«Algete contará con un sistema de cámaras de vigilancia en el casco urbano, las urbanizaciones y los polígonos industriales»

FERNANDO ROMO RAPOSO

Alcalde de Algete

Alcalde de Algete Fernando RomoEl alcalde anuncia un sistema de cámaras en toda la ciudad. / Bárbara Garrote-ERM

Es su primer contacto con la política y dijo sí cuando su partido, el Partido Popular, se lo pidió hace poco más de un año, porque quería mejorar la localidad que le vio nacer. Fernando Romo es el alcalde de Algete desde el pasado 17 de junio, cuando tomó posesión. Abogado de profesión, con su despacho en el pueblo, y panadero por tradición familiar, con una tienda que data de 1863, que abrieron sus tatarabuelos, tiene, entre sus objetivos, mejorar la seguridad del municipio, devolverle el lugar que tuvo en la comarca en el pasado y continuar desarrollándolo para que ningún joven tenga que irse a vivir a otro lugar y para que llegue riqueza y, con ella, trabajo. Consciente de que tiene un término municipal muy extenso, que va más allá del casco urbano, asegura que todos los vecinos, vivan donde vivan, son iguales para él y que, por ello, cuentan con su equipo de Gobierno para todo lo que requieran.

El pasaporte

Nombre: Fernando Romo Raposo.

Lugar de nacimiento: Algete.

Cargo: Alcalde de Algete.

Años como alcalde: Desde mayo de este año.

Partido político: Partido Popular.

¿Cuántos habitantes tiene Algete? Casi 21.000.

¿Cómo se llama a sus habitantes? Algeteños.

¿Dónde se sitúa Algete? A 7 kilómetros de la A-1 y a 15 kilómetros de San Sebastián de los Reyes.

Si tuviera que destacar una cosa del municipio: La amabilidad de sus vecinos.

¿A qué se dedicaba antes de estar en política?

Ejercía y ejerzo la abogacía. Además, mis hermanos y yo seguimos al frente del negocio familiar que existe desde el año 1863. Es una panadería en Algete. Tenemos una tienda en la calle Valdeamor, 32 y en los poco ratos libres que tengo, me gusta estar en ese mundo porque es lo que he conocido desde que tenía 7 años.

Se van a cumplir seis meses desde que ganó las elecciones. ¿Qué balance hace de este tiempo?

En este tiempo hemos dedicado muchas horas de trabajo porque las circunstancias heredadas no han sido las mejores: deuda, falta de medios humanos en todos los departamentos municipales, falta de técnicos A1 y, sobre todo, la imposibilidad de tener la concurrencia de secretarios o interventores. En este tiempo hemos trabajado también en intentar hacer un desarrollo lo más rápido posible del Urbanismo a través de la ejecución de los sectores industriales que están aprobados en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y del suelo urbano del que disponemos. Eso sí, respetando siempre al medio ambiente, que es una de nuestras máximas, pero tenemos que dar respuesta a los jóvenes que quieren iniciar su proyecto de vida en Algete. No queremos que nadie tenga que salir de Algete y traer todas las empresas posibles para generar puestos de trabajo y generar riqueza, entre otros, entre nuestros comerciantes.

«No queremos que nadie tenga que salir de Algete y traer todas las empresas posibles para generar puestos de trabajo y generar riqueza»

¿Qué retos se ha marcado?

Estamos trabajando en traer los medios humanos necesarios para prestar un buen servicio a los vecinos desde el Ayuntamiento, tenemos el Plan Estratégico de Desarrollo, que contempla el cumplimiento del programa electoral, pero también el Algete que queremos que se desarrolle de aquí a dentro de 30 años, la población que queremos dejar a los que vienen detrás de nosotros. Estoy trabajando en volver a ser el pueblo de referencia en la comarca que éramos.

Alcalde de Algete Fernando Romo

Fernando Romo tiene entre sus prioridades el desarrollo de la ciudad con más viviendas y para atraer empresas. / Bárbara Garrote- ERM

Estamos en momento de aprobar las ordenanzas fiscales.

Sí, hemos aprobado algunas modificaciones: la ordenanza que regula el IBI, en cuanto a la bonificación que existía en cuanto a la instalación de placas solares, porque tenía unos condicionantes de cumplimiento imposible, con el fin de que la mayor parte de los vecinos que hayan instalado esas placas o los que quieran hacerlo desde ahora puedan hacerlo con esa bonificación. También hemos modificado el Impuesto de Circulación de Vehículos en Vía Urbana para hacerlo más equitativo, primando las bonificaciones respecto de la eficiencia de los vehículos con respecto al medio ambiente.

¿Y de cara al año que viene?

Para 2024 vamos a valorar, nuevamente, hacer una modificación del IBI para que se minore para la mayor cantidad de vecinos posible. Estamos estudiando la rebaja de otros impuestos y tasas. La idea de este equipo de Gobierno es que vecinos, empresas y comercios se sientan atendidos por su Ayuntamiento y valoren la relación entre los impuestos que pagan y los servicios que reciben. Además, para los que estén pensando en invertir en Algete, que sepan que les vamos a dar las mayores facilidades para que se instalen aquí.

Las familias también tienen su protagonismo. Ha puesto en marcha unas ayudas de comedor que han recibido todas las familias que las han solicitado. 

Nuestra obligación es atender a las familias y, especialmente, a las que peor lo están pasando. Prestaremos especial atención a las familias numerosas y a las que están desempleadas, pero nos ocuparemos de todas las familias como hemos hecho con estas ayudas al comedor.

La seguridad también es una de sus prioridades.

Tengo una máxima que es: «No hay libertad sin seguridad» y para que podamos vivir en libertad, por tanto, es necesario que se dote de las máximas herramientas a las fuerzas de seguridad. Hemos datado a la Policía Municipal de una pistola taste, de un dron,… Vamos a seguir en esa línea, en dotarles de todo aquello que nos demanden. Además, estamos estudiando implantar un sistema de seguridad con cámaras en todos los núcleos de población que hay en Algete: casco urbano, calles adyacentes, Urbanización Valderrey, Urbanización Prado Norte, Urbanización Santo Domingo y polígonos industriales. De hecho, ya he visitado uno de estos mejores sistemas, que es el de Las Rozas. Quiero que los vecinos tengan la sensación de seguridad real gracias a esa vigilancia permanente, de 24 horas.

Alcalde de Algete Fernando Romo

El alcalde muestra su compromiso con las familias en esta legislatura. / Bárbara Garrote- ERM

¿Estará terminado en esta legislatura?

Sí, esa es nuestra intención, pero no solo en esta legislatura, sino lo antes posible dentro de esta legislatura.

¿Qué demandas tienen en Algete para la Comunidad de Madrid en materia de Sanidad, Transporte y Educación?

El centro de salud de Algete está dotado de buenos medios y grandes profesionales, pero tenemos que ser exigentes para que se mejore el servicio que se presta. En cuanto al Transporte, es mejorable, sobre todo, el servicio de autobuses que se presta en las urbanizaciones de Prado Norte y Valderrey. También hay que mejorar la frecuencia de los autobuses que pasan por Algete y van a El Casar de Talamanca. También es importante el problema que tenemos en las carreteras de acceso. Llevamos años demandando que llegue el tren de Cercanías o el Metro. Sé que es una gran inversión y que es complicado por el río Jarama, pero es necesario. En lo que voy a trabajar es en que se arregle el problema de tráfico que se genera en las rotondas entre la A-1 y Algete.

«Es importante el problema que tenemos en las carreteras de acceso. Llevamos años demandando que llegue el tren de Cercanías o el Metro»

¿Qué atractivos tiene Algete para que otros ciudadanos de la Comunidad de Madrid se animen a pasar un día en su municipio?

Solo el retablo de la Iglesia ya es un motivo de peso para venir. Es algo maravilloso. No es fácil encontrar algo así en otros lugares. Todos los interesados en el arte tienen que venir. Está abierto en los horarios de las misas. Además, tenemos un sector hostelero puntero y, no solo en el casco urbano, sino también en las urbanizaciones Prado Norte y Santo Domingo, que merecen mucho la pena. Además, en Santo Domingo se puede disfrutar también de la naturaleza porque tienen parajes naturales maravillosos en sus alrededores, como los Humedales de Las Huelgas, que están catalogados por la Comunidad de Madrid. Se van a encontrar todo tipo de plantas y aves silvestres.

¿Cuáles son los dulces típicos? Usted tiene una panadería, la más antigua.

Hay otras muchas de compañeros que se dedican a lo mismo y son muy buenos profesionales. Los dulces típicos están vinculados a las fiestas de Algete. El 14 de enero, con motivo de San Antón, y el 24 de enero, por la Virgen de la Paz, son típicas las tortas de chicharrones, que son artesanas, no se utilizan máquinas. Para San Antón, además, esa torta tiene la forma de un cochino y para la Virgen de la Paz, la forma de la Virgen. Se hacen también, todo el año, pastas, bollos de coco, mantecados, etc. Bollería de pueblo, en definitiva, elaborada de forma artesanal, con las manos.

«El retablo de la Iglesia ya es un un motivo para venir a Algete»

Llega la Navidad, ¿qué nos puede adelantar?

Tendremos un tren que hace un recorrido por las distintas calles de la localidad, juegos e hinchables y también a nuestras elfas, que se merecen todo nuestro apoyo y reconocimiento público. Se trata de un grupo de mujeres de Algete, de distintas edades, que se confeccionan sus trajes y que decoran la plaza de la Constitución para albergar allí durante unos días talleres con los niños del municipio. La Navidad es distinta en Algete desde que las elfas llegaron.

De cerca

Un alcalde, ¿nace o se hace? Nace y se hace.

¿Cuál fue su profesión antes de ser alcalde? Abogado.

¿Su primer sueldo? Fue con 13 años, en 1973, y gané 1.000 pesetas.

¿Cuál es su plan favorito para hacer fuera de casa? Tengo poco tiempo para hacer cosas, así es que lo único que hago es trabajar.

¿Y en casa? Leer.

¿Su destino preferido, que no sea su municipio, dentro de la Comunidad de Madrid? Madrid.

¿Y en España? Santander.

¿Y a nivel internacional? Roma.

¿Es de ponerse el delantal? No.

Delante del plato, ¿ante cuál no se resiste? Como con los ojos, pero nunca rechazo la tortilla de patata.

¿Madrid o Atlético? Real Madrid.

¿Es posible conciliar siendo alcalde? Sí, es posible.

Author avatar

MAMEN CRESPO

Author avatar

MAMEN CRESPO

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

CERCA DE TI

Getafe
Sorteo viviendas públicas Getafe
noviembre 29, 2023

El Ayuntamiento de Getafe sorteará 28 viviendas públicas el 8 de enero

El Ayuntamiento de Getafe celebrará un sorteo público el 8 de enero para asignar las codiciadas 28 viviendas públicas en el moderno y sostenible edificio del Paseo de la Estación
Velilla de San Antonio
punto municipal
noviembre 27, 2023

El Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género lleva casi 25 años ayudando a las víctimas

El Punto Municipal del Observatorio está compuesto por un equipo multidisciplinar compuesto por una psicóloga y coordinadora, una abogada, una trabajadora social y una psicóloga infantil
Villamantilla
centro_de_atencion_primaria_reabrira_Villamantilla
septiembre 28, 2023

El centro de Atención Primaria reabrirá una vez que finalicen las obras para su rehabilitación

El centro de Atención Primaria reabrirá cuando finalice la reparación de daños causados por la DANA, mientras tanto la asistencia sanitaria se sigue prestando en una instalación municipal

MADRID RESURGE

Madrid Emprende
Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria
noviembre 26, 2023

Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria

La entidad es reconocida por su trabajo en la lucha contra la exclusión financiera en una gala en la que se le otorgó el mismo galardón al rey Felipe VI. Varios periodistas de radio y televisión también fueron reconocidos
Madrid en Verde
Menú a base de restos por el medio ambiente
noviembre 27, 2023

Un menú a base de restos para reducir al máximo los desperdicios y proteger el medio ambiente

El restaurante Ovillo, de la mano de Coca Cola, apuesta por darle una segunda vida a ingredientes que normalmente son desechados con el fin de proteger el medio ambiente
Madrid Rural
ayudas regionales a la industria láctea
noviembre 17, 2023

Las ayudas regionales a la industria láctea alcanzan los 1,9 millones de euros en tres años

Hay 42 empresas de industria láctea en la Comunidad de Madrid repartidas en varios municipios. En conjunto facturan más de 6.500 millones de euros al año, el 13% del total regional
Madrid de Todos
Casa Ronald McDonald
noviembre 23, 2023

Más de 1.500 familias de niños enfermos han sido acogidas en la Casa Ronald McDonald

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, visita la Casa Ronald McDonald, que permite a las familias ahorrarse el gasto de estar en una ciudad que no es la suya, mientras su hijo está en tratamiento

VIVE MADRID

De ruta
5 rutas por Titulcia
noviembre 24, 2023

Estas son las 5 rutas por Titulcia que puedes hacer para disfrutar de su paisaje

Las 5 rutas por Titulcia te demostrarán la gran belleza del municipio. Podrás pasear por el Parque Regional del Sureste, por la zona del río Jarama, por rutas medievales y mucho más
En casa
Portada Black Friday 2023
noviembre 21, 2023

Black Friday 2023: Las ofertas y descuentos más esperados del año

El Black Friday 2023 está a la vuelta de la esquina y se acerca la locura de las compras. En este artículo, te contamos todo sobre las ofertas, las fechas y curiosidades. ¡Prepárate para ahorrar!
Fuera de casa
restaurantes con estrella Michelin de Madrid
noviembre 28, 2023

Estos son los seis nuevos restaurantes con estrella Michelin de Madrid

La famosa guía otorga seis nuevas estrellas Michelin en Madrid, quita dos, y mantiene las tres estrellas Michelin a DiverXO y las dos estrellas Michelin a los seis que la tenían. En total hay 27 establecimientos en Madrid con estrella

KILÓMETRO 0

Kilómetro 0 Entrevista a Nagore Robles principal
Kilómetro 0

Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»

Nagore Robles es una conocida presentadora y colaboradora de programas de televisión. Un rostro habitual de la pequeña pantalla desde que en 2009 participó en Gran Hermano. Además es una importante influencer y podcaster
Kilómetro 0 Sara Baras en el Teatro Real con Vuela
Kilómetro 0

Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»

Sara Baras vuelve a Madrid los días 1 y 2 de febrero y al Teatro Real. Lo hace para presentar su nuevo espectáculo, 'Vuela', con el que celebra los 25 años de su compañía y con el que hace un homenaje a uno de sus maestros, Paco de Lucía. A través de evocadoras palabras hace un repaso por diferentes palos flamencos.
Kilómetro 0 Andrés Alonso Castillo principal
Kilómetro 0

Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»

Andrés Alonso Castillo lleva ya cinco novelas publicadas. La última, 'El Evangelio del Tarot' convenció al jurado de la XXVII Premio de Novela Fernando Lara que la colocó entre las diez mejores