El municipio apuesta por convertirse en Destino Turístico Inteligente y Sostenible

Durante la Feria FITUR 2023, la alcaldesa Carlota López Esteban ha presentado su proyecto de Destino Turístico Inteligente y Sostenible a aplicar en los próximos años
Un año más, San Lorenzo de El Escorial ha estado presente en la Feria FITUR, donde su alcaldesa ha aprovechado el espacio que la Comunidad de Madrid dedica a su Patrimonio de la Humanidad dentro de su región para exponer el proyecto de Destino Turístico Inteligente y Sostenible.
Esta iniciativa llega como una forma de fomentar aún más el turismo de cara a 2023 puesto que este año pasado, el municipio recibió unas 400.000 visitas a su Monasterio, siendo este el segundo monumento del Patrimonio Nacional más visitado después del Palacio Real.
Igualmente, el Palacio de los Austrias y de los Borbones, la Basílica, el Panteón Real, los Jardines Históricos y la Biblioteca Pedro Antonio de Alarcón, superaron las 630.000 visitas en total durante el mismo periodo.
En palabras de la alcaldesa: “San Lorenzo de El Escorial es un ejemplo turístico, en el que día a día se trabaja para mantener la segunda posición, por detrás de Madrid, en el ranking de municipios más visitados de la Comunidad, convirtiéndolo en un destino imprescindible”.
Oferta
No obstante, a estas cifras hay que añadir un elevado y desconocido número de personas que acuden a San Lorenzo a pasear y disfrutar de su oferta de ocio, deportiva, comercial, medioambiental y gastronómica.
Otro de los principales reclamos del turismo es la gran alternativa de fiestas y tradiciones que acoge, como La Romería de Nuestra Señora de la Virgen de Gracia, o la Travesía de las Cumbres Escurialenses, declaradas ambas Fiestas de Interés Turístico Nacional y Regional respectivamente.
Durante este año pasado, las visitas teatralizadas, caracterizadas y guiadas también se han consolidado dentro del municipio, entre las que cabe destacar la realización del camino por el Monte Abantos y La Herrería o la reciente renovada colaboración con el Tren de Felipe II.
A todo ello se puede sumar también el éxito obtenido con la realización de las I Jornadas de Patrimonio de San Lorenzo, celebradas entre el 16 y el 20 de noviembre, en las que participaron ponentes de alto nivel.
Novedades
Como principales novedades, la alcaldesa presentó en FITUR la yinkana Marco Topo Patrimonio Mundial, la finalización del Área y Centro de Interpretación de las Traídas de Agua y la intención de obtener la certificación Dog Friendly Travelguau, que permitirá el acceso de animales domésticos a establecimientos, edificios públicos o parques.
Paralelamente se implantará la plataforma Smart City, conectada a una aplicación móvil para conocer las señalizaciones turísticas y se tratará de desarrollar el potencial turístico del medio natural con la señalización de itinerarios de senderismo y de bicicleta en la naturaleza.
Con todo ello se pretende conseguir que San Lorenzo de El Escorial se convierta en un Destino Turístico Inteligente y Sostenible con actuaciones centradas en cuatro ejes: la transición verde, la competitividad, la eficiencia energética y la transición digital.
La alcaldesa agradeció la concesión de fondos para la realización de este objetivo: “Estos y otros proyectos se materializarán gracias a los 2 millones de euros correspondientes al Plan de Sostenibilidad Turística del Destino San Lorenzo de El Escorial 2021 (…) que se desarrollará hasta el año 2024, con posible extensión hasta junio de 2026”.
Madrid Resurge

Aprovecha el Día de Mercado de abril para hacerte con el mejor Aceite de Madrid
Cerca de ti
Vive Madrid

Recorre algunos de los mejores teatros de la Comunidad de Madrid y descubre su historia

Te descubrimos cuáles son las novedades editoriales que llegarán a las librerías esta primavera
Kilómetro 0

José Antonio Sánchez Serrano: «Gracias a la digitalización vamos a buscar el pleno empleo en la Comunidad de Madrid»
Viceconsejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid

Alberto Caliani: «Todos mis personajes tienen sus bondades y maldades. Pueden optar por cualquier lado de la balanza»
Escritor

David Calle: «Hacemos un flaco favor a nuestros hijos cuando no les enseñamos que la vida es un problema al que hay que enfrentarse de forma constante»
Profesor
Madrid Resurge
