Taberneando por Madrid. Capítulo 16: El Águila de Quijorna con sus asados al horno de leña y su cocido


Ubicado muy cerca de la Plaza Mayor, el restaurante familiar El Águila de Quijorna fue fundado en 1936 y está especializado en los asados y el cocido, aunque sus tomates de la huerta del pueblo nos devuelven a los sabores de siempre
Hay que remontarse a 1936 para conocer las raíces del restaurante más antiguo de Quijorna, El Águila de Quijorna.
Tres generaciones dando de comer a vecinos y visitantes, llamados por el buen hacer de la familia de Vicente, su actual propietario, que dirige el local junto a su mujer, Carolina, y sus tres hijas, que ya son la cuarta generación.


Las mollejas son uno de los platos más atractivos de la carta. / Paola Gómez- ERM
Que estén llenos prácticamente todos los días, tanto a mediodía como por la noche, no es casualidad, sino fruto de la gran cocina que tienen.
EL ÁGUILA DE QUIJORNA
El protagonista es su horno de leña, del que salen unos asados espectaculares, aunque su cocido sea el plato más demandado y no solo por su sabor. Y es que su precio es de 8,50 euros.
Eso sí, solo se puede tomar los miércoles a mediodía y no os olvidéis de reservar si queréis disfrutar de este plato realizado con garbanzos de la zona, de La Garbancera Madrileña.


Los asados al horno de leña son marca de la casa. / Paola Gómez- ERM
Pero a los asados y al cocido hay que sumar los productos de la huerta local y, especialmente, los tomates, que nos devuelven al sabor de antes.
Os recomendamos que los probéis en las distintas ensaladas que tienen en la carta.


Los tomates de la huerta de Quijorna protagonizan las ensaladas. / Paola Gómez- ERM
Y si todo esto os parece poco, os recomendamos su pulpo a la gallega o las mollejas de cordero.
- Ubicación: C/ Real, 50. (Quijorna)
- Ofrece: Cocina tradicional, entre la que destacan los asados al horno de leña y los tomates de la huerta de la localidad.
- Especialidades: Cocido y asados al horno de leña.
- Local: Amplio salón y amplia zona de barra con mesas, así como gran terraza en pleno centro de Quijorna.


Vicente, su mejor Carolina y sus hijas están al frente del negocio. / Paola Gómez- ERM
TABERNEANDO POR MADRID
Esto es Taberneando por Madrid, espacio de nuestra sección de ocio y planes Vive Madrid de Ruta desde el que iremos presentando muchas otras tabernas y bares tradicionales de Madrid que merece la pena conocer, como por ejemplo:
Puedes encontrar otras recomendaciones de locales como este por los que ya hemos pasado en Taberneando por Madrid:
- El Cantinoli, en Fresno de Torote con su sorprendente estilo dinner.
- Bodegas Casas, cerca de la estación de Atocha y su maravilloso vermut.
- La Carpintería, en Cenicientos, que nos ofrece sus guisos de lo más sabrosos.
- Los Gauchos, en el barrio Pacífico de Madrid y su oreja a la plancha.
- El Restaurante Pancipelao, en el distrito de Vallecas, con su cocido perfecto con una nota media de 9,02 y un 10 en calidad-precio.
- Taberna La Copla, en el barrio de Malasaña, famosa por su tortilla jugosa y croquetas de jamón.
- Casa Ciriaco, en la calle Mayor de Madrid, con su emblemática gallina en pepitoria.
- Casa Alberto, conocido por su sabroso rabo de toro, ubicado en la calle Huertas de la capital.
- Taberna Antonio Sánchez, con sus tres siglos de historia y un rabo de toro espectacular.
- Mesón de Griñón, con sabrosas propuestas como el caldo de perdiz y los langostinos.
- La Taberna del Gijón, situado cerca de Banco de España, y sus callos a la madrileña.
- Restaurante Botín, el más antiguo del mundo y con un cochinillo asado inigualable.
- La Casa del Abuelo y sus gambas al ajillo acompañadas de su propio vino dulce.
- Casa Manolo, fundado en 1934 y con una receta de callos familiar para chuparse los dedos.
- Casa Pepe en Colmenar de Oreja y su Ternera al Desarreglo.
Si conoces más bares y tabernas de este tipo, ubicados en cualquier localidad de la Comunidad de Madrid, ¡cuéntanoslo!
Taberneando por Madrid acudirá a ellos para darlos a conocer. Escríbenos a través de nuestras cuentas en redes sociales como Instagram, Twitter o Facebook.
Cerca de ti


Estos son los cambios en la recogida de basura motivados por los festivos navideños
Vive Madrid


Todo lo que necesitas saber para visitar el Museo del Prado y sus principales obras
Kilómetro 0


Medina Azahara: «Llevamos 43 años pero nuestro techo aún está lejos, queremos que esto dure»
Grupo de música


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión
Madrid Resurge


El Pabellón de España acogerá a estas empresas madrileñas en el MWC Barcelona 2024
Cerca de ti


Estos son los cambios en la recogida de basura motivados por los festivos navideños

