El municipio incrementa su plantilla en diez trabajadores gracias a subvenciones regionales

Estos nuevos operarios y técnicos se fueron incorporando entre los meses de septiembre y noviembre, y cinco trabajarán hasta abril y mayo y los cinco restantes estarán contratados hasta el otoño
El Ayuntamiento de Horcajuelo de la Sierra ha incrementado en diez trabajadores su plantilla municipal, gracias al Programa de Reactivación Profesional para Personas Desempleadas Mayores de 30 años y al Programa de Empleo para Municipios Rurales de la Comunidad de Madrid.
Estos nuevos operarios y técnicos se fueron incorporando entre los meses de septiembre y noviembre, y está previsto que los cinco contratados para el Programa de Reactivación Profesional desarrollen su actividad durante los próximos seis meses, hasta abril y mayo, y los cinco restantes, contratados en el Programa de Empleo de Municipios Rurales, lo hagan durante un año, hasta el próximo otoño.
Nuevas incorporaciones
El Ayuntamiento de Horcajuelo de la Sierra se adhiere año tras año a estos programas, diseñados por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid en coordinación con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que realiza la preselección de los candidatos.
En esta ocasión, los cinco puestos de trabajo creados dentro del Programa de Reactivación Profesional han sido de dos jardineros, un operario de calle, una operaria de limpieza y una persona dedicada a la asistencia domiciliaria a los mayores de 65 años del municipio. Por otra parte, gracias al Programa de Empleo de Municipios Rurales, Horcajuelo cuenta con un animador sociocultural, un técnico de Turismo, un técnico de gestión, un abogado y un oficial de primera.
Selección y formación
La Comunidad de Madrid ha dotado al municipio con una subvención de 141.800 euros para el Programa de Empleo de Municipios Rurales, y de 64.000 euros en el caso de los contratados en el programa de Reactivación profesional para personas desempleadas mayores de 30 años, con los que se financiarán los gastos salariales y de Seguridad Social de los profesionales contratados.
Asimismo, todos trabajadores adscritos a estos programas de empleo reciben una formación de 20 horas en competencias digitales básicas, que, además, en el caso de los contratados en el Programa de Reactivación Profesional, se complementa con 30 horas de Prevención de Riesgos Laborales y 50 horas de Sensibilización Medioambiental y Buenas Prácticas.
Todas las incorporaciones y la selección del personal han estado coordinadas a través de la Oficina de Empleo de San Sebastián de los Reyes, que ha sido la encargada de seleccionar los perfiles participantes demandados por el Ayuntamiento, para su posterior selección e incorporación a los puestos de trabajo.
Madrid Resurge

Impulso regional a la creación de nuevos centros de procesamiento de datos en Madrid

Así es la exposición que pretende resaltar el valor del agua con el túnel led más largo de Europa

Descubre este laboratorio teatral que mejora la salud emocional de niños con enfermedades neurológicas
Vive Madrid

Explora los mejores lugares para disfrutar de la nieve en la Comunidad de Madrid

No dejes paso al frío: los 11 mejores trucos para mantener la casa caliente en invierno

Que el frío no pare tus ganas de disfrutar: practica los mejores deportes de invierno en Madrid
Kilómetro 0

Leo Rivera: «’7 vidas’ fue como un puto regalo porque tenía un reparto increíble. Para mí fue una escuela»
Actor

Rafael Poch-de-Feliu: «La UE ha errado sus cálculos tanto o más que Putin… La guerra la ha convertido en un vasallo de EE. UU.»
Periodista
Madrid Resurge