Mucha música entre las propuestas gratuitas de Puente de Vallecas

La agenda del mes de marzo en Puente de Vallecas contará con actividades gratuitas para celebrar el Día Internacional de la Mujer. El programa contará con actuaciones musicales, deporte, teatro y espectáculos de magia
Con el mes de marzo y la llegada de del Dia de la mujer, en Puente de Vallecas se ha creado un ciclo de eventos gratuitos para celebrar este día durante todo este mes.
Además, El Pozo del flamenco, un ciclo de música flamenca en el Centro Cultural El Pozo del Tío Raimundo, organizará su programa en torno al Día Internacional de la Mujer.
El ciclo Música a mares, en el Centro Cultural Lope de Vega, acogerá el miércoles 15, a las 19:00 horas, el concierto de Team Duodeno, un dúo de violines que harán un recorrido musical por distintos géneros musicales.
La música de cantautoras iberoamericanas tampoco podía faltar. En el mismo centro se presentará el viernes 17, a las 19:00 horas, Cantando a Violeta, una singular propuesta que fusiona la música chilena con la guitarra flamenca y piezas de baile. La banda sonora elegida es de Violeta Parra.
El ciclo de baile Mudanzas llegará el domingo 19, a las 19:00 horas, con Tierra Mestiza, un espectáculo de baile que dibuja un encuentro entre la danza, el flamenco, los sonidos caribeños y la música de jazz en el Centro Cultural El Pozo.
Unos días más tarde, Mudanzas pasará al Centro Cultural Lope de Vega con Crescendo, un espectáculo de baile flamenco que tendrá lugar el miércoles 22, a las 19:00 horas.
El Pozo del flamenco recibirá la visita el sábado 25, a las 19:00 horas, de Desiré Paredes, que presenta su propio espectáculo con temas escritos e interpretados tradicionalmente por ella misma. Esta joven cantaora de flamenco formará parte del elenco que acompaña a Blanca Paloma en el próximo Festival de Eurovisión.
Exposición
En el Centro Cultural Lope de Vega se puede visitar la XXII Exposición colectiva de pintura de la Asociación Nacional de artistas Carmen Holgueras del 2 al 30 de marzo.
Ademas, en el Centro Cultural Alberto Sánchez, tendrá lugar el ciclo de conferencias el lunes 20 cuya temática será Historia del arte y mujer, a las 19:00 horas.
Teatro
Como parte del mismo ciclo, se representará el domingo 26, a las 12:00 horas, Celeste, la historia de una sirena triste a la que le gustaría poder caminar, que conoce al hada del bosque Hiedra, quien intuye que la sirena recibe malos tratos e intenta ayudarla contándole lo que le pasó a Rosita, una mujer maltratada.
El Centro Cultura El Pozo del Tío Raimundo acogerá el domingo 26, a las 19:00 horas, el espectáculo Magic Salso, incluido en el ciclo No todo va a ser cantar, un espectáculo de magia para adultos repleto de humor.
El ciclo Vallefantásticas volverá el domingo 19, a las 12:00 horas, al Centro Cultural El Pozo con Las Aventura de Tom Swayer y con El veneno del teatro, que se representará el viernes 24, a las 12:00 horas.
Ese mismo día, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Lope de Vega se representará una comedia con toques franceses, El mezquino del 5º, una obra para reír y pensar.
Cine
El martes 14 se representará, a las 19:00 horas, Cinco Lobitos, una película galardonada con varios premios en la última edición de los Goya que trata sobre la indecisión de una mujer al convertirse en madre.
El ciclo cinematográfico se cerrará el jueves 30, a la misma hora, con el documental Ignífugas, un relato intergeneracional sobre mujeres.
Madrid Resurge

Aprovecha el Día de Mercado de abril para hacerte con el mejor Aceite de Madrid
Cerca de ti

Así son las nuevas oficinas móviles de la CAM que recorrerán 144 municipios
Vive Madrid

Recorre algunos de los mejores teatros de la Comunidad de Madrid y descubre su historia

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge
