El municipio incrementa su plantilla en diez trabajadores gracias a subvenciones regionales


Estos nuevos operarios y técnicos se fueron incorporando entre los meses de septiembre y noviembre, y cinco trabajarán hasta abril y mayo y los cinco restantes estarán contratados hasta el otoño
El Ayuntamiento de Horcajuelo de la Sierra ha incrementado en diez trabajadores su plantilla municipal, gracias al Programa de Reactivación Profesional para Personas Desempleadas Mayores de 30 años y al Programa de Empleo para Municipios Rurales de la Comunidad de Madrid.
Estos nuevos operarios y técnicos se fueron incorporando entre los meses de septiembre y noviembre, y está previsto que los cinco contratados para el Programa de Reactivación Profesional desarrollen su actividad durante los próximos seis meses, hasta abril y mayo, y los cinco restantes, contratados en el Programa de Empleo de Municipios Rurales, lo hagan durante un año, hasta el próximo otoño.
Nuevas incorporaciones
El Ayuntamiento de Horcajuelo de la Sierra se adhiere año tras año a estos programas, diseñados por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid en coordinación con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que realiza la preselección de los candidatos.
En esta ocasión, los cinco puestos de trabajo creados dentro del Programa de Reactivación Profesional han sido de dos jardineros, un operario de calle, una operaria de limpieza y una persona dedicada a la asistencia domiciliaria a los mayores de 65 años del municipio. Por otra parte, gracias al Programa de Empleo de Municipios Rurales, Horcajuelo cuenta con un animador sociocultural, un técnico de Turismo, un técnico de gestión, un abogado y un oficial de primera.
Selección y formación
La Comunidad de Madrid ha dotado al municipio con una subvención de 141.800 euros para el Programa de Empleo de Municipios Rurales, y de 64.000 euros en el caso de los contratados en el programa de Reactivación profesional para personas desempleadas mayores de 30 años, con los que se financiarán los gastos salariales y de Seguridad Social de los profesionales contratados.
Asimismo, todos trabajadores adscritos a estos programas de empleo reciben una formación de 20 horas en competencias digitales básicas, que, además, en el caso de los contratados en el Programa de Reactivación Profesional, se complementa con 30 horas de Prevención de Riesgos Laborales y 50 horas de Sensibilización Medioambiental y Buenas Prácticas.
Todas las incorporaciones y la selección del personal han estado coordinadas a través de la Oficina de Empleo de San Sebastián de los Reyes, que ha sido la encargada de seleccionar los perfiles participantes demandados por el Ayuntamiento, para su posterior selección e incorporación a los puestos de trabajo.
Madrid Resurge


¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años


Esta es la webcam de la Sierra de Guadarrama que se encarga de la vigilancia de las aves durante la crianza


Mercado La Despensa de Madrid: conoce los productos locales de la región y disfruta la mejor calidad
Cerca de ti


Alcobendas revalida el titulo de ‘Destino Turístico Inteligente’ obtenido en el año 2020


Resultados elecciones 2023 Madrid. Almeida mantiene la Alcaldía de Madrid logrando la mayoría absoluta
Vive Madrid


Adéntrate en la ruta de castillos en Madrid y viaja a la era medieval


Estas son las 6 frutas para comer en verano que te ayudarán a hidratarte y combatir el calor


Los 5 mejores festivales de junio en Madrid: entérate de todas la novedades, artistas y fechas
Kilómetro 0


Luis Merlo: «No me interesa la posteridad. Si millones de personas me identifican con Mauri es porque él las hizo felices»
Actor


Alonso Caparrós: «Ver un debate en el Congreso de los Diputados es lo mismo que ver un Sálvame»
Presentador y escritor


Sara Baras: «‘Alma’ es una búsqueda para poder sentir a personas que ya no están entre nosotros, pero sí dentro de nosotros»
Bailaora, coreógrafa y directora
Madrid Resurge


¿Qué es la Garantía Juvenil? Descubre las ventajas que ofrece para jóvenes de 16 a 30 años


Te desvelamos cómo es la nueva Plataforma Clima que acaba de lanzar el CSIC


Proyecto Rural 3D: conoce la iniciativa que busca digitalizar el sector industrial en las zonas rurales

