La digitalización del campo llega como ayuda a los agricultores y ganaderos madrileños


Hasta diciembre de 2024 agricultores y ganaderos pueden solicitar su Kit Digital, un programa de ayudas a la digitalización del campo que acerca este ámbito a las tecnologías para hacerlo mucho más eficiente
La tecnología y sus múltiples aplicaciones han llegado a las explotaciones agrícolas y ganaderas de Madrid de la mano de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Madrid (UPA).
Con su proyecto de digitalización del campo, esta entidad organiza más de ochenta jornadas formativas en las que enseñará a agricultores y ganaderos a aprovechar medios tecnológicos como apps, drones, GPS o sistemas de monitorización.
Con el programa Kit Digital tanto pequeñas empresas como autónomos podrán recibir ayudas económicas.
Te contamos más sobre este proyecto de digitalización del campo y los pasos que debes seguir para conseguir el bono digital de ayuda a agricultores y ganaderos.
Digitalización del campo
Si eres agricultor o ganadero el programa Kit Digital es una oportunidad única para digitalizar tu explotación.
Se trata de una iniciativa del Gobierno de España que consiste en una serie de ayudas dirigidas a los trabajadores autónomos del campo y la ganadería, y a pequeñas empresas y microempresas.
Las ayudas para agricultores y ganaderos consisten en la concesión de 12.000, 6.000 y 2.000 euros, dependiendo del número de trabajadores de la empresa o autónomo. Con esta cuantía se podrá invertir en una o varias de las soluciones que ofrece el Kit Digital.
Programa Kit Digital


En sus formaciones la UPA enseña los usos de drones agrícolas. / ERM
El programa Kit Digital cuenta con diversas soluciones que se centran, sobre todo, en la monitorización de los procesos del trabajo, su optimización y precisión.
Aquellos que reciban estas ayudas podrán conseguir un cuaderno de campo digital, además de poder monitorizar y seguir la evolución de la explotación. También podrán llevar un seguimiento del ganado extensivo, las condiciones de la granja o el invernadero.
Se podrá digitalizar la explotación mediante mapas de rendimientos y siembras o la conectividad entre maquinaria, y también, se optimizará el uso de los insumos, lo que permitirá avanzar en la agricultura de precisión y ayudar a la toma de decisión del regante.
Todos estos recursos suponen una mejora de la rentabilidad y del bienestar y calidad de vida tanto de los animales como de los ganaderos y agricultores.
Conseguir las ayudas
El plazo para solicitar las ayudas de digitalización del campo estará abierto hasta diciembre de 2024.
Puedes acceder a los requisitos a través de este enlace y solicitar el kit digital a través de la Sede Electrónica de Red.es, encargada de la gestión del Programa.
En caso de que necesites que alguien resuelva tus dudas o te guíe, puedes acudir a tu oficina UPA más cercana o contactar a través de un correo electrónico.
Si quieres seguir conociendo más iniciativas sobre la digitalización del campo, desde Madrid Rural te recomendamos el nuevo Proyecto Rural 3D.
Vive Madrid
Madrid Resurge


Eurocaja Rural defiende el trato igualitario de la banca a los habitantes de zonas rurales


Un inicio de curso solidario: Hasta 5.000 euros por niño para las familias acogedoras de menores


Los investigadores de IMDEA avanzan en la creación de implantes óseos duraderos con tecnología de impresión 3D


Global Mobility Call 2023 tendrá cuatro innovadores premios sobre movilidad sostenible
Cerca de ti
Kilómetro 0


Aurora Guerra (guionista): «Lo escrito por inteligencia artificial puede ser correcto, pero no tiene alma»
Guionista y escritora


Mikecrack: «Los padres tienen que vigilar lo que ven sus hijos en Internet o acabarán viendo cosas que no deberían»
Youtuber


Eloy Arenas: «Es necesario que exista el humor, porque la vida sin humor es una mierda»
Actor, humorista, escritor y guionista
Vive Madrid


Conoce la ruta de las 7 mejores cafeterías para tomar matcha en Madrid

