El distrito ganará 10.700 viviendas con el desarrollo de la zona de Campamento


El Gobierno autoriza la venta de los antiguos terrenos militares a SEPES, empresa pública que será la encargada de desarrollar el sector y ofrecer viviendas asequibles en esta zona pegada a la A-5
Los terrenos de Campamento, en el distrito de Latina, propiedad del Ministerio de Defensa, y enclavados al norte y al sur de la A-5 entre Pozuelo de Alarcón y Torrejón de Ardoz van a ser vendidos para poder construir cerca de 10.700 viviendas.
El Consejo de Ministros ha autorizado al Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied) la venta de 1,63 millones de los metros cuadrados de terrenos incluidos en el ámbito urbanístico de Campamento.
El comprador final de la conocida históricamente como Operación Campamento será SEPES, la Entidad Pública Empresarial de Suelo, organismo dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), que pagará 271,96 millones de euros (IVA no incluido).
Con esta operación SEPES adquirirá los terrenos correspondientes a siete fincas, aproximadamente el 98% del aprovechamiento del ámbito, lo que le otorgará la iniciativa urbanística y poder liderar la mayor actuación de vivienda pública del país, explican desde el propio Ministerio.
recuperar suelo militar
El desarrollo de la actuación de Campamento para habilitar una gran zona residencial avanza de esta manera con la idea de proceder a la la recuperación del suelo público de antiguos acuartelamientos militares, hoy en desuso, para convertirlos en una actuación urbanística donde desarrollar alrededor de 10.700 viviendas.
Desde e Ministerio ya se han impulsado como la puesta en marcha de una oficina técnica propia, que ha llevado a cabo la definición de la propuesta de actuación y ha iniciado los trabajos necesarios para el desarrollo de diferentes estudios sectoriales: movilidad, viabilidad económica y de carácter ambiental (estudio de contaminación de suelos; estimación y gestión de residuos; estudio de vegetación, hábitats de interés comunitario y flora protegida; estudio de fauna; etc.).
En los las 211 hectáreas se edificarán viviendas asequibles, bajo un nuevo planteamiento urbanístico integrado con el tejido urbano existente, que garantice la calidad arquitectónica e impulse más espacios verdes, terciarios y equipamientos públicos en la zona.
Para acelerar la ejecución del ámbito, Mitma, a través de SEPES, ha mantenido reuniones de carácter técnico con el Ayuntamiento de Madrid y otros organismos implicados, para compartir la estrategia planteada, que se acompañaron del envío de documentación técnica justificativa.
Madrid Resurge


El Pabellón de España acogerá a estas empresas madrileñas en el MWC Barcelona 2024
Cerca de ti


El Informe PISA 2022 avala una mejora en los conocimientos del alumnado madrileño
Vive Madrid


No te pierdas los 12 mejores Belenes de Madrid que puedes visitar estas Navidades
Kilómetro 0


Angie Rigueiro: «Estoy súper feliz en los Deportes, a nivel energético estar dando todo el tiempo malas noticias era muy duro»
Presentadora de TV


Nagore Robles: «Metería en el trastero a toda esa gente que intenta ahora mismo blanquear una situación que no es blanca»
Presentadora de televisión


Sara Baras: «Ya me tocaba bailarle y darle las gracias a Paco de Lucía. Ahora estoy preparada»
Bailaora
Madrid Resurge


El Pabellón de España acogerá a estas empresas madrileñas en el MWC Barcelona 2024

