Arranca la Programación del Día Internacional contra la violencia de género 2023


Parla se suma al Día Internacional contra la Violencia de Género 2023 con una programación del 17 al 26 de noviembre. Las actividades incluyen mesas redondas, talleres, actos institucionales y eventos deportivos
Desde el 17 hasta el 26 de noviembre, el Ayuntamiento de Parla ha diseñado un extenso programa de actividades bajo el lema ‘En Parla, Juntas y Libres’ para conmemorar el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, que busca sensibilizar a la población y fomentar la participación activa en la erradicación de esta problemática.
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 2023
La Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI, en colaboración con diversas áreas municipales, el Centro Ocupacional Villa de Parla, institutos de Secundaria, colectivos, entidades y asociaciones, especialmente del Consejo Sectorial de Igualdad, ha organizado una serie de eventos.
Estos actos son variados, incluyen mesas redondas, charlas, coloquios, eventos deportivos, acciones en institutos de Secundaria, talleres de autodefensa, plantación popular de árboles contra la violencia de género, cuentacuentos, y representaciones teatrales, entre otras actividades.
PROGRAMACIÓN
El punto culminante de esta conmemoración será el 24 y 25 de noviembre, días en los cuales se llevarán a cabo los actos institucionales.
El viernes 24 de noviembre, a las 11:00 horas, se rendirá homenaje a las víctimas de las violencias machistas en la Casa de la Juventud Pedro Zerolo.
Posteriormente, en el Parque del Universo, se llevará a cabo la lectura del Manifiesto y un minuto de silencio en memoria de las mujeres y menores asesinados en 2023.
El sábado 25 de noviembre, a las 12:30 horas, en el Bulevar Norte Francisco Tomás y Valiente, se inaugurará el Mural Contra las Violencias Machistas, promovido por la Concejalía de Igualdad en colaboración con la Concejalía de Desarrollo Urbano e Industrial, Patrimonio Municipal y Obras Públicas.
Además, durante toda la semana, los edificios municipales, incluyendo el antiguo Ayuntamiento y el Centro Cultural Almudena Grandes, así como la fuente de la Plaza de la Guardia Civil, cambiarán su iluminación al color morado, sumándose así al llamado de atención contra la violencia de género.
Se instalará señalética específica en los accesos a la ciudad con los lemas ‘Parla, municipio contra el maltrato, tolerancia cero’ y ‘Stop a la violencia de género’.
Con el hashtag #ParlaEsIgualdad, el programa completo de ‘Parla, Juntas y Libres’ está disponible para su consulta aquí.
La iniciativa busca no solo concienciar sobre la violencia de género, sino también fortalecer las redes de apoyo y solidaridad en la comunidad.
Madrid Resurge


Accede a este simulador gratuito para comprobar los Eco Regímenes y poder tramitar las ayudas de la PAC
Cerca de ti
Vive Madrid
Kilómetro 0


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora


Andrés Alonso Castillo: «Esta novela nació para que la leyeran mis hijos, y ha acabado finalista del Premio Fernando Lara»
Escritor
Madrid Resurge

