Conoce las posibilidades de emprendimiento en la Sierra del Rincón a través del cultivo


El Centro Cultural de Pradena del Rincón acoge el 31 de octubre una charla sobre la elaboración de colorantes naturales como posibilidad de emprendimiento en la Sierra del Rincón
Los vecinos del municipio madrileño de Puebla de la Sierra podrán conocer el próximo martes 31 de octubre nuevas oportunidades de emprendimiento en la Sierra del Rincón gracias al cultivo de frutos rojos silvestres.
En concreto, el Centro Cultural de Pradena del Rincón acoge a partir de las 18:00 horas una charla en la que se dará a conocer la creciente demanda de colorantes naturales que se pueden obtener de estos frutos autóctonos.
Se trata de una charla organizada por la Universidad Complutense a través de un grupo de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Emprendimiento en la Sierra del Rincón
El objetivo es dar a conocer nuevas oportunidades de emprendimiento a través de la recuperación del cultivo de frutos rojos autóctonos comestibles. Estos cultivos se pueden utilizar en la elaboración de colorantes naturales muy reclamados en la industria alimentaria.
De esta forma, se potencia el cultivo de frutos silvestres comestibles en la Sierra del Rincón, con la finalidad de sustituir los colorantes sintéticos en los alimentos.
Los consumidores cada vez demandan alimentos más saludables, nutritivos y con menos aditivos sintéticos. Los frutos silvestres, debido a su alto contenido en pigmentos, pueden ser una fuente natural y alternativa de colorantes alimentarios para su formulación en diferentes productos, sustituyendo los colorantes sintéticos.
Información sobre el ecosistema
Las personas interesadas en emprender en esta comarca, podrán conocer más a fondo a través de esta charla, las posibilidades derivadas de esta idea de negocio en el mundo rural.
Por otra parte, el encuentro también está encaminado a dar a conocer al público general la fauna y la flora de la Sierra del Rincón. Este singular ecosistema está formado de árboles como el abedul, el castaño o el cerezo, y arbustos como el brezo, el rosal y la jara.
En cuanto a la fauna, la Sierra del Rincón es el cobijo de muchas especies de culebras, lagartijas y sapos, e infinidad de aves, como el abejaruco, la golondrina, el águila o el gorrión. También habitan en esta sierra mamíferos como la ardilla, la comadreja, la musaraña o el topo, y peces como el barbo o la trucha.
Madrid Resurge


Reconocimiento a tres doctoras por sus investigaciones sobre cáncer, diabetes y EPOC


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC
Cerca de ti


Estas son las medidas especiales en las carreteras madrileñas por el puente de la Constitución
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras
Kilómetro 0


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora
Madrid Resurge


El Pabellón de España acogerá a estas empresas madrileñas en el MWC Barcelona 2024

