Tetuán celebra un mes de poesía en su certamen ‘Doce meses, Doce artes’


Tetuán se inunda de versos en el marco del programa 'Doce Meses, Doce Artes', explorando la poesía a través de talleres, lecturas y la entrega de los prestigiosos premios Leopoldo de Luis
El distrito de Tetuán ha iniciado un mes repleto de actividades culturales dedicadas a la poesía como parte de su certamen ‘Doce Meses, Doce Artes’.
Este programa, que busca acercar diversas disciplinas artísticas a la comunidad, ha elegido noviembre como el mes de la poesía.
DOCE MESES, DOCE ARTES
El pasado martes, 7 de noviembre, marcó el comienzo de esta celebración literaria con un taller de escritura creativa en el Centro Sociocultural José de Espronceda, ubicado en la calle Almansa, 9.
Este taller, que continuará el día 14 de noviembre, brinda a los asistentes la oportunidad de explorar su creatividad y profundizar en el mundo de la escritura.
La sesión se llevará a cabo de 19:00 a 21:00 horas.
Además, los días 14, 21 y 28, de 12:00 a 13:30 horas, se llevará a cabo un club de lectura temática llamado ‘El Viajero, cuentos y narraciones breves’.
Esta actividad estará dedicada a autores de diferentes nacionalidades y ofrecerá a los amantes de la lectura la oportunidad de explorar diversas perspectivas literarias.
PROPUESTAS CULTURALES
A lo largo de todo el mes, los residentes de Tetuán podrán disfrutar de una amplia gama de propuestas culturales que incluyen cine, teatro, música y exposiciones.
El Centro Cultural José de Espronceda se convertirá el 15 de noviembre, a las 18:30 horas, en una sala de cine para proyectar la icónica película ‘El Club de los Poetas Muertos’, como parte del ciclo ‘Clásicos del Espronceda’.
Además, este centro cultural albergará hasta el 30 de noviembre una exposición titulada ‘Mapa de vuelos en tiempo real’, que presenta una serie de poemas breves escritos por Juan Mairena, explorando temas como sentimientos, relaciones personales, la vida y el tiempo.
Uno de los eventos destacados del mes es la conferencia que tendrá lugar el jueves 16, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Eduardo Úrculo, ubicado en la plaza Donoso, 5.
La conferencia será impartida por José Ignacio Díez, un destacado catedrático en Literatura Española.
CERTAMEN LEOPOLDO DE LUIS
El punto culminante de las celebraciones será el martes 21 de noviembre, a las 18:30 horas, cuando Tetuán se vista de gala para la entrega de los prestigiosos premios del Certamen Leopoldo de Luis.
Este evento contará con la presencia de la concejala del distrito, Paula Gómez-Angulo, así como de los miembros del jurado, Luis Alberto de Cuenca, poeta, traductor y ensayista, y Jorge Urrutia, poeta, ensayista y catedrático de literatura española.
Tetuán, un distrito que se enorgullece de su compromiso con la cultura y las artes, invita a todos los amantes de la poesía y la literatura a unirse a estas emocionantes actividades a lo largo de noviembre.
Madrid Resurge


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC
Cerca de ti


La Plaza de Olavide y sus calles aledañas se convertirán en un espacio peatonal y sostenible


Ya se han definido las fechas, horarios y precios para las pistas de hielo de Madrid
Vive Madrid


La máquina de café, de lugar de encuentro y de risas en el trabajo a auténtica zona de minas
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge

