«Vamos a trabajar para que quien quiera vivir en Chinchón tenga la oportunidad de quedarse a vivir aquí»

JUNA ANTONIO VEGA

Alcalde de Chinchón

Alcalde de Chinchón Juan Antonio Vega principalJuan Antonio Vega es alcalde de Chinchón desde el pasado mes de junio. / Bárbara Garrote

Juan Antonio Vega (Chinchón Avanza) es el alcalde de Chinchón desde hace apenas cuatro meses, aunque anteriormente había sido concejal. Juan Antonio Vega en esta legislatura busca centrar sus esfuerzos en aquellas cosas que no han sido tratadas lo suficiente en el municipio, como son el sector industrial o la creación de viviendas.

El pasaporte

Nombre: Juan Antonio Vega.

Lugar de nacimiento: Madrid.

Cargo: Alcalde de Chinchón.

Años como alcalde: Cuatro meses, desde junio de 2023.

Partido político: Avanza Chinchón.

¿Cuántos habitantes tiene Chinchón? Unos 5.700 habitantes.

¿Cómo se les llama a los habitantes de Chinchón? Formalmente chinchonenses, coloquialmente chinchonetes. 

¿Dónde se sitúa Chinchón? Al sureste de La Comunidad de Madrid, dentro de la comarca de Las Vegas. 

Si tuvieras que destacar una cosa del municipio: No podría destacar sólo una cosa, tengo que destacar el municipio completo.

¿Cuál es el origen de Chinchón?

El origen de Chinchón está localizado en el barrio de San Antón, es decir, es la zona más antigua del municipio de la que se tiene conocimiento, ahí está el origen del municipio. Es donde se asentó el municipio de Chinchón y en torno a ello fue creándose lo que conocéis hoy como el municipio. 

¿Y el barrio está muy cerca de la plaza Mayor de Chinchón?

 Está relativamente cerca. Está en la en la parte más alta del pueblo.

La plaza que es la estrella de Chinchón, ¿no?

Es una plaza del siglo XV que anteriormente era un humedal, se construyó sobre él, primero un cerramiento con todas las viviendas y posteriormente se construyeron todas las balconadas. Es la joya del municipio.

«La representación de la Pasión de Chinchón la hace la gente del pueblo desde hace más de 60 años»

La Semana Santa de Chinchón está muy bien, ¿verdad?, y además hacéis una representación.

Todos los años en Semana Santa durante los últimos más de 60 años se hace la representación de la Pasión de Chinchón, que es una de las más antiguas de España, y está declarada de Interés Turístico Nacional. Es uno de los eventos más reseñables dentro del calendario del municipio. Es un día que acogemos una cantidad inmensa de visitantes y que celebramos año tras año. Está hecha por la propia gente del pueblo y es una representación de las últimas escenas de la Pasión de Jesús.

¿Y vuestras fiestas patronales? ¿Cuál es vuestro patrón?

En Chinchón tenemos la tradición de celebrar muchas cosas, tenemos varias fiestas. Nosotros empezamos a celebrar en el mes de julio las fiestas de Santiago Apóstol, posteriormente las fiestas patronales de nuestros patronos que son San Roque y la Virgen de Gracia, que celebramos el día 15 y el día 16 de agosto. Y luego celebramos también las fiestas en honor a la Virgen del Rosario, que celebramos ya en septiembre. A parte de eso, celebramos prácticamente con procesiones y misas mayores todos los santos y todas todas las hermandades que tenemos aquí en Chinchón.

Alcalde de Chinchón Juan Antonio Vega plaza

El turismo es uno de los mayores motores de la localidad. / Bárbara Garrote

Si alguien viene un fin de semana a Chinchón, ¿qué me recomendarías hacer? 

La visita a Chinchón te permite ver historia, ver cultura, ver patrimonio… y además, añadir ese cuarto factor que es la gastronomía, que además está últimamente muy demandada. Además de poder visitar el pueblo, nuestra Plaza Mayor, está la Iglesia de la Asunción, donde tenemos el cuadro de Goya, que hay mucha gente que todavía no lo sabe, porque su hermano fue capellán aquí en Chinchón. Además se pueden visitar nuestras calles, pasear, visitar el Castillo de los Condes o visitar la Torre del Reloj, porque en Chinchón siempre se dice una cosa, que tiene una iglesia sin torre y una torre sin iglesia, y es una de las curiosidades que tenemos en el municipio. Además tenemos una oferta gastronómica de primera, tenemos un sector empresarial de restauración que está siendo un reclamo para todo el mundo y que nos permite comer fenomenal en todos los sitios donde la gente pueda venir. Y aparte de eso contamos con un Parador Nacional de Turismo y una red de alojamientos hoteleros y hosteleros de primera calidad para pernoctar.

Pongamos que alguien se quiere venir a vivir a Chinchón, ¿hay oferta de vivienda?

Creo que es una de las asignaturas pendientes que tenemos que abordar durante esta legislatura, porque Chinchón tiene unas normas subsidiarias que se han modificado muy poco, y no tenemos la posibilidad de hacer ahora vivienda. Es decir, la demanda que hay de vivienda es mayor a la oferta, y está bastante complicado, no tenemos esa posibilidad de vivienda para que la gente pueda venir. Es una de las cosas que tenemos que trabajar en esta legislatura para que la gente de Chinchón, que vive en Chinchón, y quiere vivir en Chinchón tenga la oportunidad de quedarse aquí y poder vivir aquí, formar su familia y poder hacer su vida en nuestro pueblo.

Alcalde de Chinchón Juan Antonio Vega hablando

El alcalde quiere mejorar la oferta de vivienda y suelo industrial. / Bárbara Garrote

Y para la gente que ya vive aquí, ¿qué tal la oferta educativa?

Oferta educativa tenemos desde los 0 años con una Casita de Niños, que además es uno de los proyectos que tenemos que abordar en la legislatura para poder ampliar la oferta y los horarios. Luego tenemos colegio público hasta 6º de Primaria, y tenemos también institutos. Es decir, que toda la educación obligatoria se puede hacer hasta los 18 años dentro del municipio.

¿Y la deportiva?

Aquí tenemos bastantes instalaciones deportivas, además de las que están al aire libre, tenemos pabellón municipal y tenemos polideportivo municipal. Además está la Escuela Municipal de Deportes en la que se ofertan distintas disciplinas y distintos deportes de equipo. También tenemos clubes federados deportivos como el de fútbol. Tenemos un club de triatlón… y en general una oferta muy amplia que abarca prácticamente todos los deportes… Eso no quiere decir que no tengamos también que mejorarla y poder siempre ampliar esa oferta y atender siempre la reclamaciones que nos hacen los ciudadanos para que tengan una mayor oferta deportiva.

¿Y que hay de la oferta cultural?

A nivel cultural funciona muy bien toda la programación que se está haciendo desde la Biblioteca Municipal, se hacen talleres de lectura, se hacen foros con libros, vienen autores a hacer presentaciones. A nivel de teatro también se colabora con las asociaciones de teatro municipales que plantean obras y se realizan. En el mes de febrero tenemos el Certamen de José Sacristán, que es un certamen que vienen distintos grupos y se reparten unos premios. La oferta cultural es muy amplia, además de poder hacer visitas guiadas y diversas actividades.

¿A nivel servicios?

Tenemos un consultorio local, y si es cierto que en los últimos tiempos hemos retrocedido en alguna prestación de servicio que sí nos gustaría que fuese una de las cosas que poco a poco se vaya recuperando, pero el centro médico funciona de lunes a viernes en horario de mañana, y luego los fines de semana y durante las noches tenemos el Servicio de Urgencias de médico durante 24 horas. Además las noches, de lunes a jueves, también tenemos médico de urgencias aquí en el consultorio local.

«Queremos crear una zona industrial para que puedan establecerse empresas en el municipio»

¿Tenéis algún polígono industrial?

Es otra de las asignaturas pendientes que tenemos aquí en el Ayuntamiento, porque el polígono industrial ha sido siempre la propuesta estrella que se ha realizado en los programas electorales pero que nunca ha llegado. Entonces es otra de las asignaturas, junto a la vivienda. El tema del establecimiento de una zona industrial para que se puedan establecer empresas en el municipio. Son dos temas que de una forma u otra tenemos que abordar.

¿Dirías que hay buena calidad de vida en Chinchón?

En Chinchón tienes la mejor calidad de vida, es el mejor pueblo de España. Tenemos todo, servicios, infraestructuras, oferta educativa, oferta deportiva… buenas comunicaciones. Estamos muy cerca de Madrid. Para mí es el pueblo ideal para que la gente pueda venir a vivir aquí.

Alcalde de Chinchón Juan Antonio Vega sentado

Vega durante la entrevista con El Resurgir de Madrid. / Bárbara Garrote

Ahora que estás en la Alcaldía, ¿cuéntanos qué proyectos principales pretendéis desarrollar?

Estamos sentando las bases en este principio de la legislatura. Llevamos apenas cuatro meses, y en apenas, cuatro meses hemos hecho una reducción del tipo impositivo del IBI, hemos aprobado una renovación de asfaltado de las calles por valor de 800.000 euros aprovechando los fondos que nos adjudica la Comunidad de Madrid a través del Plan de Inversión Regional. Creo que debemos establecer el foco principalmente en mejorar la limpieza del municipio, mejorar el mantenimiento de las calles, que muchas no están adecuadas para el tránsito ni de personas ni de vehículos, y preservar también nuestros espacios naturales. Por ejemplo, La Vega, porque tenemos un grave problema con el tema de las construcciones ilegales que tenemos en La Vega de Chinchón, que está perjudicando al sector primario, a la agricultura, a todas las familias que en nuestro municipio viven de ello, y creo que también tenemos que poner el foco en regular, intentar cortar y paralizar toda esta proliferación que estamos teniendo. Es algo que repercute negativamente en el sector agrícola y en el sector primario de nuestro municipio. Aparte de eso ya hemos hablado del tema industrial, del tema de vivienda… tenemos intención de abordar todos estos temas que entendemos que son capitales. Y además mejorar la oferta educativa en 0 a 3 años con una oferta más amplia. Y mejorar instalaciones, mejora de servicios… 

«Necesitamos que las inversiones que se proyectan para los municipios sean ágiles»

¿Qué la pide el alcalde de Chinchón a Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid?

Para Chinchón podría pedir muchas cosas. Hemos hablado en materia sanitaria, educativa… pero sobre todo que las inversiones que se proyectan para los municipios sean ágiles y se puedan tramitar todas las inversiones que desde los ayuntamientos solicitamos. Necesitamos esa ayuda de la Comunidad de Madrid porque los presupuestos son rígidos y sabemos que los presupuestos no son suficientes para acometer determinadas actuaciones en el municipio. Y para ello es necesario que esas inversiones sean ágiles. Por ejemplo, a través del Plan de Inversión Regional, que se pueda agilizar toda la gestión de las actuaciones que son muy necesarias para los ayuntamientos y sobre todo para los vecinos.

¿Y si me transformo en Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno? 

Al presidente del Gobierno le pediría siempre que priorice el interés general por encima del interés partidista o minoritario. Creo que es una cosa que debemos pedir todos, que se mire por el interés general de todos los españoles y que se dejen a un lado los intereses minoritarios o partidistas.

De cerca

Un alcalde, ¿nace o se hace? Yo creo que al final la política es algo vocacional, si tú realmente no sientes vocacionalmente que quieres ponerte a trabajar al servicio de los demás, creo que las cosas no funcionan bien. Entonces yo diría que nace.

¿Cuál fue tu profesión antes de ser alcalde? Yo soy abogado. Ejercía la abogacía. La he ejercido durante los últimos 12 años.

¿Tu primer sueldo? Pues creo recordar que la primera vez que gané un sueldo fue en verano, ya estaba en la Universidad, y fue como socorrista en una piscina.

¿Cuál es tu plan favorito para hacer fuera de casa? Ver a todas las personas que no me da tiempo ver en el día a día, dedicar tiempo tanto a la familia como a los amigos.

¿Y en casa? Ahora paro poco por casa, prácticamente estoy en casa solo para dormir.

¿Estás enganchado a la moda de ver series? He estado enganchado y veía muchas, pero en los últimos cuatro meses no me ha dado a ver absolutamente nada. Veía muchas series de tema político, de abogacía… sobre todo americanas. 

¿Tu destino preferido, que no sea tu municipio, dentro de la Comunidad de Madrid? Por no salirme mucho de la comarca Aranjuez, que tiene una visita estupenda y al lado de Chinchón tenemos Colmenar de Oreja, que también tiene una visita y una oferta de bodegas importante. 

¿Y en España? Yo soy muy de playa, aunque este año no he tenido vacaciones prácticamente, pero soy muy de playa y me gusta el sur. Me gusta mucho la zona de Cádiz.

¿Y a nivel internacional, algún  destino soñado? Tengo muchos destinos pendientes y de todos los viajes que he podido hacer me quedaría con Nueva York, que era el destino al que siempre he querido ir desde pequeño y ya he estado en dos ocasiones. Me quedaría con Nueva York, aunque tengo muchos destinos pendientes todavía.

¿Eres de ponerte el delantal? No habitualmente, pero sí de vez en cuando. Dicen que no se me da mal, hay unas patatas rellenas que les hago a mis amigos que les gustan mucho.

Delante del plato, ¿ante cuál no te resistes? Yo soy muy fan de arroz, el arroz en todas sus modalidades y con todo tipo de cosas.

¿Madrid o Atlético? No soy muy futbolero, pero Madrid.

¿Es posible conciliar siendo alcalde? Es factible, y es cierto que esto al final tiene una ocupación muy alta y si realmente quieres hacer las cosas bien y quieres sacar las cosas adelante, tienes que ponerle mucha dedicación, pero bueno, siempre se puede sacar un rato para poder conciliar con la vida personal.

Author avatar

CARLOS ECHEGUREN CONDE

El Resurgir de Madrid

Author avatar

CARLOS ECHEGUREN CONDE

El Resurgir de Madrid

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

CERCA DE TI

Boadilla del Monte
Navidad en Boadilla del Monte
noviembre 23, 2023

Disfruta de la Navidad en Boadilla del Monte con estas fantásticas actividades

El Ayuntamiento ha preparado una amplia programación para que los vecinos y visitantes disfruten al máximo de estas fiestas navideñas
Daganzo de Arriba
contra la violencia de género
noviembre 9, 2023

Estas son las actividades que puedes realizar en la semana contra la Violencia de Género 2023

En Daganzo encontrarás varias actividades que se realizarán del 20 al 26 de noviembre para conmemorar el Día contra la Violencia de Género
Horcajo de la Sierra-Aoslos
Impulso_al_Centro_de_Innovacion_Horcajo_de_la_Sierra_Aoslos
septiembre 28, 2023

Nuevo impulso al Centro de Innovación Turística de la Sierra Norte

Además del impulso al Centro de Innovación, enmarcado en la Estrategia Turística regional prevista hasta el 2026, se promocionarán más actividades en el proyecto MadRural

MADRID RESURGE

Madrid Emprende
investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC
noviembre 24, 2023

Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC

Las profesionales del Instituto de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre i+12 Gema Ruiz-Hurtado, Blanca Gil Ibáñez y Layla Diab Cáceres han sido reconocidas en los Premios Jóvenes Investigadores por la Fundación AstraZeneca
Madrid en Verde
consejos para cortar leña tronco
noviembre 15, 2023

Conoce la normativa y sigue estos consejos para cortar leña aprovechando los recursos forestales

Los interesados en aprovechar los recursos de los montes no gestionados por la Administración regional deben presentar una declaración responsable y seguir estos consejos para cortar leña
Madrid Rural
Mesas de Navidad con alimentos de Madrid
noviembre 24, 2023

Tus mesas de Navidad con los alimentos de Madrid gracias al Mercado de la Cámara Agraria

El próximo sábado, 2 de diciembre, los agricultores y ganaderos de Madrid nos acercan los mejores alimentos de Madrid en este mercado para que llenemos nuestras mesas de Navidad con sus productos
Madrid de Todos
Casa Ronald McDonald
noviembre 23, 2023

Más de 1.500 familias de niños enfermos han sido acogidas en la Casa Ronald McDonald

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, visita la Casa Ronald McDonald, que permite a las familias ahorrarse el gasto de estar en una ciudad que no es la suya, mientras su hijo está en tratamiento

VIVE MADRID

De ruta
6 rutas por manzanares el real
noviembre 12, 2023

Estas son las 6 rutas por Manzanares El Real que puedes hacer para desconectar de la ciudad

Las 6 rutas por Manzanares El Real son muy variadas. Te encontrarás con todo tipo de dificultades y paisajes, podrás realizar la que mejor se adapte a tus gustos
En casa
de lugar de encuentro y de risas en el trabajo a auténtica zona de minas café
noviembre 21, 2023

La máquina de café, de lugar de encuentro y de risas en el trabajo a auténtica zona de minas

De unos años a esta parte se ha vuelto complicado confrontar ideas, contar chistes, hablar de otras personas... sin ofender a nadie. Muchos optan por el silencio o por evitar estas reuniones. ¿Es esa la mejor opción?
Fuera de casa
restaurantes con estrella Michelin de Madrid
noviembre 28, 2023

Estos son los seis nuevos restaurantes con estrella Michelin de Madrid

La famosa guía otorga seis nuevas estrellas Michelin en Madrid, quita dos, y mantiene las tres estrellas Michelin a DiverXO y las dos estrellas Michelin a los seis que la tenían. En total hay 27 establecimientos en Madrid con estrella

KILÓMETRO 0

Kilómetro 0 Entrevista a Nagore Robles principal
Kilómetro 0

Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»

Nagore Robles es una conocida presentadora y colaboradora de programas de televisión. Un rostro habitual de la pequeña pantalla desde que en 2009 participó en Gran Hermano. Además es una importante influencer y podcaster
Kilómetro 0 Sara Baras en el Teatro Real con Vuela
Kilómetro 0

Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»

Sara Baras vuelve a Madrid los días 1 y 2 de febrero y al Teatro Real. Lo hace para presentar su nuevo espectáculo, 'Vuela', con el que celebra los 25 años de su compañía y con el que hace un homenaje a uno de sus maestros, Paco de Lucía. A través de evocadoras palabras hace un repaso por diferentes palos flamencos.
Kilómetro 0 Andrés Alonso Castillo principal
Kilómetro 0

Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»

Andrés Alonso Castillo lleva ya cinco novelas publicadas. La última, 'El Evangelio del Tarot' convenció al jurado de la XXVII Premio de Novela Fernando Lara que la colocó entre las diez mejores