden en nuestras zonas industriales.

¿Cómo se convive siendo una gran ciudad con la capital y otros grandes municipios del sur?

La convivencia con los municipios de alrededor es muy buena, somos ciudades muy parecidas. En cuanto a Madrid, creo que vive a espaldas del resto de la Comunidad de Madrid. Creo que no se preocupan de tener relación con el resto de las ciudades de la Comunidad de Madrid. A veces nos da la sensación de que Madrid prefiere estar mejor relacionada con Berlín que con Leganés. Percibo poco interés por parte de Madrid hacia sus ciudades vecinas.

¿Tiene previsto presentarse a la reelección?

Sí, me voy a presentar como candidato a la Alcaldía, pero soy consciente de que la situación política es complicada, cambiante. Me voy a presentar, y en mi partido, el PSOE, si el alcalde quiere continuar suele respetarse esa decisión.

De cerca

Un alcalde ¿nace o se hace? A mí siempre me ha gustado lo público, tengo vocación de servicio público, pero no soñaba en ningún momento con dedicarme a la política o ser alcalde. Hubiese sido igual de feliz en la Fundación Telefónica, por ejemplo, haciendo cosas de tipo social. En el camino te vas encontrando con diferentes opciones y al final llegas aquí. Así que en mi caso el alcalde se hace.

¿A qué es aficionado? Cada vez me cuesta más desconectar, y es un grave problema, la verdad, por eso a mí me gustan cosas que me mantengan la cabeza ocupada. Si voy a correr pienso y sigo dándole vueltas a la cabeza. Me gusta mucho leer, especialmente novelas; me gusta el teatro, el cine, viajar… aunque cuando vamos a la playa a los pocos días ya estoy pensando en salir a ver cosas.

Dejando a un lado Leganés, ¿qué rincón de la CAM elige? Chinchón.

¿Y si rebasamos el límite regional? Roma es una ciudad maravillosa.

¿Es de ponerse el delantal? No mucho porque mi pareja cocina muy bien y me desplaza en este aspecto. Yo asumo otros cometidos. Ella cocina mucho mejor que yo.

Y frente el plato, ¿cuál es ese que no puede faltar en su mesa? Tengo una suerte fantástica porque me gusta todo, sí está bien cocinado, me gusta prácticamente todo. Me gustan mucho los arroces en general.

¿Ha hecho ya el viaje de su vida, o lo tiene pendiente? Me gusta viajar y el mundo es muy grande, siempre hay cosas que me gustaría ver. Siempre tengo algunos viajes pendientes, pero, por ejemplo, cogerme un año sabático para poderlo dedicar a viajar sería un lujazo. Recuerdo que haciendo un viaje me encontré con un escocés que había dejado el despacho de abogados durante un año para viajar por el mundo. Claro que para eso también hay que tener dinero, pero sería un lujazo

¿Cómo hace un alcalde para conciliar con su vida familiar y social? No es fácil, la verdad, y yo lo llevo más o menos bien, pero en mi casa no lo llevan tan bien. Sales a tomarte una caña y hay gente que, de forma muy educada, te plantea una cuestión, un problema, una petición…, pero también hay gente que no es tan educada, y son minoría, es verdad, pero cuando viene alguien de malos modos te violenta. Yo lo aguanto, pero en mi casa eso lo llevan mal.

Author avatar

GONZALO ANGULO TOBALINA

Author avatar

GONZALO ANGULO TOBALINA

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

CERCA DE TI

Valdemoro
Resultados elecciones2023 Valdemoro
mayo 29, 2023

Resultados elecciones 2023 Valdemoro. El PP vence de forma contundente pero no podrá gobernar sin acuerdo

David Conde, candidato del PP, logra 11 concejales, con los que no consigue la mayoría absoluta. El Pleno se completa con PSOE (7 concejales), VOX (4 concejales), Más Madrid (2) y Vecinos por Valdemoro (1)
Ciempozuelos
Elecciones municipales en Ciempozuelos.
mayo 15, 2023

Se presentan siete candidatos para ocupar la Alcaldía en las elecciones municipales en Ciempozuelos

Más de 17.500 vecinos de Ciempozuelos están llamados a las urnas para elegir a los 21 concejales que componen su Ayuntamiento. La actual alcaldesa, Raquel Jimeno, repite como candidata
Valdemanco
Elecciones_municipales_en_Valdemanco
mayo 19, 2023

Se presentan cinco candidatos para ocupar la Alcaldía en las elecciones municipales en Valdemanco

Más de 770 vecinos de Valdemanco están llamados a las urnas para elegir a los 7 concejales que componen su Ayuntamiento. La actual alcaldesa, Sylvia Déborah Molina, se presenta de tercera de lista

MADRID RESURGE

Madrid Emprende
¿Qué es la Garantía Juvenil?
mayo 26, 2023

¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años

Si aún no sabes lo que es la Garantía Juvenil y no te quieres perder las ventajas que ofrece. En este artículo podrás descubrir todas las opciones y beneficios que tiene no solo a la hora de encontrar empleo sino para seguir formándote o iniciar nuevos proyectos de empredimiento
Madrid en Verde
Curso de reciclaje para empresas
mayo 26, 2023

Conoce el curso de reciclaje para empresas con el que concienciar sobre el medioambiente

La organización Ecoembes encargada del cuidado del medioambiente ofrece un curso de reciclaje para empresas con el que quiere poner en valor la importancia de la sostenibilidad y la economía circular. Descubre cómo puedes participar en esta iniciativa
Madrid Rural
Eurocaja Rural ayuda a los agricultores y a los ganaderos tractor
mayo 24, 2023

Eurocaja Rural ayuda a los agricultores y a los ganaderos financiando los daños por la sequía

La entidad habilita varias líneas de financiación para ayudar al sector primario aportando soluciones específicas que permitan sortear la falta de lluvias que tanto les está afectando
Madrid de Todos
Ayudas Sociales 2023 de la Fundación Eurocaja Rural maldonado
mayo 23, 2023

Las Ayudas Sociales 2023 de la Fundación Eurocaja Rural llegan a 25 colectivos

Las ayudas se dividen en tres categorías: Investigación, Colectivos Vulnerables y Desarrollo Rural. En total, los beneficiarios se reparten 60.000 euros para potenciar sus diferentes proyectos

VIVE MADRID

De ruta
Premios_Arquitectura_2022_Portada_2
mayo 26, 2023

Ruta por los 8 edificios de Madrid candidatos a los Premios Arquitectura 2022

Recorre esta ruta por los 8 edificios de Madrid candidatos a los Premios Arquitectura 2022 y conoce las mejores propuestas arquitectónicas del último año entre las que se encuentran una biblioteca única, un colegio muy especial, oficinas con invernadero y varios edificios emblemáticos
En casa
Nuevo disco de Jonas Brothers
mayo 20, 2023

Así suena ‘The Album’, el nuevo disco de Jonas Brothers compuesto por 12 canciones

Repasamos todas las canciones que componen 'The Album', el nuevo disco de Jonas Brothers que triunfará en las listas de éxitos durante los próximos meses
Fuera de casa
Orquesta de Cámara de la Sierra Norte de Madrid
mayo 25, 2023

La Orquesta de Cámara de la Sierra Norte de Madrid ofrece un concierto en el Auditorio Nacional

La formación, impulsada por la Mancomunidad del Valle Norte del Lozoya, llevará al centro cultural de la capital un exigente y original programa con composiciones de Bach, Tchaikovsky, Grieg y Vardapet

KILÓMETRO 0

Kilómetro 0 Entrevista Luis Merlo portada
Kilómetro 0

Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»

Luis Merlo es un famoso actor español. Se labró su fama en la serie de televisión 'Aquí no hay quien viva' con la interpretación de Mauri. Ahora, vuelve a actuar en el Teatro Alcázar de Madrid dentro de la obra 'El método Gronhölm'
Kilómetro 0 Alonso Caparrós Empieza de cero libro
Kilómetro 0

Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»

Alonso Caparrós (Madrid, 1970) es escritor, presentador y colaborador de televisión y uno de los rostros más conocidos de la pequeña pantalla desde hace más de 30 años. Nos presenta su nuevo libro, 'Empieza de cero', título premonitorio ante el final de 'Sálvame'
Kilómetro 0 sara baras alma entrevista portada
Kilómetro 0

Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»

Sara Baras (Cádiz 1971) regresa a Madrid por aclamación con 'Alma', un espectáculo "con corazón flamenco y alma de bolero" dedicado a su padre. En esta entrevista nos habla de su parte más personal, divertida, solidaria y hasta nos confiesa haber bailado un chotis con Sabina