Estos son los diez talleres gratuitos para formar a las mujeres del municipio

Con estos talleres se pretende proporcionar herramientas, técnicas, conocimientos, competencias y reflexiones para abordar los malestares que en temáticas diversas afectan a las mujeres
El Ayuntamiento de Leganés ofrece diez talleres gratuitos para las mujeres del municipio.
Se desarrollarán durante los meses de febrero y marzo, son gratuitos y están dirigidos a mujeres mayores de 18 años que preferentemente vivan, trabajen o estudien en Leganés.
Con estos talleres se pretende proporcionar herramientas, técnicas, conocimientos, competencias y reflexiones para abordar los malestares que en temáticas diversas afectan a las mujeres.
Espacios de aprendizaje
«Una oportunidad para crear espacios de aprendizaje, de encuentro y de debate en los que romper con estereotipos y roles sexistas», como señala la concejala de Igualdad, Elena Ayllón.
En definitiva, se convierten en puntos de encuentro donde las mujeres relatan las dificultades que tienen para conseguir su bienestar y desde dónde se les ofrece la posibilidad de enfrentarse y poder superar éstas y a la vez empoderar a las mujeres en materia de salud.
Así lo destaca la concejala de Igualdad, Elena Ayllón, que destaca que estos talleres son uno de los ejes que se desarrollan desde la Delegación, con varias convocatorias de talleres, unos mixtos y otros dirigidos exclusivamente a mujeres.
«Los talleres forman parte de los programas de Prevención de la Igualdad y de Prevención de la Violencia Machista que desarrollamos. Los talleres de Igualad son una herramienta fundamental para trabajar las desigualdades entre hombres y mujeres y a la vez, para sensibilizar a toda la población sobre su origen y sobre sus manifestaciones como un primer paso para poder eliminarlas».
La concejala anima a las mujeres a asistir a los talleres en lo que se pretende «crear espacios de aprendizaje, de encuentro y de debate en los que romper con estereotipos y roles sexistas».
Inscripciones
Los talleres se impartirán en el Centro Rosa Luxemburgo (calle El Charco 23) excepto el de ‘Iniciación al Uso del ordenador’ que se hará en el Telecentro de la Avda. Mediterráneo número 10.
Las inscripciones podrán realizarse desde el 25 de enero y hasta cubrir plazas en este enlace a través de un formulario en el apartado área de Igualdad.
Puedes obtener más información en el teléfono 91 248 93 00/01 y en el correo electrónico uamujereigualdad@leganes.org.
Talleres
Este es el listado completo de la oferta programada por la Delegación de Igualdad:
- Habilidades para gestionar mis emociones. Las emociones están presentes en nuestro día a día (rabia, tristeza, ansiedad, etc.). Aprender a gestionarlas es clave para nuestro bienestar. En este taller aprenderemos a escucharlas y manejarlas. Fecha: Del 6 al 15 de febrero. Horario: lunes y miércoles de 10:00 a 12:00 horas.
- Cuidar a quien cuida. Lo más importante para ser capaz de cuidar a otra persona es ser consciente de que hay que cuidarse a sí misma. En este taller aprenderemos a prevenir e intervenir en la sobrecarga que experimenta la persona cuidadora. Fechas: Del 7 al 16 de febrero. Horario: martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas.
- Iniciación al uso del ordenador. Curso dirigido a usuarias para lograr su capacitación en el uso del correo electrónico, navegación básica por Internet, búsqueda de empleo, cumplimentación de formularios, etc. Fechas: Mañanas: lunes y miércoles desde el 13 de febrero al 22 de marzo de 11:00 horas a 12:00 horas. Tardes: martes y jueves desde el 14 de febrero al 16 de marzo de 17:00 horas a 18:00 horas.
- Mis relaciones, sanas. Quiero que la relación con mis parejas, con mis amistades o con mi familia, me hagan estar contenta, plena, satisfecha. En definitiva, lograr que me hagan sentir bien. ¿Por qué no siempre lo obtengo? ¿Cómo tienen que ser mis relaciones para que yo pueda estar bien? (8 horas). Fechas: Del 15 a 27 de febrero. Horario: lunes y miércoles de 17:00 a 19:00 horas.
- Aprendiendo a pensar en mí misma. Desarrollar habilidades para fomentar el conocimiento personal, crecer en autoconfianza o fomentar el conocimiento personal son algunas de las cuestiones a tratar en este taller. Martes y jueves de 10:00 a 12:00 horas. Fechas: Del 21 de febrero al 2 de marzo.
- Cuídate, mímate y a disfrutar! En este taller se trabajarán los pensamientos y emociones y cómo modificarlos para que no se conviertan en tóxicos anteponiendo la importancia del afecto (dar y recibir) y el respeto. El autocuidado. Fechas: Del 22 de febrero al 15 de marzo Horario: miércoles de 17:00 a 19:00 horas.
- Mindfulness para principiantes. El mindfulness es un método que nos sirve para centrarnos en el aquí y ahora, en lo que está sucediendo, prestando mayor atención al momento presente, al mundo que nos rodea, a nuestros pensamientos y sentimientos. e utilizará esta práctica para mejorar el bienestar mental. Fechas: Del 7 al 23 de marzo. Horario: martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas.
- Riso-terapia. El objetivo de este taller es descubrir los beneficios para la vida diaria de la risa y la relajación. La risa es un magnífico instrumento para alcanzar una visión positiva de la realidad y afrontar el día a día. Fechas: Los días 13 y 15 de marzo. Horario: lunes y miércoles de 17:00 a 19:00 horas.
- Manejo de la ansiedad. Conocer qué nos provoca la ansiedad, las herramientas para poder afrontarla y que no afecte significativamente a nuestro día a día. Fechas: Del 2 al 23 de marzo. Horario: jueves de 10:00 a 12:00 horas.
- Aprendiendo a sanar. El duelo. Conocer y comprender el proceso que las pérdidas conllevan y trabajar en la aceptación de dicho proceso. Obtener herramientas que faciliten el tránsito por nuestro duelo y prevenir los futuros. Fechas: 7 al 28 de febrero. Horarios: martes de 10:00 a 12:00 horas.
Madrid Resurge

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid

Así es GREFA, la asociación que ya ha salvado 60.000 animales; más de 7.000 el último año

Aprovecha el Día de Mercado de abril para hacerte con el mejor Aceite de Madrid
Cerca de ti
Vive Madrid
Kilómetro 0

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor

Santiago Díaz: «Los secretos son una de las claves de una novela. Todos los personajes los tienen, y su revelación hace que su mundo se complique»
Escritor
Madrid Resurge

Eurocaja Rural recibe un premio por parte de la Universidad a Distancia de Madrid
