Disfruta con estas dos nuevas rutas por Madrid por la zona de la Sierra de Guadarrama


La Rutas Verdes incorporan dos itinerarios de 20 y 13 kilómetros que te llevarán a Moralzarzal, Collado Mediano, Manzanares El Real y Collado Villalba. Estas dos nuevas rutas por Madrid son de dificultad baja
Los amantes del senderismo o el cicloturismo tienen dos nuevas rutas por Madrid para realizar. La Comunidad de Madrid acaba de incorporar dos nuevas Rutas Verdes al catálogo ya existente, con lo que ya son cerca de 50 las rutas verdes de la Comunidad de Madrid señalizadas e integradas en esta web que ofrece información detallada de cada una.
Las dos nuevas rutas aportan otros 33 kilómetros de recorrido y discurren entre los municipios de Moralzarzal, Collado Mediano, Manzanares El Real y Collado Villalba. Se trata, de esta manera de rutas verdes madrileñas que pretenden explorar algunos de los rincones de la Sierra de Guadarrama, en la que se incluyen estos municipios, y que conducen a lugares de gran valor paisajístico, histórico y cultural.


La bajada hacia Collado Villalba. / Archivo CRT-Miguel Ángel Delgado
Forman así parte del listado de Rutas Verdes de la Comunidad de Madrid, que se crearon en el año 2011 por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) haciendo que su inicio y término coincidiese con un punto de la red de transporte público. En la actualidad hay definidos un total de 47 circuitos que suman alrededor de 800 kilómetros en toda la región.
rutas por Madrid. pico abantos
La primera de las rutas verdes de Madrid incorporada al listado es la que va desde la Estación de Autobuses de Moralzarzal hasta la Estación de Cercanías en Collado Mediano. Esta ruta tiene una extensión de 13 kilómetros y permite disfrutar de la Serranía de la Paloma, el Puerto del León y el pico Abantos.
Este trazado llega a la Torre del Telégrafo Óptico, ubicada a más de 1.300 metros de altitud, en la cima de Cabeza Mediana y atraviesa el casco antiguo de Moralzarzal donde se encuentra la Iglesia de San Miguel Arcángel y el carismático reloj Frascuelo.


Las rutas tienen senderos fáciles de identificar. / Archivo CRT-Miguel Ángel Delgado
Se explica que es una ruta fácil, apta para todo tipo de usuarios, ciclistas de montaña y senderistas. Entre las advertencia se indica que la bajada desde el Telégrafo hasta Collado Mediano está desprovista de sombra así que recomendamos protección solar si se hace la ruta en verano y que las fuentes no son potables.
A ella se puede acceder la línea de autobús interurbano 671 que sale desde el intercambiador de Moncloa y va a Moralzarzal. La vuelta podrá hacerse usando la línea C-8 de Cercanías que pasa por Collado Mediano. Aquí puedes acceder a indicaciones precisas para hacer esta ruta.
rutas por madrid. cañada real
La otra ruta verde de Madrid que se ha incorporado al catálogo editado por el Consorcio Regional de Transportes tiene 20 kilómetros de longitud y pasa por Manzanares el Real, Moralzarzal y Collado Villalba.Uno de los lugares que visita es el embalse de Santillana, además del Alto del Enebrillo.
Este recorrido también permite adentrarse en Cañada Real Segoviana, una de las grandes vías pecuarias de España. Además, permite admirar el Castillo de Manzanares, del siglo XV, donde se firmó el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid.


Los caminos están perfectamente definidos. / Archivo CRT-Miguel Ángel Delgado
La ruta aporta un desnivel acumulado de 75 metros positivos y 130 metros negativos. Se trata de una ruta de perfil muy llano salvo el tramo de inicio en Manzanares, por ello es una ruta muy fácil de realizar tanto a pie como en bicicleta y puede ser una excelente opción para una excursión familiar o para hacerla con un grupo de amigos. Los últimos tres kilómetros de la ruta son totalmente urbanos.
El trazado propuesto conecta e incluso se puede combinar con las RV-7.3 y RV-6.6 en Manzanares el Real y con la RV-6.11 en Moralzarzal. También se puede combinar con el resto de tramos de la Cañada Real.
Para acceder a la misma se puede ir en bus desde el intercambiador de Plaza de Castilla (interurbano 724) que va a Manzanares el Real. Parala vuelta desde Collado Villalba está la opción del autobús 682 (parada del Zoco) o el Cercanías desde la Estación de Villalba. Aquí tienes información detallada de la ruta.
ocio sostenible
El programa de Rutas Verdes de la Comunidad de Madrid que impulsa el Consorcio Regional de Transportes pretende fomentar el ocio sostenible con rutas para caminar y pedalear y que se pueden comenzar y finalizar en una estación de la red de transporte público. Un buen ejemplo son estas dos rutas por la Sierra de Guadarrama que acaban de señalizarse.


El consejero en Moralzarzal con un grupo de ciclistas. / CAM
Se abre así «la posibilidad de acudir fácilmente a lugares de gran interés natural y cultural, fomentando alternativas al uso del vehículo privado, que contribuyen a conectar los municipios, a fomentar su actividad económica y a conocer rincones sorprendentes”. Son palabras del consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, que hace unos días recorrió una de estas rutas.
Desde Vive Madrid de Ruta te acercamos planes para conocer la Comunidad de Madrid a través de su patrimonio no solo natural y artístico, sino que también gastronómico. Esto último lo tiene en Taberneando por Madrid, donde te damos a conocer bares y restaurantes de la región que no te defraudarán.
Cerca de ti


La Plaza de Olavide y sus calles aledañas se convertirán en un espacio peatonal y sostenible


Ya se han definido las fechas, horarios y precios para las pistas de hielo de Madrid


La alcaldesa de Alcalá de Henares, nueva presidenta de la Federación de Municipios de Madrid
Vive Madrid
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge
Cerca de ti


La Plaza de Olavide y sus calles aledañas se convertirán en un espacio peatonal y sostenible

