Madrid activa 12 equipos de limpieza especiales para eliminar pintadas de forma urgente


Se trata de un nuevo dispositivo dotado con 55 profesionales y amplio material que está destinado a eliminar pintadas en solo tres horas si se trata de grafitis alusivos, o en un máximo de siete días en el caso de otro tipo de pintadas
Madrid quiere unas calles libres de grafitos y para ello, y como consecuencia de la entrada en servicio del contrato de gestión del Servicio Público de Limpieza Urgente (SELUR), ya hay unas patrullas especiales antigrafitis que recorren la ciudad.
Estos equipos especializados no solo han de responder a los avisos de la ciudadanía para eliminar las pintadas, sino que deberán revisar de manera periódica las zonas de los distritos donde su aparición es habitual, para limpiarlas.
Hasta ahora, la limpieza de grafitis en Madrid se realizaba con una plantilla común para todos los servicios, atendiendo a las necesidades del día. Las nuevas patrullas antigrafitis, formadas por 55 operarios en los turnos de día de diario y fines de semana, se crean para intensificar la limpieza de estas pintadas de una forma homogénea y eficiente, indistintamente de su temática (alusivas o no) y sobre un mayor abanico de materiales vandalizados.
De hecho, entre las mejoras que aporta el nuevo contrato es que se podrán retirar las pintadas sobre superficies metálicas, metracrilatos y de plástico, que hasta ahora no se cubrían por parte de los servicios municipales.
avisos
La totalidad de los avisos relacionados con pintadas por cualquier canal de atención al ciudadano serán atendidos por el SELUR. Son doce equipos exclusivamente dedicados a retirar los grafitis de avisos ciudadanos, siendo el plazo de resolución de 7 días desde la recepción del aviso. En el caso de pintadas de grafitis alusivas, el concesionario deberá proceder a su eliminación en un tiempo inferior a 3 horas.
Además de las actuaciones por avisos, el Área de Medio Ambiente y Movilidad ha establecido las frecuencias de eliminación de pintadas para el nuevo SELUR. En los seis barrios de Centro, el distrito con mayor proliferación de pintadas, se revisarán las zonas sensibles para su limpieza una vez cada 25 días.
Para aquellas zonas donde los grafitis son habituales pese a su retirada, se ha estipulado una periodicidad de una vez cada 45 días. Se trata de once barrios situados en cuatro distritos:
- Valverde (Fuencarral-El Pardo).
- Aluche, Las Águilas, Lucero, Puerta del Ángel (Latina).
- Buenavista, Opañel, San Isidro y Vista Alegre (Carabanchel).
- Numancia y San Diego (Puente de Vallecas).
En el resto de los 114 barrios de la ciudad, la frecuencia de intervención será cada 60 días.
Sanciones
En Madrid se realizaron 42.994 servicios de limpieza en 2021 para eliminar las pintadas vandálicas proyectadas sobre 167.693 metros cuadrados de fachadas de edificios, una media de 118 actuaciones diarias. Fue en el distrito de Centro donde más actuaciones se llevaron a cabo (7.691).
En 2021 se interpusieron 185 denuncias por la realización de grafitis. Las sanciones por realizar estos actos vandálicos han sido endurecidas. Algunas multas se han llegado a duplicar o triplicar tras el cambio normativo aplicado hace meses por el Ayuntamiento.
Por ejemplo, en el caso de las pintadas sobre los cierres comerciales o elementos asociados a actividades económicas se elevó de 500 a 1.000 euros; sobre mobiliario urbano, muretes o pilares y puertas, de 300 a 600 euros, o en edificios emblemáticos, las multas por pintadas de menos de un palmo ascienden a 2.000 euros y las que lo superan, 3.000.
agilidad
En la plaza del Dos de Mayo, en el distrito Centro, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha visto en detalle el trabajo del nuevo SELUR. Acompañado por el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha comprobado la intervención de un equipo de diez efectivos para recuperar el estado original de las fachadas y de diferente mobiliario urbano en este enclave del barrio de Universidad.
Almeida ha señalado que el SELUR “es uno de los servicios más queridos y valorados por los madrileños” porque “después de grandes eventos multitudinarios, como citas deportivas o como el MadCool o el Orgullo, actúan inmediatamente en la limpieza de la ciudad”. El alcalde ha destacado que las nuevas actuaciones incorporadas “permitirán responder con mayor agilidad, rapidez y eficiencia ante las diferentes necesidades de limpieza de la capital” y, en concreto las ‘patrullas antigrafitis’, posibilitarán “una respuesta más rápida y eficaz ante esta forma de vandalización”.
gasto
El alcalde ha subrayado que, para continuar poniendo en valor el estado y la imagen de la capital española, el presupuesto del contrato del SELUR se ha incrementado un 158,4% respecto al pliego anterior, es decir, 2,5 veces: se ha pasado de invertir 8,9 millones de euros a 23 millones -que elevan hasta 701,2 millones de euros anuales el presupuesto actual destinado a la limpieza de la ciudad-. De los 23 millones destinados al SELUR, casi 6 millones de euros se reservan para la eliminación de pintadas vandálicas.
Este aumento del presupuesto ha redundado en las exigencias del Ayuntamiento al concesionario: más medios personales y materiales. Así, la plantilla para todo el SELUR se eleva en 156 puestos de trabajo (69,3%), alcanzando una total de 381 puestos.
Madrid Resurge


Un inicio de curso solidario: Hasta 5.000 euros por niño para las familias acogedoras de menores
Cerca de ti
Vive Madrid


Descubre los videojuegos de moda que arrasan entre las nuevas generaciones


El programa de las fiestas de Pedrezuela 2023 recoge cinco intensos días de actividades
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Madrid Resurge


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible

