El jamón ibérico más caro del mundo conquista China de la mano de Florencio Sanchidrián

El jamón ibérico conquista China y lo hace de la mano de Florencio Sanchidrián, Embajador Mundial del Jamón Ibérico por la Academia Internacional de Gastronomía y con el jamón más caro del mundo, el arcano Maldonado añada 2019.
China es el mercado más prometedor del mundo para muchos productos, entre ellos el jamón ibérico. Y para llevar al país asiático las excelencias de este producto único en el mundo, Florencio Sanchidrián, Embajador Mundial del Jamón Ibérico por la Academia Internacional de Gastronomía, ha impartido catas de bellota 100% ibérico a los importadores chinos.
Ha sido durante la VI Expo Internacional de Importaciones de China (CIIE en sus siglas en inglés) celebrada este mes en Shanghái con destacada representación española. En total 394.000 profesionales han visitado 3.400 expositores procedentes de 154 países, regiones y organizaciones internacionales.
El ‘samurái de Ávila’ ha sido la sensación del pabellón agroalimentario al cortar el reconocido como jamón más caro del mundo, el arcano Maldonado añada 2019 (4.000 euros la pieza).
Estas catas de jamón de bellota 100% ibérico están organizadas por la importadora china Boyjin. «Difunden la cultura del ibérico ahora que se cumplen 50 años de relaciones diplomáticas entre China y España», apunta Sanchidrián.

El cortador Florencio Sanchidrián generó una enorme expectación.
Y es que China es el segundo importador de ibérico fuera de Europa, por detrás de Estados Unidos. Este volumen de negocio en el mercado chino ha crecido un 900% desde 2016 y se acerca a los 30 millones de euros, según la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI).
Productos gourmet
CIIE es un escaparate para miles de empresas internacionales que quieren entrar en un mercado de 1.400 millones de personas. “La clase media china ha ganado en nivel adquisitivo y demanda productos gourmet como el jamón de bellota, que aquí ya tiene tanto prestigio como el caviar”, añade Elena Jin, directora de Boyjin.
Las exportaciones de jamón y paleta curados de España a China crecieron un 35% en 2022. China es nuestro cuarto socio comercial, con un volumen de importaciones de 49.653 millones de euros. La cifra se disparó desde 2018, año de la última visita a España del presidente Xi Jinping, que estimuló las importaciones de uno de nuestros productos más codiciados en China, los derivados del cerdo. China también importa desde España productos químicos, minerales, componentes del automóvil y maquinaria.

El mercado chino es uno de los más prometedores para este producto.
Importadores, distribuidores y directivos de empresas estatales hacían cola para probar también las lonchas de 5 Jotas y Aljomar, armonizadas con los Malleolus de Emilio Moro, bodega de Ribera del Duero que ha aumentado sus exportaciones en un 40% y ya ha abierto mercado en China; blancos de Rueda de Palacio de Bornos y moscatel de Jumilla de Silvano García.
También se han degustado aceites de oliva de La Chinata, entre otros productos del catálogo de Boyjin.
Escuela de cortadores en China
“Trabajaremos en colaboración con Florencio Sanchidrián para abrir una escuela oficial de cortadores de jamón en Shanghái”, anunciaba durante su visita a CIIE Luis Rubio, presidente de la Cámara de Comercio de España en China.
Único cortador Marca España oficial, el cortador de jamón más famoso del mundo acude a China desde 2006 con objeto de difundir la cultura del ibérico. Allí le consideran un ídolo y ha impartido clases a numerosos cortadores chinos.
Previamente a su llegada a Shanghái ha recibido el cálido homenaje de la ciudad sureña de Yue Qing, en la provincia de Wen Zhou, con motivo de su fiesta anual del vino. También ha visitado la sede de la empresa tecnológica People Electric, una de las más importantes del país.
Desde su creación hace cinco años, el volumen de negocio de CIIE ha alcanzado los 350.000 millones de dólares, según cifras de la televisión nacional china (CCTV).
El pabellón agroalimentario de CIIE 2023 también ha exhibido las últimas novedades de Francia, Italia, Escandinavia, Rusia, Bielorrusia y Corea del Sur, entre otros muchos países. Otras áreas se han dedicado a la automoción, IA y tecnologías de vanguardia, equipamiento médico y sanitario, bienes de consumo, servicios…
VIVE MADRID


No te pierdas los 13 mejores Belenes de Madrid que puedes visitar estas Navidades
KILÓMETRO 0






MADRID RESURGE


Eurocaja Rural recibe la prestigiosa Antena de Oro Extraordinaria por su trayectoria
CERCA DE TI

